Zelenskyy dará un discurso por video ante Israel
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dará un discurso por video ante el Parlamento israelí el domingo que se mostrará en la televisión nacional.
El discurso es parte de su campaña para reunir el apoyo popular y oficial a Ucrania contra la invasión rusa.
El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, tuiteó que se trasmitirá el discurso en la plaza Habima en el corazón de Tel Aviv “para que todo el público pueda escuchar en vivo las palabras del presidente”.
Los lazos de Israel con Rusia y Ucrania son profundos. El primer ministro israelí, Naftali Bennett, ha logrado aprovechar las buenas relaciones de Israel con ambos países y su relación personal con sus líderes para convertirse en un mediador inesperado, uno de los pocos líderes mundiales que habla regularmente con ambos lados.
Y Zelenskyy, que es judío y ha adaptado sus discursos a diversas audiencias, parece tener afinidad por Israel. Ambos países tienen grandes comunidades judías.
[Reporte de AP]
Ataque en Merefa deja 21 víctimas
Un ataque de artillería ruso a una escuela y centro comunitario en Merefa, cerca de Járkov, en el noreste de Ucrania, deja 21 muertos, informaron las autoridades.
El alcalde de Merefa, Veniamin Sitov, dijo que el ataque se produjo el jueves poco antes del amanecer.
La zona de Járkov ha sido blanco de ataques intensos de las fuerzas rusas estancadas que intentan avanzar.
En Chernihiv, al noreste de Kiev, un ataque de artillería a un hostal mató una madre, padre y tres de sus hijos, incluidos gemelos de tres años.
[Reporte de AP]
🔹 “El mundo tiene que hacer más. La mayoría de los países están con Ucrania, están con la OTAN, están con la Unión… https://t.co/KOs84RTKRp
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2022
Cruz Roja y su labor en Ucrania
Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, se encuentra en Ucrania y dijo el jueves que sostuvo reuniones productivas con varios funcionarios sobre cómo expandir las operaciones humanitarias urgentes y llegar a las personas necesitadas en toda Ucrania
Ucrania quiere que Turquía esté entre los países que ofrecen garantías de seguridad
La petición busca ser parte de cualquier acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra, dijo el jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.
Las declaraciones ocurrieron tras reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía.
Hablando en una sesión informativa después de las conversaciones en la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, Kuleba dijo que Turquía también estaba ayudando a establecer conversaciones directas entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy y el presidente ruso Vladimir Putin.
[Reporte de Reuters]
🔎 El presidente de #Colombia Iván Duque aseguró el pasado jueves 10 de marzo en entrevista con la VOA que “Venezuel… https://t.co/GEkdkK7LAf
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2022
Jefe del Pentágono visita Europa
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin III, viaja el jueves por Europa luego de una reunión extraordinaria de funcionarios de defensa de la OTAN el miércoles.
Planea hacer declaraciones en una conferencia de prensa conjunta con el Ministro de Defensa de Eslovaquia, Jaroslav Nad'.
Líder de la Cruz Roja solicita a partes en conflicto que permitan entrada de ayuda en Mariupol
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha pedido a las partes en conflicto que permitan un paso seguro fuera de la ciudad ucraniana sitiada de Mariupol y la entrada de ayuda, dijo el jueves el jefe de la organización, Peter Maurer.
El CICR tuvo que abandonar la ciudad el miércoles, dijo Maurer en una conferencia de prensa, porque su personal "ya no tenía capacidad operativa", pero la organización estaría haciendo arreglos para llevar ayuda "tan pronto como tengamos una forma segura".
El CICR también seguía buscando acceso a los prisioneros de guerra de ambos lados del conflicto, y agregó que las tropas capturadas deben ser tratadas con dignidad y no expuestas a la "curiosidad pública".
[Reporte de Reuters]
Consejo de la ONU se reúne en las próximas horas
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá en las próximas horas por pedido de seis naciones occidentales que solicitaron una sesión abierta sobre Ucrania antes de la votación sobre un proyecto humanitario ruso que no menciona la guerra de Moscú contra su vecino.
“Rusia está cometiendo crímenes de guerra y atacando civiles. La guerra ilegal de Rusia contra Ucrania es una amenaza contra todos nosotros”, tuiteó la misión del Reino Unido ante la ONU, uno de los seis países que solicitaron la reunión.
El martes, Rusia difundió un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que pediría protección para los civiles en “situaciones vulnerables” en Ucrania y salvoconductos para trabajadores humanitarios y gente que quiere salir del país. El proyecto no menciona la guerra ni las partes interesadas.
La votación del proyecto está prevista para el viernes.
[Reporte de AP]
🔴 La guerra de Rusia en Ucrania causará interferencias en el comercio y atascará las cadenas de suministro, lo que… https://t.co/m1NVO8EfLG
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2022
Rusia bombardea pero no avanzan en Ucrania: aliados
Las fuerzas rusas en Ucrania están bombardeando ciudades y matando a civiles, pero ya no avanzan sobre el terreno, dijeron el jueves los países occidentales, cuando una guerra que Moscú esperaba ganar en unos días entró en su cuarta semana.
Rusia ha atacado a Ucrania desde cuatro direcciones, enviando dos columnas masivas hacia Kiev desde el noroeste y el noreste, avanzando desde el este cerca de la segunda ciudad más grande, Kharkiv, y extendiéndose hacia el sur desde Crimea.
Pero la inteligencia militar británica dijo el jueves que la invasión "se había estancado en gran medida en todos los frentes" y que las fuerzas rusas estaban sufriendo grandes pérdidas a causa de una resistencia ucraniana firme y bien coordinada.
[Reporte de Reuters]