El Pentágono pone en "estado de alerta" a 8.500 efectivos ante la escalada en Ucrania
El ejército de Estados Unidos ha puesto en alerta a 8.500 tropas ante un potencial ataque de Rusia a Ucrania, reveló el lunes el Pentágono.
"Estados Unidos está profundamente preocupado por la actual situación en Europa. Permanecemos extremadamente atentos a las inusuales acciones militares rusas cerca de la frontera con Ucrania", dijo en conferencia de prensa el portavoz de Defensa estadounidense, John Kirby.
El vocero del Pentágono dijo que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha ordenado poner "en estado de alerta" a un total de "unos 8.500 miembros de las fuerzas armadas" que actualmente se encuentran en Estados Unidos, si bien subrayó que aún no existe una "decisión final" sobre un posible despliegue.
Lea la noticia completa aquí.
Biden dice que cualquier movimiento ruso hacia Ucrania se considerará una invasión
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que le ha dejado claro al presidente ruso, Vladimir Putin, que cualquier movimiento ruso hacia Ucrania sería considerado una invasión, después de que anteriormente sugiriera que los aliados estaban divididos sobre cómo reaccionar ante una "incursión menor".
"He sido absolutamente claro con el presidente Putin, no hay ningún malentendido. Si alguna -cualquiera- unidad rusa desplegada se desplaza a través de la frontera ucraniana, eso es una invasión", dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca.
Biden dijo que una invasión de este tipo se enfrentaría a una "respuesta severa y coordinada, una respuesta económica tal y como se ha discutido en detalle con nuestros aliados y como se ha establecido muy claramente con el presidente Putin".
Lea la noticia completa aquí.
Aliados de la OTAN envían refuerzos militares a Europa del este
Los países miembros de la OTAN están enviando más barcos y aviones de combate a Europa del este en respuesta de la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, anunció la alianza este lunes.
Según un comunicado de la OTAN, varias naciones dijeron que enviaban o consideraban enviar tropas y equipos adicionales, entre ellos Dinamarca, España, Francia, los Países Bajos y Estados Unidos.
“La OTAN seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger y defender a todos los aliados, incluyendo el fortalecimiento del sector este de la alianza. Siempre responderemos a cualquier deterioro de nuestro entorno de seguridad”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Lea la noticia completa aquí.
Frente a frente: lo que dijeron EE. UU. y Rusia sobre Ucrania
Tras las conversaciones del viernes en Ginebra, Suiza, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken y el canciller de Rusia, Sergey Lavrov, volvieron a reafirmar sus posturas política mientras continúa la tensión creada por el Kremlin en las fronteras con Ucrania, según transcripción publicada por el Departamento de Estado.
Lavrov rechazó de plano las acusaciones estadounidenses sobre "presuntas campañas de desinformación" orquestadas por Moscú y aseguró, y afirmó que su equipo pasó "buena parte" del jueves "familiarizándose" con la información presentada por Washington sobre el asunto.
“Lo que esperamos son respuestas concretas a nuestras propuestas concretas en la línea y en cumplimiento de las obligaciones que fueron adoptadas al más alto nivel dentro de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa)”, indicó no obstante.
Lea la noticia completa aquí.