Líder de la ONU advierte riesgos de la invasión para la agenda climática
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el lunes que las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania corren el riesgo de trastornar los mercados mundiales de alimentos y energía, con importantes implicaciones para la agenda climática mundial.
Hablando en la Cumbre de Seguridad de The Economist, dijo: “Como los eventos actuales dejan muy claro, nuestra continua dependencia de los combustibles fósiles pone a la economía global y la seguridad energética a merced de las conmociones y crisis geopolíticas. Necesitamos arreglar la combinación energética global rota”.
- Por Margaret Besheer
Asamblea General de la ONU reanuda esta semana sesión especial de emergencia
Se espera esta semana que la Asamblea General de la ONU reanude una "sesión especial de emergencia" para votar sobre un proyecto de resolución preparado por Francia y México sobre el situación humanitaria en Ucrania.
El texto exige el cese inmediato de las hostilidades de Rusia contra Ucrania, especialmente los ataques contra civiles e infraestructura civil. También exige la plena protección de los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios, el personal médico, los periodistas y los ciudadanos extranjeros, y de las personas que intentan huir del conflicto.
El texto exige el pleno respeto del derecho internacional humanitario, incluido el fin de los asedios a las ciudades ucranianas, incluida Mariúpol, y alienta encarecidamente a que continúen las negociaciones entre todas las partes para una resolución pacífica inmediata del conflicto.
Rusia rechaza reclamo de propietario de Facebook
Un tribunal de Moscú rechazó el lunes un intento del propietario de Facebook, Meta Platforms, de que se desestimaran los cargos de extremismo en su contra.
Rusia ya prohibió Facebook por restringir el acceso a los medios rusos, mientras que Instagram fue bloqueado después de que Meta dijera que permitiría a los usuarios de las redes sociales en Ucrania publicar mensajes instando a la violencia contra el presidente ruso Vladimir Putin y las tropas que Moscú envió a Ucrania el 24 de febrero.
Meta dijo que su orientación nunca debe interpretarse como una aprobación de la violencia contra los rusos en general.
[Reporte de Reuters]
Zelenskyy advierte a estados bálticos
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelinskyy, advirtió que los estados bálticos podrían ser el próximo objetivo de Rusia.
Los miembros de la OTAN de la región báltica (Estonia, Letonia y Lituania) son vulnerables desde tierra y mar.
[Reporte de Reuters]
El trabajo de evacuación de los sobrevivientes del Holocausto en Ucrania continúa mientras los bombardeos rusos han… https://t.co/5dAZ0y0gHu
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.3.2022
#GranBretaña afirmó este lunes que sigue respaldando a los ucranianos durante la #CrisisEnUcrania con nueva sancion… https://t.co/AXCcnIoq56
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.3.2022
Un equipo de veteranos estadounidenses que rescata niños huérfanos en Ucrania dijo a la VOA que los menores se encu… https://t.co/nv5Y5wLqUQ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.3.2022
#NuevaZelanda gastará 3,46 millones de dólares para ayudar a las fuerzas ucranianas durante la #CrisisEnUcrania. El… https://t.co/KaSnc9qBXf
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.3.2022
#Grecia ha ofrecido reconstruir una clínica de maternidad bombardeada por fuerzas rusas en #Mariúpol, un hecho que… https://t.co/U6dM7OKZuE
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.3.2022
Toque de queda en Ucrania
Ucrania anunció el lunes un nuevo toque de queda de 35 horas en Kiev, a partir de las 8 p.m. hora local hasta las 7 a.m. del miércoles.
La información la compartió en su cuenta de Twitter James Waterhouse, corresponsal en Kiev de la BBC.
“Las autoridades dicen que cualquiera que sea visto en las calles (sin un pase especial o que no se dirija a un refugio) será considerado un enemigo”, escribió el corresponsal.
Ucrania rota personal de Chernóbil
Ucrania ha logrado rotar al personal que trabaja en la planta de energía nuclear de Chernóbil por primera vez desde que Rusia se apoderó de ella el mes pasado cuando invadió a su vecino, indicó la agencia nuclear de la ONU.
Ucrania le dijo a la Agencia Internacional de Energía Atómica que alrededor de la mitad del personal "finalmente" pudo regresar a sus hogares el domingo.
Habían trabajado en el sitio controlado por Rusia durante casi cuatro semanas, dijo el director general de la OIEA, Rafael Grossi.
[Reporte de AFP]