Expresidente George W. Bush condena invasión rusa a Ucrania
El expresidente de Estados Unidos George W. Bush (2001-2009) condenó la invasión rusa a Ucrania como un desastre histórico y llamó a los estadounidenses a permanecer unidos frente a la agresión de Vladimir Putin.
“El ataque de Rusia a Ucrania constituye la crisis de seguridad más grave en el continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Bush en un comunicado emitido el jueves desde su casa en Dallas, Texas.
Bush dijo que respalda el esfuerzo internacional para hacer retroceder la "invasión no provocada e injustificada de Ucrania" por parte de Rusia.
📹 Un video muestra fuego cerca de una oficina de inteligencia ucraniana en Kiev el jueves, luego de que #Rusia lanz… https://t.co/3hNurpsfOZ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.2.2022
Senador estadounidense Robert Menéndez promete apoyo al pueblo de Ucrania
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, reaccionó ante el ataque de Rusia a Ucrania y dijo que, desde la Cámara Alta y de su posición para lidiar con los asuntos exteriores, trabajará para apoyar al pueblo ucraniano.
“Este cobarde ataque no fue provocado, pero esclarece para el mundo entero la necesidad de expulsar a los actuales dirigentes del Kremlin de la comunidad internacional. El día de hoy debe marcar un cambio histórico en la forma en que el mundo ve y trata al déspota de Moscú”, indicó el senador.
Menéndez agregó que como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado se compromete a garantizar que Estados Unidos cumpla con su responsabilidad de imponer las máximas consecuencias a Putin, a la economía rusa y a quienes hayan permitido y facilitado el atropello total de la soberanía de Ucrania.
OEA condena ataque ruso a Ucrania
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condena la invasión de la Federación Rusa a Ucrania y la llama a un inmediato cese de las hostilidades que irresponsablemente ha iniciado.
La agresión rusa constituye un crimen contra la paz internacional. El ataque armado perpretrado contra la soberanía e integridad territorial de Ucrania es repudiable y constituye un acto gravísimo de violación del derecho internacional.
La agresión ha sido definida como el “crimen internacional supremo” y el mismo constituye indudablemente un ataque contra la paz y la seguridad de la humanidad, así como a las relaciones civilizadas entre Estados.
Ucrania reporta 203 ataques de Rusia
La policía ucraniana dijo este jueves que Rusia ha lanzado 203 ataques desde el inicio del día, y que los combates continúan en casi todo el territorio de Ucrania.
Guardias fronterizos estatales informaron que los militares ucranianos luchan contra fuerzas rusas cerca de la ciudad oriental de Sumy. El ministro de defensa ucraniano dijo que algunas fuerza rusas han sido capturadas en los intensos combates.
Informe de Reuters
ONU pide fronteras abiertas para refugiados ucranianos
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, expresó este jueves en un comunicado su gran preocupación “por el rápido deterioro de la situación en Ucrania y las acciones militares”.
“Las consecuencias humanitarias sobre la población civil serán devastadoras”, dijo la nota. “No hay ganadores en la guerra, pero innumerables vidas quedarán destrozadas”.
La entidad agregó que está trabajando con las autoridades, la ONU y otros socios en Ucrania y está lista para ofrecer asistencia humanitaria si es necesario.
También dijo que trabaja con los gobiernos de los países vecinos de Ucrania para que mantengan sus fronteras abiertas a los que busquen seguridad y protección.
Invasión rusa a Ucrania sacude a los mercados, petróleo supera los 100 dólares
Los mercados globales se desplomaron este jueves después de la agresión de Rusia a Ucrania, y el petróleo se disparó por encima de los 100 dólares por barril ante temores de posibles trastornos en el suministro global.
Rusia es el tercer productor de petróleo del mundo y el segundo exportador. Los economistas calculan que con los bajos inventarios y las pocas reservas, el mercado petrolero no puede darse el lujo de problemas de suministro.
Estados Unidos y la Unión Europea "preparados" para responder
El Alto el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, informó en su cuenta de Twitter que conversó con el Secretario de Estado Antony Blinken sobre la agresión rusa en Ucrania.
En su tuit recalcó que se tratan de acciones "ilegales" de parte de Rusia.
"Estamos preparados para responder a los posibles próximos pasos con más medidas severas", escribió Borrell. "La UE y EE. UU. están unidos", aseguró.
Ucrania lucha contra fuerzas rusas “en toda su frontera”
Un asesor presidencial ucraniano dijo este jueves que hay temores de que Rusia lance paracaidistas en el país que después traten de penetrar el distrito del Gobierno en Kiev.
El funcionario agregó que Ucrania está luchando con las fuerzas rusas en casi toda su frontera con Rusia, y hay intensos combates en las regiones de Sumy, Járkov, Jerson, Odesa y en un aeropuerto militar cerca de Kiev.
Informe de Reuters
- Por Jamie Dettmer
Reporte de VOA desde Kiev
Poco después de la madrugada del jueves, el corresponsal de la VOA Jamie Dettmer, basado en Kiev reportó:
Los hoteles se vaciaron rápidamente y los huéspedes se retiraron en masa.
“Todo está bien”, dijo un trabajador en un gimnasio de un hotel de cinco estrellas en el centro de la ciudad. 'Mantén la calma', agregó.
A las 9 a.m. había pocos peatones en las calles de la ciudad, y solo merodeaban los paseadores de perros. Se podía ver parejas tirando de su equipaje. Una mujer joven que luchaba con una bolsa enorme le preguntaron adónde iba: 'Fuera', respondió ella”.
📹 Los usuarios de las redes sociales publicaron el jueves videos de lo que parecían ser explosiones en el centro de… https://t.co/Le5pJYLjYk
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.2.2022