Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

13:23 22.3.2022

Pakistán pide a naciones islámicas mediar ante Ucrania

Pakistán exhortó el martes a las naciones de mayoría musulmana a tratar de mediar para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.

El primer ministro paquistaní Imran Khan hizo el llamado en una reunión de dos días en Islamabad de la Organización para la Cooperación Islámica, que agrupa a 57 naciones.

El mandatario incluyó en su pedido a China, que participa por primera vez en el cónclave. El ministro chino de exteriores, Wang Yi, asistió como invitado especial.

* Reporte de AP.

13:22 22.3.2022

Cuba sufre falta de turistas rusos, "salvavidas" en pandemia

Justo cuando Cuba trata de recuperar un poco más su vital industria turística tras dos años con caídas drásticas, particularmente en 2021, producto de la ausencia de visitantes estadounidenses tras el endurecimiento de las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump y las restricciones por el coronavirus, la isla ahora sufre un nuevo golpe: la ausencia de los visitantes rusos que le dieron oxígeno a la actividad en los últimos dos años.

Miles de esos visitantes tuvieron que cortar sus vacaciones en Varadero y otros balnearios del Caribe —como República Dominicana— y regresar en vuelos especiales días después del inicio de la invasión rusa en Ucrania debido al cierre del espacio aéreo a los vuelos comerciales de Rusia decretado por la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos, entre otras sanciones financieras como castigo al ataque. Algunas aerolíneas cerraron sus ventas de pasajes a la isla hasta fines de marzo.

“La apuesta de Cuba para recuperar cifras de llegadas en el turismo fue al turismo ruso y en este momento no es posible recuperar nada producto no sólo del conflicto sino de la suspensión absoluta y de las sanciones impuestas a las aerolíneas, a los vuelos, a las agencias, a los tour operadores, por lo tanto tenemos que prescindir ahora también del turismo ruso”, señaló en una entrevista con The Associated Press José Luis Perelló Cabrera, doctor en Ciencias Económicas y especialista en desarrollo turístico en Cuba.

* Reporte de AP.

13:21 22.3.2022

12:33 22.3.2022

FMI: guerra de Ucrania desacelera el crecimiento mundial, algunos países enfrentan riesgo de recesión

Los nuevos pronósticos del Fondo Monetario Internacional que se publicarán en abril mostrarán que la guerra en Ucrania desacelerará el crecimiento económico mundial, pero no provocará una recesión mundial, dijo el martes la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Georgieva, hablando en un evento en línea organizado por la revista Foreign Policy, dijo que algunas economías emergentes débiles que aún luchan contra la pandemia de COVID-19 enfrentan el riesgo de recesión debido a los impactos de los precios más altos de los alimentos y la energía, y condiciones financieras más estrictas debido a las tasas de interés.

[Reporte de Reuters]

12:30 22.3.2022

México critica a EE.UU. por priorizar ayuda a Ucrania sobre Centroamérica

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó a Estados Unidos el martes por su rápida acción para aprobar la ayuda a Ucrania, incluso cuando la inversión en América Central está estancada por la "burocracia".

Estados Unidos ha dedicado miles de millones de dólares en asistencia, incluidas armas para que Ucrania pueda defenderse de la invasión de Rusia a su vecino. Rusia se refiere a su incursión como una "operación militar especial".

López Obrador ha presionado durante mucho tiempo a Estados Unidos para que invierta más en Centroamérica en aras de ayudar a abordar las causas de la migración. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido al menos 4.000 millones millones de dólares para promover el desarrollo en América Central y el sur de México.

“(Estados Unidos) acaba de autorizar recursos, y eso está bien porque es su política proteger a Ucrania… pero eso lo aprobó el Congreso de Estados Unidos creo que en dos días, y el apoyo a los hermanos centroamericanos ya está durante cuatro años y no está aprobado", dijo en una conferencia de prensa.

“La relación es muy buena, pero también hay mucha burocracia ahí”, agregó López Obrador, refiriéndose a Estados Unidos.

[Reporte de Reuters]

11:58 22.3.2022

No hay indicios de un inminente ataque con armas químicas rusas en Ucrania: EE. UU.

Estados Unidos aún no ha visto indicios concretos de un inminente ataque ruso con armas químicas o biológicas en Ucrania, pero está monitoreando de cerca la inteligencia, dijo el martes un funcionario de alto rango de Defensa de Estados Unidos.

El presidente Joe Biden dijo el lunes que las falsas acusaciones de Rusia de que Kiev tiene armas biológicas y químicas ilustran que el presidente ruso, Vladimir Putin, está considerando usarlas él mismo en la guerra contra Ucrania.

El funcionario estadounidense, que habló con los periodistas bajo condición de anonimato, compartió la evaluación de Biden pero agregó: "No hay indicios de que haya algo inminente en ese sentido en este momento".

[Reporte de Reuters]

11:48 22.3.2022

UE establecerá un plan de trabajo, escuela y vivienda para refugiados

La Comisión Europea establecerá el miércoles planes para garantizar que las personas que huyen de la invasión rusa a Ucrania tengan acceso a empleos, educación y vivienda después de un flujo sin precedentes de refugiados hacia la Unión Europea.

"Cerca de 3,4 personas, en su mayoría mujeres y niños, ya han llegado a la UE después de huir de Ucrania. Tanto la escala como la velocidad no tienen precedentes, con un niño que llega a la UE cada segundo en promedio", dijo el martes el vicepresidente de la Comisión, Maros Sefcovic, en una conferencia de prensa.

Las acciones iniciales del bloque se han centrado en recibir a los ucranianos en la frontera, con una dotación de personal reforzada de la agencia fronteriza Frontex, Europol y la agencia de asilo de la UE.

"Ahora debemos asegurarnos de contar con los recursos adecuados para satisfacer sus necesidades", dijo Sefcovic después de una reunión de ministros de Asuntos Europeos en Bruselas.

Sefcovic dijo que los países de la UE también podrían acceder a hasta 10.000 millones de euros (11.000 millones de dólares) de un fondo de respuesta a la crisis existente para ayudarlos a apoyar a las personas desplazadas.

[Reporte de Reuters]

11:08 22.3.2022

Ucrania dice que 300.000 personas se están quedando sin alimentos en la ocupada ciudad de Jérson

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania dijo el martes que unas 300.000 personas en la ciudad ocupada de Jérson se estaban quedando sin alimentos y suministros médicos, y acusó a Rusia de impedir la evacuación de civiles al territorio controlado por Ucrania.

"Los 300.000 ciudadanos de Jérson se enfrentan a una catástrofe humanitaria debido al bloqueo del ejército ruso. Los alimentos y los suministros médicos casi se han agotado, pero Rusia se niega a abrir corredores humanitarios para evacuar a los civiles", dijo en Twitter el portavoz del ministerio, Oleg Nikolenko.

Rusia no hizo comentarios de inmediato sobre los comentarios de Nikolenko. Moscú niega haber atacado a civiles.

[Reporte de Reuters]

11:05 22.3.2022

Jefe de la ONU dice que es hora de poner fin a la "guerra absurda" de Rusia en Ucrania

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó el martes a poner fin a la "guerra absurda" iniciada por la invasión rusa de Ucrania hace un mes, advirtiendo que el conflicto "no va a ninguna parte, rápido" y que el pueblo ucraniano está "soportando un infierno". "

"Continuar la guerra en Ucrania es moralmente inaceptable, políticamente indefendible y militarmente absurdo", dijo Guterres a los periodistas.

[Reporte de Reuters]

11:04 22.3.2022

Rusia bloquea transmisión del canal Euronews

El canal internacional de noticias Euronews informó que ha sido bloqueada su transmisión en Rusia debido a su cobertura de la invasión a Ucrania.

“Condenamos firmemente esta restricción intolerable impuesta a millones... en Rusia que confiaban en nosotros para obtener noticias imparciales”, dijo Euronews y añadió que las autoridades rusas retiraron al canal del aire y bloquearon sus sitios web.

Euronews dijo que podría iniciar un proceso legal para seguir trasmitiendo libremente en el país. El canal llega a 160 países.

El presidente ruso Vladimir Putin ha intensificado la represión de los medios y de la gente que se niega a acatar su política con respecto a la guerra en Ucrania. Ha bloqueado Facebook y Twitter y sancionado una ley que pena la difusión intencional de noticias “falsas”.

Euronews rechazó enérgicamente la acusación rusa de que difunde “fake news” (noticias falsas) y que supuestamente llamó a los rusos a protestar contra la guerra. Dijo que enfrenta una “amenaza inaceptable de responsabilidad penal” debido a la nueva ley rusa.

[Reporte de AP]

11:01 22.3.2022

Rusia evita comentar sobre bajas rusas en Ucrania

El gobierno ruso se negó a comentar reportes de un importante diario sobre la cifra de bajas rusas en su invasión a Ucrania.

Citando como fuente al Ministerio de Defensa, el tabloide Komsomolskaya Pravda reportó el lunes que han muerto 9.861 soldados y han resultado heridos 16.153.

El diario sacó rápidamente el artículo de su website, afirmando que fue obra de hackers.

Consultado sobre el reporte en conferencia de prensa el martes, el portavoz del gobierno ruso Dmitry Peskov se negó a comentar, remitiendo toda pregunta al respecto al Ministerio de Defensa.

El 2 de marzo, el ministerio reportó que 498 soldados habían muerto en el conflicto, pero desde entonces no ha publicado más cifras.

[Reporte de AP]

Cargue más

XS
SM
MD
LG