Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

12:26 18.2.2022

Bombardeo en el este de Ucrania aviva la tensión entre Rusia y Occidente

Los líderes occidentales y Rusia mantuvieron este viernes su guerra de palabras en el conflicto sobre Ucrania, tras un bombardeo en la región de Donbas y amenazas del Kremlin de represalias militares si la OTAN no retira las pocas fuerzas que ha estacionado en antiguos países comunistas del Este de Europa.

Un líder de los separatistas prorrusos de Donbas pidió este viernes a los civiles del área de Donetsk que evacuaran hacia Rusia. Lea más aquí.

10:20 18.2.2022

Ucrania: lo que sabemos

Mientras las tropas rusas se reúnen cerca de las fronteras de Ucrania, funcionarios de países occidentales advierten que en el este la situación es peor. EE. UU. sostiene que el conflicto allí podría dar una excusa para que Rusia cruce la frontera.

Estos son los más recientes acontecimientos en el conflicto entre Rusia y Ucrania:

— El presidente Joe Biden calificó la amenaza de una invasión rusa de Ucrania como "muy alta" y dijo que podría ocurrir en los próximos días.

— El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que el mundo podría esperar ver a Rusia atacar a Ucrania en unos días.

— El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que Rusia continúa acumulando sus fuerzas a lo largo de las fronteras de Ucrania y no ve indicios de que esté enviando tropas a casa como afirma.

— Biden hablará con los líderes transatlánticos en una llamada telefónica el viernes sobre la acumulación de tropas militares de Rusia en la frontera con Ucrania y los continuos esfuerzos de Estados Unidos para buscar la disuasión y la diplomacia.

— El Departamento de Estado confirmó que Rusia ha expulsado al subjefe de misión de EE. UU. en Rusia, Bart Gorman.

Lea también: En el volátil este de Ucrania, un día de bombardeos, apagones y miedo

— Rusia dijo que tomará tiempo retirar las fuerzas que han completado ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania.

— Estados Unidos dice que ha recibido la respuesta por escrito de Rusia a una carta de Estados Unidos sobre preocupaciones de seguridad en Europa.

— Occidente exige que Rusia retire sus tropas y armas de la frontera con Ucrania, mientras que Moscú presiona para que la OTAN reduzca sus operaciones en Europa central y oriental. Rusia también sostiene que la alianza defensiva occidental debería rechazar la oferta de ingreso de Ucrania en la OTAN, una medida que Estados Unidos califica de "infructuosa".

Siga a Voz de América para tener toda la información en este enlace.

07:34 18.2.2022

Biden hablará a líderes transatlánticos sobre Ucrania

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto hablar con los líderes transatlánticos el viernes sobre la crisis en Ucrania. La Casa Blanca ha dicho que el presidente informará a los líderes sobre los esfuerzos de Estados Unidos para buscar la disuasión y la diplomacia.

El jueves, Biden dijo que existe una probabilidad “muy alta” de que Rusia invada Ucrania en los próximos días. Lea más aqui.

Una mujer sostiene un cartel mientras participa de una manifestación de apoyo a Ucrania frente la sede de la ONU en Nueva York el jueves, 17 de febrero de 2022.
Una mujer sostiene un cartel mientras participa de una manifestación de apoyo a Ucrania frente la sede de la ONU en Nueva York el jueves, 17 de febrero de 2022.

06:05 18.2.2022


En el volátil este de Ucrania, un día de bombardeos, apagones y miedo

Cientos de proyectiles cayeron el jueves a lo largo de la tensa zona situada en el este de Ucrania, y los drones que monitoreaban un frágil alto el fuego se perdieron cuando la señal GPS de la que dependen fue interferida. Más tarde, la red de telefonía celular se apagó.

En una franja de tierra donde los separatistas prorrusos han luchado durante años contra las fuerzas del gobierno ucraniano, un grupo de monitores internacionales encargados de mantener la paz informó de más de 500 explosiones en las 24 horas que terminaron el jueves al mediodía, alrededor de cuatro veces más que un día promedio en el último mes.

Lea más en este enlace.

Ladrillos y escombros se mezclan con juguetes debajo de una pared dañada tras un bombardeo en un jardín de infantes en Ucrania el jueves, 17 de febrero de 2022.
Ladrillos y escombros se mezclan con juguetes debajo de una pared dañada tras un bombardeo en un jardín de infantes en Ucrania el jueves, 17 de febrero de 2022.

19:50 17.2.2022

Occidente advierte de que posibles ataques cibernéticos rusos podrían repercutir en todo el mundo

Estados Unidos y sus aliados occidentales se preparan para la posibilidad de que una invasión rusa de Ucrania tenga un efecto dominó en el ciberespacio, incluso si las entidades occidentales no son inicialmente el objetivo previsto.

“Estoy absolutamente preocupada”, dijo el jueves la fiscal general adjunta de EE. UU., Lisa Mónaco, en la Conferencia de Seguridad Cibernética de Munich cuando se le preguntó sobre las posibilidades de un efecto catastrófico de un ciberataque en Ucrania.

"No es hipotético", dijo Mónaco, señalando como ejemplo el virus NotPetya, de junio de 2017, diseñado por el servicio de inteligencia militar de Rusia, el GRU.

Lea la noticia completa aquí.

16:55 17.2.2022

Los aliados occidentales temen que el Kremlin prolongue la intimidación armada

Un guardia fronterizo ucraniano patrulla a lo largo de la frontera con Rusia, a unos 40 kilómetros de la ciudad ucraniana de Kharkiv, el 16 de febrero de 2022.
Un guardia fronterizo ucraniano patrulla a lo largo de la frontera con Rusia, a unos 40 kilómetros de la ciudad ucraniana de Kharkiv, el 16 de febrero de 2022.

Los aliados occidentales de Ucrania advirtieron la semana pasada sobre un ataque "inminente" de Rusia, y a principios de esta semana eso cambió a un ataque que sigue siendo una "posibilidad clara". Pero ahora se está formando un consenso de que el Kremlin tiene la intención de mantener en suspenso a la OTAN y a Kiev y se está preparando para persistir con una estrategia de chantaje armado en el futuro previsible.

El Kremlin ha negado que haya estado planeando invadir Ucrania y ha acusado a los líderes occidentales de fomentar la "histeria". Los medios dirigidos por el Kremlin han estado diciendo a sus audiencias nacionales rusas que la OTAN ha estado fomentando el alarmismo y que los funcionarios del Kremlin se han estado burlando de las predicciones de una invasión.

Lea la noticia completa aquí.

16:52 17.2.2022

Blinken alerta a la ONU sobre la estrategia de Rusia para justificar una invasión

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió hoy para hablar sobre la situación en Ucrania. Durante la sesión se dio un reporte detallado de la crisis de seguridad.

Blinken alerta a la ONU sobre la estrategia de Rusia para justificar una invasión
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:35 0:00

15:24 17.2.2022

La UE condena bombardeo de separatistas rusos a región de Donbas

La Unión Europea (UE) condenó el bombardeo que fuerzas separatistas rusas lanzaron contra la ciudad de Stanytsia Luhanska, en Ucrania, y que dañó las instalaciones de un jardín de la infancia.

“La Unión Europea pide el fin inmediato de la escalada de violencia en curso y felicita a Ucrania por su continua moderación”, dijo en una declaración el alto representante regional, Josep Borrell, quien además acusó a los atacantes de violar los Acuerdos de Minsk.

La UE además expresó su apoyo a la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para seguir sobre el terreno los acontecimientos en medio de la crisis causada por las numerosas fuerzas militares de Rusia en la frontera este de Ucrania.

14:20 17.2.2022

Biden ve una “muy alta” probabilidad de ataque ruso a Ucrania

El presidente Joe Biden durante un evento en Washington DC, el 15 de febrero de 2022.
El presidente Joe Biden durante un evento en Washington DC, el 15 de febrero de 2022.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que existe una probabilidad “muy alta” de que Rusia invada Ucrania en los próximos días.

“Tenemos razones para creer que están involucrados en una operación de bandera falsa para tener una excusa para entrar”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca. “Todos los indicios que tenemos apuntan a que están preparados para entrar en Ucrania, atacar a Ucrania”.

“Creo que sucederá en los próximos días”, aseveró.

Lea la noticia completa aquí.

Cargue más

XS
SM
MD
LG