Putin aparece en mitin
El presidente ruso, Vladimir Putin, apareció en un gran mitin con banderas en un estadio de Moscú y elogió a las tropas de su país el viernes.
“No hemos tenido una unidad como esta en mucho tiempo”, dijo Putin en la rara aparición pública, hablando ante los aplausos de la multitud. La policía de Moscú dijo que más de 200.000 personas se encontraban en el estadio Luzhniki y sus alrededores para la celebración del octavo aniversario de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia, arrebatada a Ucrania. O
leg Gazmanov cantó "Hecho en la U.R.S.S.", con las primeras líneas "Ucrania y Crimea, Bielorrusia y Moldavia, es todo mi país".
Millonario ruso transfiere empresa
El empresario ruso Roman Abramovich transfirió una empresa que controlaba con decenas de millones de dólares en inversiones a un director del club de fútbol inglés Chelsea el día que Rusia invadió Ucrania, según mostraron documentos corporativos del Reino Unido.
Fue la segunda vez que el propietario del Chelsea, Abramovich, transfirió activos a un socio cercano antes de que Gran Bretaña y la Unión Europea le impusieran sanciones este mes. Los legisladores británicos se quejaron de que el gobierno se había demorado en imponer sanciones, dando tiempo a los oligarcas para mover sus activos.
[Reporte de Reuters]
ONU afirma incremento de necesidades humanitarias
La agencia de refugiados de la ONU advirtió el viernes que las necesidades humanitarias están “aumentando exponencialmente” dentro de Ucrania y los países vecinos.
Además de los que han tenido que huir, alrededor de 13 millones de personas se han visto afectadas en las zonas más afectadas dentro de Ucrania, dijo ACNUR.
La agencia de la ONU para refugiados ahora está impulsando un programa de efecto multipropósito a gran escala para ayudar a las personas desplazadas internamente en Lviv, con planes para una expansión posterior.
“Esto ayudará a cubrir sus necesidades básicas como alquiler, alimentos y artículos de higiene”, dijo ACNUR en un comunicado.
🔴 La ofensiva rusa en Ucrania se está intensificando en el oeste del país, con misiles lanzados contra Kiev y la ci… https://t.co/Sa1E5dDFUW
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
🔴 Los búnkeres construidos por una empresa de #EEUU que pueden soportar un ataque nuclear, no son subterráneos, sin… https://t.co/eamrurxm4d
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
Zelenskyy dijo que habló con funcionaria de la Comisión Europea
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que habló con la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el viernes y que Ucrania espera que se avance en su solicitud para unirse a la Unión Europea en los próximos meses.
"Tuve una conversación sustancial con la presidenta de la CE", dijo Zelenskyy en Twitter.
"La opinión de la CE sobre la solicitud para la membresía de la #UE se preparará dentro de unos meses [...] Avanzando hacia nuestro objetivo estratégico juntos", escribió.
Decrece cifra de ucranianos que huyen: ONU
La cifra de personas que cruzan las fronteras para huir de la guerra en Ucrania se ha desacelerado en los últimos días, pero podría aumentar nuevamente si la lucha se extiende más hacia el oeste, dijo el viernes un funcionario de la agencia de refugiados de la ONU.
"Hemos visto una desaceleración, una desaceleración general", dijo Matthew Saltmarsh a través de un enlace de video desde Polonia. Los cruces diarios a Polonia, el país que ha recibido a la mayoría de los ucranianos, se han reducido a la mitad desde un pico de alrededor de 100.000 diarios, dijo.
En general, las agencias de la ONU dicen que 3,27 millones de personas han huido de Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa el 24 de febrero y otros 2 millones se han desplazado internamente.
[Reporte de Reuters]
🚨 #VOAEnVivo Medyka, en Polonia, es uno de los cruces fronterizos más concurridos por refugiados que huyen de la gu… https://t.co/Hc4CwDXqnD
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
El Consejo de Seguridad de la ONU analizó el jueves el empeoramiento de la situación humanitaria en Ucrania y algun… https://t.co/MaS3GvjTq7
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
Algunos de los 3 millones de refugiados ucranianos que lograron escapar de la guerra están más allá de Polonia y Eu… https://t.co/xIvk3viLPk
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
Alemania dice que poder de Putin debe destruirse
El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, dijo el viernes que el poder del presidente ruso, Vladimir Putin, debe reducirse y finalmente destruirse.
[Reporte de Reuters]