🔹 El ejército ruso se ha acercado más al centro de Kiev, capital de Ucrania, donde los bombardeos alcanzaron a un e… https://t.co/zffPYqyA9X
— Voz de América (@VozdeAmerica) 15.3.2022
🔹 Un equipo de rescatistas intenta apagar las llamas de un edificio residencial en Kiev, capital de Ucrania, que qu… https://t.co/5vEI5bRLq0
— Voz de América (@VozdeAmerica) 15.3.2022
Liberada la activista que interrumpió programa de la televisión en Rusia
La activista rusa Marina Ovsyannikova fue liberada el martes después de protestar por la guerra de Rusia en Ucrania en la televisión en vivo, según declaró a los periodistas después de su liberación, y aseguró que la interrogaron durante 14 horas y le negaron a su familia el acceso a un abogado.
Ovsyannikova, quien apareció con un cartel durante una transmisión en vivo en el estudio Channel One de Rusia el lunes, fue multada con 30.000 rublos (280 dólares) por violar las leyes de protesta, según la agencia de noticias RIA. Se cree que la multa está relacionada con un video que publicó en línea antes de acometer su protesta contra la guerra.
* Jessica Jerreat, editora de Libertad de prensa de VOA, colaboró con este reporte.
Llegan a Kiev los mandatarios de la República Checa, Polonia y Eslovenia
Los primeros ministros de la República Checa, Polonia y Eslovenia, Petr Fiala, Mateusz Morawiecki y Janez Jansa, respectivamente, llegaron el martes a Kiev por tren para mostrar su apoyo a Ucrania, con lo que se convierten en los primeros líderes extranjeros en visitar la capital desde que Rusia la invadió el mes pasado.
“Es aquí, en Kiev devastada por la guerra, donde se está haciendo historia. Es aquí, donde la libertad lucha contra el mundo de la tiranía. Es aquí donde el futuro de todos nosotros pende de un hilo”, escribió el mandatario polaco Morawiecki en Twitter.
* Reporte de Reuters.
Biden viajará a Bruselas para “cumbre extraordinaria” de la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Bruselas, Bélgica, para "una cumbre extraordinaria de la OTAN” el próximo 24 de marzo, en busca de herramientas disuasorias y defensivas por la invasión rusa contra Ucrania, informó el martes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
El objetivo del viaje del mandatario es “reafirmar nuestro compromiso férreo con nuestros aliados de la OTAN”, agregó Psaki en un comunicado, quien además detalló que Biden participará en un encuentro similar del Consejo Europeo, enfocado en las presiones al Kremlin y la asistencia a los refugiados ucranianos, entre otros temas.
Debido a la #CrisisEnUcrania, los niños y niñas de todo el mundo están más expuestos a la dura realidad de la guerr… https://t.co/dWipuJ3rtm
— Voz de América (@VozdeAmerica) 15.3.2022
Cuatro senadores estadounidenses, dos demócratas y dos republicanos, expresaron a la Voz de América su rechazo al p… https://t.co/fhSbEzIKy8
— Voz de América (@VozdeAmerica) 15.3.2022