Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

16:36 24.2.2022

Rechazo mundial por agresión militar rusa a Ucrania

Miles de personas alrededor del mundo rechazan la agresión rusa a Ucrania. Frente a la Casa Blanca, en Washington, al igual que en otras partes del mundo, activistas mostraron el jueves su solidaridad con el pueblo ucraniano.

Rechazo mundial por agresión militar rusa a Ucrania
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:28 0:00

16:32 24.2.2022

Canciller ucraniano es recibido en Polonia

Tras regresar de Estados Unidos y camino a su país, el canciller de Ucrania, Dimitri Kuleba, fue recibido el jueves por el mandatario polaco, Andrzej Duda, en Varsovia.

“El jefe de Estado polaco expresó la admiración de los polacos por las acciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que repelen con éxito la agresión rusa. Polonia proporciona asistencia práctica: armas adicionales, dinero y ayuda humanitaria”, informó Kuleba en un tuit.

16:10 24.2.2022

Ucrania informa más de medio centenar de muertos en los ataques

El ministro de Salud de Ucrania, Viktor Lyashko, informó el jueves que 57 ucranianos han muerto tras los ataques lanzados por fuerzas rusas. También dijo que 169 personas más resultaron heridas.

En una operación que incluyó ataques por aire y tierra, el presidente Vladimir Putin autorizó la invasión a Ucrania en la madrugada de jueves (hora local) lo que fue rechazado ampliamente por Estados Unidos, sus aliados de la OTAN y gran parte de la comunidad internacional.

15:51 24.2.2022

Policía rusa arresta a más de 1.000 manifestantes contrarios a la invasión

La policía rusa arresta a manifestantes en Moscú que protestaron contra la guerra desatada por el Kremlin contra Ucrania, el jueves 24 de febrero de 2022.
La policía rusa arresta a manifestantes en Moscú que protestaron contra la guerra desatada por el Kremlin contra Ucrania, el jueves 24 de febrero de 2022.

La policía rusa detuvo el jueves a unas 1.300 personas que se manifestaban contra la guerra en 50 ciudades del país, según OVD-Info, un grupo ruso independiente de derechos humanos.

Las manifestaciones contra la guerra estallaron después de que se anunciara una operación militar contra Ucrania. La organización de derechos humanos dijo que la mayoría de las detenciones, 660, fueron en Moscú.

El grupo dijo que también se realizaron arrestos en San Petersburgo, Novosibirsk, Ekaterimburgo y otras ciudades.

15:33 24.2.2022

EE. UU. sanciona a 24 individuos y empresas bielorrusas

El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves sanciones contra 24 individuos y empresas de Bielorrusia como represalia por el “apoyo y facilitación” a la incursión militar rusa en Ucrania.

Las acciones fueron anunciadas al tiempo que EE. UU. desveló un paquete de sanciones contra Rusia. El Departamento de Tesoro explicó que las medidas van dirigidas hacia el sector de defensa y las instituciones financieras, “dos áreas en las que Bielorrusia tiene lazos especialmente cercanos con Rusia”.

* Con información de Steve Herman, periodista de VOA desde Washington DC, Reuters y RFL.

15:00 24.2.2022

Ecuatoriano en Ucrania: "No siento la ayuda que necesitaría por parte de las autoridades"

Hace cuatro años, el ecuatoriano Andrés López viajó a Ucrania con el sueño de convertirse en arquitecto. Dice que no siente miedo por la situación que atraviesa el país, pero confiesa estar preocupado por la poca ayuda por parte de las autoridades ecuatorianas.

Ecuatoriano en Ucrania: "No siento la ayuda que necesitaría por parte de la autoridades"
please wait

No media source currently available

0:00 0:04:38 0:00

14:44 24.2.2022

Estados Unidos enviará 7.000 militares a Alemania

Estados Unidos enviará 7.000 efectivos adicionales a Alemania para dar seguridad a los aliados de la OTAN y disuadir la agresión rusa en Ucrania, aseguró el jueves un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa.

La orden del envío de militares se da a instrucción del presidente Joe Biden, señaló y agregó que los efectivos estarán “preparados para apoyar una variedad de requerimientos en la región”. Los militares viajarán a Europa en los próximos días, informó el funcionario.

* Con colaboración de Steve Herman, periodista de VOA, desde Washington DC.

14:22 24.2.2022

¿Cuál es la importancia de la región de Dombás en el conflicto entre Rusia y Ucrania?

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció a las regiones de Donetsk y Lugansk, conocidas colectivamente como Dombás, como repúblicas independientes. Según expertos, el reconocimiento sirvió de paso previo para enviar tropas rusas en "misión de pacificación".

¿Cuál es la importancia de la región de Dombás en el conflicto entre Rusia y Ucrania?
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:55 0:00

Cargue más

XS
SM
MD
LG