- Por AFP
Confirman explosiones en la capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades
Las explosiones se produjeron antes del amanecer del jueves en la capital de Ucrania, Kiev, y en varias ciudades cercanas, al frente y a lo largo de la frontera del país, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara una operación militar.
Los corresponsales de AFP también reportaron explosiones en la ciudad portuaria de Odessa, en el Mar Negro, y las sirenas de la policía y las ambulancias se escucharon en toda la capital de Ucrania. También se produjeron explosiones en Kharkiv, una gran ciudad a 35 kilómetros (20 millas) al sur de la frontera rusa.
Se escucharon cuatro fuertes explosiones en Kramatorsk, una ciudad de primera línea que sirve como capital efectiva del gobierno ucraniano para la zona de guerra oriental, y se escucharon más en la ciudad portuaria oriental de Mariupol.
Ucrania cierra su espacio aéreo a los vuelos civiles
Ucrania anunció el jueves que había cerrado su espacio aéreo a los vuelos civiles a causa de un "alto riesgo" para la seguridad, horas después de que controladores en la zona de conflicto advirtieron que las aerolíneas deben dejar de sobrevolar debido al riesgo de un derribo involuntario o ataque cibernético.
"La prestación de servicios de tránsito aéreo a los usuarios civiles del espacio aéreo de Ucrania se suspende", informó la empresa estatal en su sitio web.
* Con información de Reuters.
La OTAN condena el ataque de Rusia a Ucrania, se reunirá el jueves
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó enérgicamente el "ataque imprudente y no provocado" de Rusia contra Ucrania y dijo que los aliados de la OTAN se reunirán para abordar las consecuencias de las "acciones agresivas" de Moscú.
En una comunicado el jueves por la mañana, Stoltenberg dijo: "Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias y nuestros incansables esfuerzos por participar en la diplomacia, Rusia ha elegido el camino de la agresión contra un país soberano e independiente".
El secretario general instó a Rusia a cesar su acción militar de inmediato y respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania. También adelantó que los países de la OTAN se reunirán el jueves para abordar las "consecuencias" a las acciones de Rusia. "La OTAN hará todo lo necesario para proteger y defender a todos los aliados”, zanjó.
Canciller ucraniano confirma los ataques
El canciller ucraniano, Dimitri Kuleba, confirmó las acciones militares de Rusia contra su país.
“Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania. Las pacíficas ciudades ucranianas están bajo ataque. Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora”, clamó Kuleba por medio de un tuit.
Fuentes de prensa reportaron explosiones en Kiev, la capital de Ucrania, y otras importantes ciudades, al tiempo en que publicaban videos donde podía verse el avance de los ataques.
Se reportan explosiones en Ucrania mientras Putin anuncia operación militar
Explosiones fueron reportadas en Kiev en la madrugada del jueves, poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara "operaciones militares" en la región ucraniana de Donbás.
Simultáneamente el Consejo de Seguridad de la ONU estaba celebrando una sesión de emergencia nocturna el miércoles, la segunda de esta semana, para discutir la crisis en Ucrania.
Lea la noticia completa aquí.
Reportan explosiones en Kiev en la madrugada del jueves, poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, an… https://t.co/CJZD8jctfr
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.2.2022
Ucrania golpeada por más ciberataques y malware destructivo
El parlamento de Ucrania y otros sitios web gubernamentales y bancarios sufrieron otra ola de ciberataques el miércoles, y los investigadores de seguridad dijeron que atacantes no identificados también habían infectado cientos de computadoras con malware destructivo.
Algunas de las computadoras infectadas estaban en las vecinas Letonia y Lituania, informaron los investigadores.
El jueves temprano, hora local en Ucrania, a medida que aumentaban los temores de una invasión rusa, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consejo de Ministros no estaban accesibles y otros sitios tardaban en cargarse, lo que sugiere que los ataques DDoS continuaban, aunque no hubo confirmación oficial.
* Con información de AP.
Biden denuncia el ataque “sin provocación ni justificación” de Rusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reaccionó al anuncio de su homólogo ruso, Vladimir Putin, del comienzo de una operación militar rusa condenando una decisión que, según dijo, “conllevará pérdidas catastróficas”.
“El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que conllevará pérdidas catastróficas”, dijo Biden en un comunicado, en el que agregó que proximamente anunciará “las nuevas consecuencias que EE. UU. y sus aliados impondran a Rusia por esta agresión innecesaria contra Ucrania y la paz y estabilidad globales”.
Lea la noticia completa aquí.
Putin anuncia una "operación militar" en Donbás
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció a primera hora del jueves una operación militar en Ucrania, alegando que tiene la intención de proteger a los civiles.
En un discurso televisado, Putin dijo que la acción se produce en respuesta a las amenazas provenientes de Ucrania. Agregó que Rusia no tiene el objetivo de ocupar Ucrania y afirmó que la responsabilidad del derramamiento de sangre recae en el “régimen” ucraniano.
Putin advirtió a otros países que cualquier intento de interferir con la acción rusa conduciría a “consecuencias que nunca han visto”.
* Con información de AP y AFP
EE. UU. se pregunta cuántas vidas sacrificará Putin “por sus cínicas ambiciones”
La embajadora de EE. UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aprovechó su intervención ante la Asamblea General para acusar al presidente ruso, Vladimir Putin, de estar dispuesto a sacrificar las vidas de sus conciudadanos por ambición.
“Estamos aquí esta noche porque creemos, junto con Ucrania, que una invasión a escala completa por parte de Rusia es inminente”, afirmó Thomas-Greenfield. “Los rusos de a pie deberían preguntarse cuántas vidas está dispuesto a sacrificar Putin por sus cínicas ambiciones”.
La embajadora instó al mandatario ruso a mandar a las tropas “de vuelta a los hangares y los barracones”. “Envíe a sus diplomáticos a la mesa de negociación”.
#ÚLTIMAHORA El presidente Vladímir Putin anuncia una "operación militar" en Ucrania, afirma que #Rusia “no puede to… https://t.co/hcdbFF3zFt
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.2.2022