#ACNUR advierte que millones de ucranianos dentro y fuera de su país necesitan desesperadamente asistencia humanita… https://t.co/PXl0cRd3oX
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
🔹 Una de las principales interrogantes para los ecuatorianos que retornaron forzadamente desde Ucrania es la contin… https://t.co/77uknLZerE
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
🔹 Un hombre es sacado con vida de los escombros que dejó el bombardeo al edificio de la Academia Nacional de Admini… https://t.co/nJBEFVzAKG
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
Canadá abre programa de residencia temporal para ucranianos
El gobierno de Canadá anunció el viernes un programa de residencia temporal por tres años para ucranianos en esta nación, y por medio del cual los estudiantes, trabajadores y visitantes podrán solicitar la extensión de visado sin costos alguno, anunció el primer ministro Justin Trudeau, por medio de un hilo en Twitter.
“Estamos trabajando las 24 horas para asegurarnos de que los ucranianos y sus familias puedan llegar a Canadá lo más rápido y seguro posible”, dijo el mandatario, cuyo gobierno ya había abierto las puertas a quienes huyen de la invasión rusa.
“Nunca pensamos que esto nos podría pasar”: Los bombardeos siembran el terror en Kiev
El ataque con misiles rusos contra un edificio residencial de gran altura en Kiev el 14 de marzo dejó al menos cuatro muertos. A raíz del ataque, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, anunció un toque de queda en la capital de Ucrania.
La Voz de América habló con una mujer que sobrevivió al ataque, si bien perdió su apartamento. Por seguridad no quiso dar su nombre, pero quiere que el mundo conozca su relato.
“Anoche la familia durmió en el dormitorio, los tres en la misma cama. Yo, mi esposo y nuestro hijo adulto. Nos despertaron a las cinco de la mañana porque la puerta de un balcón se le cayó encima a nuestro hijo”, explicó la sobreviviente del bombardeo.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esa entidad ha verif… https://t.co/3v5iPYiNH8
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.3.2022
Regulador británico revoca licencia de emisión de RT
El regulador de telecomunicaciones de Gran Bretaña revocó la licencia del canal RT, respaldado por Rusia, mientras investiga su cobertura de la guerra en Ucrania
La entidad, Ofcom, explicó en un comunicado que no considera que el titular de la licencia de RT, ANO TV Novosti, sea “apto y adecuado para tener una licencia de emisión en Gran Bretaña”.
La decisión del viernes se produjo tras la apertura de 29 investigaciones, que siguen abiertas, sobre la imparcialidad de la cobertura noticiosa de RT acerca de la invasión rusa de Ucrania, agregó el regulador.
* Reporte de AP.
Papa Francisco denuncia abuso de poder de Rusia en Ucrania
El papa Francisco denunció el “abuso perverso del poder” demostrado por Rusia en su guerra en Ucrania y pidió ayuda para los ucranianos que, dijo, han sido atacados “en su identidad, su historia y su tradición” y están “defendiendo su tierra”.
Las palabras de Francisco, en un mensaje en una reunión de representantes católicos europeos, son algunas de sus declaraciones más enérgicas hasta ahora en defensa del derecho de Ucrania a existir como estado soberano y a defenderse de la invasión rusa.
* Reporte de AP,
- Por Celia Mendoza
“Depende de Dios, no de mí”: mortalidad, en la mente de un voluntario que luchará por Ucrania
Putin asegura en un mitin que Rusia se impondrá en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, aprovechó un mitin en un estadio de fútbol repleto el viernes para justificar la invasión de Ucrania, y prometió a decenas de miles de personas que ondeaban banderas rusas que se lograrían todos los objetivos del Kremlin.
"Sabemos lo que tenemos que hacer, cómo hacerlo y a qué precio. Y cumpliremos absolutamente todos nuestros planes", dijo Putin en el mitin celebrado en el estadio Luzhniki de Moscú. Agregó que los soldados que luchan en lo que Rusia llama su "operación militar especial" en Ucrania han ilustrado la unidad del país.
Mientras Putin hablaba, la televisión estatal interrumpió brevemente su discurso y mostró imágenes pregrabadas de canciones patrióticas, aunque el jefe del Kremlin volvió a aparecer más tarde en pantalla. "Hombro con hombro, se ayudan, se apoyan y cuando es necesario se protegen de las balas con sus cuerpos como hermanos. Una unidad así no la habíamos tenido en mucho tiempo", sostuvo.
* Reporte de Reuters.