Rusia pidió a China ayuda para evadir sanciones, dice EE. UU.
Un funcionario estadounidense dijo que Rusia le pidió a China equipos militares para usarlos en su invasión de Ucrania, lo que agravó las tensiones momentos antes de un encuentro en Roma entre delegados de Beijing y Washington.
Poco antes del encuentro en Roma, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan le advirtió enfáticamente a China que no ayude a Rusia a evadir las sanciones internacionales.
“No vamos a permitir que eso ocurra”, expresó Sullivan. China, por su parte, acusó a Estados Unidos de propagar “desinformación”.
La emisora china CCTV reportó que las conversaciones iniciaron a eso de las 11:50 a.m. hora de Roma (1050 GMT), pero no dio más detalles.
*Con información AP
ONU reparte 40 millones de dólares en fondos de emergencia para Ucrania
La ONU inyectó el lunes 40 millones de dólares en fondos de emergencia a sus agencias que suministran a los ucranianos dinero en efectivo, alimentos, medicinas y refugio, dijo su jefe humanitario.
Se trata de la segunda asignación de este tipo del Fondo Central de Respuesta a Emergencias desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero. Ese mismo día, la ONU anunció una partida de 20 millones de dólares en soporte al país invadido.
*Con reporte de Reuters
Rusia permite salida de refugiados en Mariúpol
Las fuerzas rusas permitieron el lunes que una primera columna de automóviles escapara del asediado puerto de Mariúpol en Ucrania, tras más de 10 días de intentos fallidos de rescatar a civiles bajo los bombardeos, según funcionarios ucranianos.
Aun con la apertura del pequeño resquicio, los rusos bloquearon un convoy de ayuda que intentaba llegar a la ciudad, informó Reuters.
Corresponsal de Fox News resultó herido en Ucrania
El corresponsal de Fox News Benjamin Hall resultó herido mientras cubría las noticias de la invasión rusa en las afueras de Kiev, la capital, reportó la cadena estadounidense.
"Hoy temprano, nuestro corresponsal Benjamin Hall resultó herido mientras recogía noticias en las afueras de Kiev, en Ucrania", dijo la directora ejecutiva de Fox News Media, Suzanne Scott, en un comunicado.
Presidente de Ucrania hablará al Congreso de EE. UU.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se dirigirá a los miembros del Congreso se Estados Unidos el miércoles por la mañana, anunciaron la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.
Zelenskyy actualizará a la Cámara y el Senado sobre la “brutal invasión rusa” de su nación solo unos días después de que el Congreso enviara aproximadamente 14.000 millones de dólares en ayuda humanitaria y letal a Ucrania.
Pelosi y Schumer dijeron en una carta a los legisladores que "el Congreso sigue firme en su compromiso de apoyar a Ucrania mientras enfrenta la agresión cruel y diabólica de Putin", incluida una legislación adicional dirigida a Rusia y que ayuda a Ucrania.
Ucrania confirma reinicio de diálogo con Rusia
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania se han reanudado el lunes a través de una videoconferencia.
“Las partes expresan activamente sus posiciones específicas. La comunicación se detiene, pero es difícil”, dijo Mykhaylo Podolyak, asesor principal del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiyy, en una publicación de Twitter.
“La razón de la discordia [radica en que] los sistemas políticos demasiado diferentes”.
Ucrania confirma reanudación de diálogo con Rusia
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania se han reanudado el lunes, una reunión programada celebrada a través de una videoconferencia.
“Las partes expresan activamente sus posiciones específicas. La comunicación se detiene, pero es difícil”, dijo Mykhaylo Podolyak, asesor principal del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiyy, en una publicación de Twitter. “La razón de la discordia son los sistemas políticos demasiado diferentes”.
Más de 80 niños muertos en Ucrania
Un total de 85 niños han muerto desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, según la fiscalía general del país.
Más de 100 han resultado heridos, añadió la fiscalía. Además, los bombardeos y la artillería han dañado 369 instalaciones educativas en el país, de las que 57 han quedado destruidas.
[Reporte de AP]
El papa Francisco condena "barbarie" en Ucrania
El papa Francisco condenó el domingo la “barbarie” del asesinato de niños y otros civiles indefensos en Ucrania y pidió que se detuvieran los ataques “antes de que se reduzcan las ciudades a cementerios”.
En una de las condenas más duras hasta ahora contra la guerra en Ucrania, y en aparente alusión a Rusia, que invadió Ucrania el 24 de febrero, el pontífice dijo que “no hay motivos estratégicos que sustenten” una agresión armada de ese calibre.
Francisco se dirigió a unas 25.000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro para su habitual comparecencia a mediodía del domingo y les dijo que Mariúpol, la ciudad sureña ucraniana que “lleva el nombre” de la Virgen María, se ha “convertido en una ciudad martirizada por la desgarradora guerra que devasta Ucrania”.
“En el nombre de Dios, pido: Detengan esta masacre”, dijo Francisco, ante aplauso de los peregrinos, turistas y romanos en la plaza, algunos de los cuales ondeaban banderas ucranianas.
Francisco rezó para pedir el final de los bombardeos y otros ataques y para garantizar que los corredores humanitarios “están seguros y a salvo”.
[Reporte de AP]
Zelenskyy actualiza cifra de evacuados por la invasión rusa
El presidente de Ucrania informó el domingo que casi 125.000 civiles han sido evacuados por corredores humanitarios hasta la fecha, y que un convoy con ayuda humanitaria se dirige a la sitiada ciudad de Mariúpol.
“Ya hemos evacuado a casi 125.000 personas a territorio seguro mediante corredores humanitarios”, declaró Volodymyr Zelenskyy el domingo en un discurso transmitido por video.
“La prioridad de hoy es Mariúpol. Nuestro convoy con ayuda humanitaria está a dos horas de Mariúpol. Faltan solo 80 kilómetros”, añadió.
“Estamos haciendo todo lo posible para impedir a los ocupantes (rusos) que están incluso bloqueándole el paso a curas ortodoxos que acompañan a esta asistencia, alimentos, agua y medicinas. Hay 100 toneladas de los artículos más necesarios que Ucrania está enviando a sus ciudadanos”, declaró Zelenskyy.
[Reporte AP]
ONU reporta 596 civiles muertos
La oficina de derechos humanos de la ONU informa que 596 civiles han muerto y por lo menos 1.067 han sido heridos en la invasión rusa a Ucrania.
La Alta Comisión de Derechos Humanos de la ONU indicó el domingo que 43 de los fallecidos y 57 de los heridos eran menores de edad.
El organismo con sede en Ginebra había registrado el día anterior 579 civiles muertos y 1.002 heridos.
Explicó que los decesos se debieron “al uso de armas explosivos en un área amplia” como misiles y artillería.
Funcionarios del organismo mundial estiman que la cifra verdadera de víctimas es mucho más alta, debido a que muchos reportes se demoran o están sin confirmar.
[Reporte AP]