La #CrisisEnUcrania y las sanciones de Occidente a #Rusia han trastornado la dinámica de las exportaciones e import… https://t.co/AH6KtDVdhP
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.3.2022
Zelenskyy habla con el papa Francisco
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que habló con el papa Francisco el martes acerca de la "difícil situación humanitaria y el bloqueo de los corredores de rescate por parte de las tropas rusas".
“Se agradecería el papel mediador de la Santa Sede para poner fin al sufrimiento humano", dijo en su cuenta de Twitter el presidente de Ucrania.
Además agradeció "las oraciones por Ucrania y la paz".
Premio Nobel de la Paz ruso subastará medalla en apoyo a refugiados
El periodista ruso Dmitry Muratov, ganador del Premio Nobel de la Paz 2021, dijo que subastará su medalla Nobel para recaudar fondos para los refugiados de Ucrania.
En un comunicado publicado en el sitio web de Novaya Gazeta, un periódico ruso, dijo: “Novaya Gazeta y yo hemos decidido donar la medalla del premio Nobel de la paz 2021 al Fondo de Refugiados de Ucrania. Pido a las casas de subastas que respondan y pongan a subasta este premio de fama mundial”.
Además del apoyo a los refugiados, la declaración incluye demandas inmediatas que piden a Rusia que ponga fin a la invasión, libere los cuerpos de los muertos e intercambie prisioneros.
Zelenskyy habla al parlamento japonés
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pronunciará virtualmente su discurso ante el parlamento japonés el miércoles para reunir el apoyo internacional para la lucha de su país contra la invasión rusa.
Japón, a diferencia del pasado, ha estado actuando con dureza contra Rusia, en línea con otros países del Grupo de los Siete, aunque los pasos de Tokio han desencadenado las represalias de Moscú.
[Reporte de AP]
¿Qué indica el martes la evaluación de inteligencia británica?
En su más reciente evaluación de inteligencia, el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo el martes que las fuerzas de Ucrania están presionando contra las fuerzas rusas, “rechazando” los esfuerzos de Moscú para ocupar la ciudad de Mariúpol.
“Varias ciudades ucranianas continúan sufriendo fuertes bombardeos aéreos y de artillería rusos y la ONU informa que más de 10 millones de ucranianos ahora están desplazados internamente como resultado de la invasión de Rusia”, agregó el informe.
El presidente de EE. UU., @JoeBiden, advirtió sobre la posibilidad de que Rusia lleve a cabo ataques cibernéticos c… https://t.co/54z8wYFtfs
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.3.2022
Navalny declarado culpable
La corte rusa encontró al crítico del Kremlin encarcelado Alexei Navalny culpable de fraude a gran escala el martes.
Se trata de una decisión que probablemente hará que el tiempo que el crítico más destacado del presidente Vladimir Putin pase en la cárcel se extienda por años.
El movimiento de oposición de Navalny ha sido etiquetado como “extremista” y cerrado, aunque sus seguidores continúan expresando su postura política en las redes sociales, incluida su oposición a la intervención militar de Moscú en Ucrania.
[Reporte de Reuters]
Más de 3,5 millones de ucranianos han salido del país
La cifra de refugiados que han huido de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa superó los 3,5 millones de personas, dijo el martes la agencia de refugiados de las Naciones Unidas.
Más de 2,1 millones de refugiados han ido a Polonia, 543.000 a Rumanía, 368.000 a Moldavia y 318.000 a Hungría.
Alertas de ataques aéreos el martes
Las alertas de ataques aéreos ahora están activadas en varias regiones del país, informó el martes The Kyiv Independent, el medio de comunicación en inglés de Ucrania.
“Se han activado sirenas en los oblasts de Sumy, Mykolaiv, Ternopil, Poltava, Kirovohrad, Kharkiv, Zaporizhzhia, Lviv, Ivano-Frankivsk, Zakarpattya, Chernivtsi, Dnipropetrovsk, Rivne, Volyn, Cherkasy, Khmelnytsky, Odesa”, informó el medio en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
Hay denuncias sobre saqueos por parte de tropas de #Rusia a las viviendas, tiendas y otros establecimientos… https://t.co/yYlYh4LNJi
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.3.2022
La UE ha dejado claro que considera sus esfuerzos complementarios a los de la OTAN y que no pretende competir con l… https://t.co/G13a8rCkvz
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.3.2022