En una escalada dramática de las tensiones Este-Oeste por la #CrisisEnUcrania, el presidente #VladimirPutin ordena… https://t.co/gOvGyPbiWm
— Voz de América (@VozdeAmerica) 27.2.2022
Ucrania y Rusia mantendrá conversaciones en frontera con Bielorrusia
Una delegación de Ucrania se reunirá con funcionarios rusos en la frontera con Bielorrusia, mientras Rusia avanza en Kiev, informó el domingo la oficina del presidente Volodymir Zelenksky. Aún se desconocen la fecha y el lugar exacto del encuentro.
La noticia de la reunión se produjo poco después de que el presidente Vladimir Putin ordenara que las fuerzas nucleares rusas se pusieran en alerta máxima en respuesta a lo que llamó "declaraciones agresivas" de las principales potencias de la OTAN.
Putin pone en alerta su arsenal nuclear y cita sanciones
En una escalada dramática de las tensiones Este-Oeste por la invasión rusa de Ucrania, el presidente Vladimir Putin ordenó que las fuerzas nucleares rusas se pusieran en alerta máxima el domingo en respuesta a lo que llamó “declaraciones agresivas” de las principales potencias de la OTAN.
La orden significa que Putin quiere que las armas nucleares de Rusia estén preparadas para su lanzamiento y plantea la amenaza de que la invasión de Ucrania por parte de Moscú y la respuesta de Occidente podrían desencadenar una guerra nuclear.
* Con información de AP.
Ucrania mantiene el control de Járkov tras una noche de asedio
Las tropas rusas no lograron hacerse con el control de Járkov, la segunda mayor del país, pese a que sus tropas lograron entrar en la ciudad en la noche del sábado.
"¡El control de Járkov es completamente nuestro! Las Fuerzas Armadas, la policía y las fuerzas de defensa están trabajando para barrer al enemigo de la ciudad", aseguró el gobernador Oleh Sinegubov, citado por Reuters.
Kazajistán rechaza sumarse a la lucha contra Ucrania
Kazajistán negó una solicitud para que sus tropas se unan a la ofensiva contra Ucrania, según informó la cadena NBC News.
“La ex república soviética dijo que no reconoce a las regiones separatistas creadas por Rusia y defendidas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como pretexto para su agresión en Ucrania”, dijo el medio estadounidense, citando a funcionarios kazajos.
Por su parte, el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca señaló, a través de un comunicado: “Damos la bienvenida a la negativa de Kazajistán a enviar sus fuerzas para unirse a la guerra de Putin en Ucrania”.
Acuerdan desconectar a Rusia del sistema financiero internacional
La Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá llegan a un acuerdo preliminar y prometen sacar a bancos rusos seleccionados del sistema de mensajería interbancaria conocida como SWIFT.
Este sistema sirve como una manera de comunicarse internamente entre más de 11,000 bancos e instituciones financieras en más de 200 países y territorios. "Esto asegurará que estos bancos rusos estén desconectados del sistema financiero internacional y perjudique su capacidad para operar globalmente" , escribieron las potencias globales en un comunicado conjunto anunciando la importante medida.
Imágenes de encuentros y despedidas. Por un lado los que deben abandonar Ucrania y por otros refugiados que son bienvenidos en territorios fronterizos, como Polonia.
Crédito: AP
Pentágono refuta que drones estadounidenses estuvieran presentes durante operaciones navales ucranianas
El Pentágono está refutando afirmaciones del medio estatal ruso Sputnik de que drones estadounidenses estuvieron presentes durante las recientes operaciones navales ucranianas cerca de la isla Zmiiny (Isla Serpiente) en el Mar Negro, informa Jeff Seldin, de VOA.
Convocan reunión de cancilleres de la UE para buscar más medidas contra Rusia
El jefe de la diplomacia Europea, Josep Borrell, convocó a una reunión virtual con los cancilleres europeos el domingo a las 6 p.m. (hora local) donde propondrá más medidas contra Rusia y un paquete de emergencia para apoyar a las fuerzas armadas de Ucrania “en su heroica lucha”.
#CrisisEnUcrania Dos madres ucranianas se encontraron en la frontera entre Ucrania y Hungría y compartieron un mome… https://t.co/sRIFKlI0x7
— Voz de América (@VozdeAmerica) 26.2.2022
El papa llama al presidente de Ucrania, expresa "profundo dolor"
El papa Francisco llamó al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy el sábado y expresó su "dolor más profundo" por el sufrimiento del país, dijo la embajada de Ucrania ante el Vaticano.
Reuters