Zelenski, escéptico ante la reunión con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelenksky, se mostró escéptico ante el encuentro acordado este domingo por Kiev y Moscú, que tendrá lugar en la frontera con Bielorrusia.
“No tengo mucha fe en el resultado de este encuentro, pero dejemos que lo intenten, para que no le quede duda a ningún de Ucrania de que yo, como presidente, aproveché cada ocasión para poner fin a la guerra, incluso las más pequeñas”, dijo Zelenksky en una declaración grabada.
* Con información de AP.
Italia respalda medidas de la UE contra Rusia, dice primer ministro italiano
Italia dio su pleno apoyo a las medidas anunciadas por la Comisión Europea el domingo contra Rusia por la invasión de Ucrania, dijo el primer ministro Mario Draghi.
"Italia da su total respaldo a las medidas contra la Federación Rusa presentadas hoy por la Comisión Europea. La agresión contra Ucrania es bárbara y una amenaza para toda Europa. La Unión Europea debe reaccionar con la máxima determinación", dijo Draghi en un comunicado.
* Con información de Reuters.
Ucranianos regresan a su país para combatir
Mientras miles de ucranianos salen de su país buscando refugio, otros regresan con el objetivo de defenderlo. Según la guardia fronteriza de Polonia, unas 22.000 personas, entre hombres y mujeres provenientes de diferentes países de Europa, han entrado a Ucrania en los últimos días. Muchos de ellos sólo quisieron dar su nombre por motivos de seguridad y para proteger a sus familias.
Las autoridades ucranianas también han pedido voluntarios extranjeros dispuestos a ir al país y luchar por él, mientras que prohibió a los hombres en edad militar, de entre 18 y 60 años, salir de Ucrania.
EE. UU. califica de "inaceptable" la orden de Putin de poner su arsenal nuclear en estado de alerta
Poco después de que el presidente Vladimir Putin anunciara que ha ordenado poner en estado de alerta el arsenal nuclear ruso, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo que la orden era una escalada "inaceptable".
“Significa que el presidente Putin continúa intensificando esta guerra de una manera totalmente inaceptable y tenemos que continuar deteniendo sus acciones de la manera más enérgica posible”, dijo Thomas-Greenfield en una entrevista con CBS.
La Casa Blanca exhorta a China a condenar la invasión de Rusia a Ucrania
La Casa Blanca pidió a China que condene la invasión rusa de Ucrania el domingo mientras continúa el ataque de Moscú contra su vecino y el presidente ruso, Vladimir Putin, pone a las fuerzas nucleares en alerta máxima.
“Este no es momento de quedarse al margen", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una entrevista a la cadena MSNBC. "Este es momento para hablar y condenar las acciones del presidente Putin y Rusia que invaden un país soberano”.
Crecen las tensiones después de que el presidente #VladimirPutin ordenara poner en alerta su arsenal #nuclear.… https://t.co/d2NdbohBJC
— Voz de América (@VozdeAmerica) 27.2.2022
Ministerio de Relaciones Exteriores checo advierte sobre viajes a Rusia
El Ministerio de Relaciones Exteriores checo advirtió el domingo sobre los viajes a Rusia y llamó a sus ciudadanos a abandonar dicho país ante la amenaza de deterioro de la seguridad, especialmente para los ciudadanos de los países de la Unión Europea y de la OTAN.
El ministerio dijo que sus ciudadanos que ya están en el país y decidan quedarse deberían tomar las máximas precauciones y tener planes listos para salir en caso de una emergencia.
* Con información de Reuters
Hungría se mantendrá al margen del conflicto entre Ucrania y Rusia
El primer ministro Viktor Orban dijo el domingo que Hungría se mantendrá al margen del conflicto militar entre Ucrania y Rusia, y reiteró que su país no enviaría armas a Ucrania. Sin embargo, afirmó que ayudarán a los refugiados del conflicto.
El mandatario, según Reuters, señaló que que su gobierno se centraría en los intereses de Hungría y tomaría decisiones que les permitan mantenerse “al margen de este conflicto y también que no debería haber sanciones" por las que tengan "que pagar el precio al final" incluso si se mantienen al margen.
BP dejará su participación en Rosneft de Rusia y asumirá un cargo de hasta 25.000 millones de dólares
La compañía BP anunció el domingo que abandonará su participación del 19,75% en el gigante petrolero ruso Rosneft a raíz de la invasión de Ucrania, en medio de la creciente presión del gobierno británico.
La decisión de abandonar la participación de Rosneft generará cargos de hasta 25.000 millones de dólares al final del primer trimestre, reconoció BP en un comunicado. La compañía adquirió su participación accionaria en Rosneft en 2013 como parte de la venta de una participación en TNK-BP por 12.500 millones de dólares.
* Con información de Reuters.
La UE prevé más de 7 millones de ucranianos desplazados
El ejecutivo de la UE dijo el domingo que Europa se enfrenta a su mayor crisis humanitaria en muchos años tras la invasión rusa de Ucrania, y que el número de ucranianos desplazados por la lucha podría superar los 7 millones.
"Estamos siendo testigos de lo que podría convertirse en la mayor crisis humanitaria en nuestro continente europeo en muchos, muchos años. Las necesidades crecen mientras hablamos", dijo Janez Lenarcic, comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis.
"Entonces, para la situación humanitaria en general, el número esperado actualmente de ucranianos desplazados es de más de 7 millones", agregó Lenarcic en una conferencia de prensa en Bruselas después de una reunión especial de los ministros del Interior de los estados miembros de la UE para discutir la crisis.
* Con información de Reuters.
Suecia enviará ayuda militar a Ucrania
Suecia enviará ayuda militar a Ucrania, incluidas armas antitanques, cascos y chalecos antibalas, dijo el domingo la primera ministra Magdalena Andersson.
"Suecia ahora propone apoyo directo para las fuerzas armadas de Ucrania. Incluye 135.000 raciones de campo, 5.000 cascos, 5.000 escudos corporales y 5.000 armas antitanque", dijo Andersson en una conferencia de prensa, según reporta Reuters.