Imágenes de la destrucción en una de las ciudades ucranianas recientemente impactada por misiles rusos. Según el portavoz del servicio de emergencia estatal para Ucrania en la ciudad de Járkov, Yevhen Vasylenko, “los misiles atacaron la parte central de la ciudad”. Los ataques han causado destrucción de edificios residenciales.
#CrisisEnUcrania: El Comité añadió más restricciones antes de la inauguración de la cita paralímpica el viernes, pe… https://t.co/zbt7vnSco7
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.3.2022
Zelenskyy espera noticias sobre solicitud de ingreso de Ucrania a la UE
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo este miércoles que estaba esperando noticias sobre la solicitud de Ucrania de unirse a la Unión Europea tras conversar por teléfono con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
"Discutimos la situación actual en el campo de batalla y los esfuerzos diplomáticos. Esperando señales positivas sobre el ingreso de Ucrania a la UE”, dijo Zelenskyy, quien llamó a Michel “un amigo de confianza” de Ucrania.
El martes, el presidente ucraniano apeló ante los legisladores del Parlamento en un emotivo discurso la entrada de Ucrania en la Unión Europea. “Prueben ahora que están con nosotros”, clamó Zelensyy en su mensaje por video.
Sin embargo, Michel dijo que el proceso “será difícil” y señaló que hay puntos de vista diferentes en Europa sobre una mayor ampliación del bloque.
[Reporte de Reuters]
EE. UU. sancionará a oligarcas rusos
Estados Unidos está preparando un paquete de sanciones contra más oligarcas rusos y sus compañías y activos, dijo este miércoles una fuente familiarizada con los planes.
Las medidas incluyen sanciones a lo que el Departamento del Tesoro identificó como “elites” rusas, muchas de ellas individuos con lazos con grande bancos, entidades y el Servicio Federal de Seguridad.
El lunes, la Unión Europea impuso sanciones a 26 prominentes figuras, que incluyeron a oligarcas y empresarios activos en los sectores de petróleo, finanzas y bancarios.
La UE sancionó también a miembros del gobierno ruso, militares de alto rango y “propagandistas que contribuyeron a propagar propaganda anti ucraniana”.
[Reporte de Reuters]
China no aplicará sanciones financiera a Rusia
China no se unirá a los gobiernos de Estados Unidos y Europa en la imposición de sanciones financieras a Rusia tras la invasión de Ucrania, dijo este miércoles el regulador bancario del país.
China es un importante comprador de petróleo y gas ruso y el único gobierno importante que se no ha criticado las acciones de Moscú en el país vecino.
“No nos sumaremos a esas sanciones y mantendremos los intercambios económicos, comerciales y financieros habituales con todas las partes relevantes”, declaró Guo Shuqing, presidente de la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China.
Agregó que China desaprueba “las sanciones financieras, especialmente las lanzadas unilateralmente, porque no tienen mucha base legal y no tendrán buenos efectos”.
[Informe de AP]
ONU vota el miércoles resolución para poner freno a la invasión rusa
La Asamblea General de la ONU votará el miércoles una resolución que exige que Rusia deje de usar la fuerza de inmediato contra Ucrania y retire su ejército del país, y de condena la decisión de Moscú de “aumentar la preparación de sus fuerzas nucleares”. informa The Associated Press.
La Asamblea General de 193 naciones se reunió el martes para un segundo día de discursos sobre la guerra, con más de 110 estados miembros inscritos para hablar. A diferencia del Consejo de Seguridad de la ONU, la Asamblea General no permite vetos. Y a diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, las resoluciones de la Asamblea General no son legalmente vinculantes, aunque tienen influencia para reflejar la opinión internacional.
Las corresponsales de VOA ante la ONU, Margaret Besheer y Celia Mendoza, han estado siguiendo los acontecimientos. La Asamblea General reanudará su sesión a las 10 a.m. del miércoles, ocho oradores más se dirigirán a la reunión y luego habrá una votación.
[Contiene información de AP]
Rusia dice estar lista para negociar con Ucrania, pero aún no hay fecha
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo este miércoles que una delegación rusa estaba lista para una segunda ronda de conversaciones con funcionarios ucranianos, después de que una reunión el lunes solo logró acordar más negociaciones.
En Ucrania, el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, expresó la disposición a proseguir con la diplomacia, pero dijo que “no se aceptará ningún ultimátum de Rusia”.
Kuleba agregó que hasta ahora no se sabía cuándo será la nueva ronda de conversaciones.
Existe la percepción de que Rusia mantiene su ofensiva para presionar a Ucrania a hacer más concesiones pero el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo en una entrevista a Reuters y CNN que “es necesario al menos dejar de bombardear a las personas, solo parar los bombardeos y entonces sentarse a negociar”.
🚨 #VOAEnVivo Después de 3 días de intervenciones de los miembros estados en la Asamblea General de emergencia de la… https://t.co/8njMd1jkrH
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.3.2022
Zelenskyy coordina acciones con Gran Bretaña
El presidente de Ucrania tuiteó el miércoles que está coordinando acciones con el primer ministro de Gran Bretaña y expresó su gratitud por el continuo apoyo en la lucha de su país contra las fuerzas rusas.
🔴 Mientras el gobierno de Daniel Ortega ha dado su apoyo incondicional a #Rusia durante la #CrisisEnUcrania, el car… https://t.co/YdzlL6Q5W4
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.3.2022
Rusia sugiere una segunda ronda de conversaciones de paz con Ucrania
Las fuerzas rusas bombardearon varias ciudades ucranianas el miércoles, mientras que funcionarios rusos dijeron que estaban listos para otra ronda de conversaciones con Ucrania y un líder clave de la oposición rusa instó a la gente en Rusia y en todo el mundo a realizar protestas diarias contra la invasión de Ucrania.
La violencia del miércoles incluyó el bombardeo de la ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste, y afirmaciones militares rusas no confirmadas de apoderarse de la ciudad sureña de Kherson.
En un video publicado el miércoles, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy recordó un atentado con bomba el martes que golpeó una torre de televisión en Kiev ubicada junto al sitio conmemorativo del Holocausto Babi Yar.
“Esto está más allá de la humanidad. Tal ataque con misiles significa que para muchos rusos nuestro Kiev es absolutamente extranjero. No saben nada de nuestra capital, de nuestra historia. Tienen órdenes de borrar nuestra historia, nuestro país y a todos nosotros”.