Ucrania alerta del impacto del conflicto en el comercio marítimo a escala mundial
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, advirtió el jueves que las acciones militares rusas están afectando al comercio marítimo internacional y animó a las navieras a evitar los puertos de ese país.
“Las acciones beligerantes de Rusia están poniendo en peligro el comercio marítimo global. Estamos haciendo lo posible para proteger el tránsito”, señaló el canciller en redes sociales. “Teniendo en cuenta la amenaza de posibles operaciones de bandera falsa por parte de la Armada rusa, animamos a todos los barcos, aseguradoras y tripulaciones a evitar los puertos rusos por su propia seguridad”.
EE. UU. acusa a cuatro funcionarios rusos de piratería informática
el jueves, EE. UU. presentó cargos penales contra cuatro funcionarios del gobierno ruso, acusándoles de participar en dos importantes campañas de piratería informática entre 2012 y 2018 que se dirigieron al sector energético mundial e impactaron a miles de computadoras en 135 países.
El Departamento de Justicia acusó a Evgeny Viktorovich Gladkikh, un empleado del instituto de investigación del Ministerio de Defensa ruso de 36 años, de conspirar con otros entre mayo y septiembre de 2017 para piratear los sistemas de una refinería extranjera e instalar el malware conocido como "Triton" en un dispositivo de seguridad.
EE.UU. señaló a que otros tres presuntos piratas informáticos del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia por presuntamente llevar a cabo ataques cibernéticos en las redes informáticas de empresas de petróleo y gas, plantas de energía nuclear y empresas de servicios públicos y transmisión de energía en todo el mundo entre 2012-2017.
El Papa dice que aumento del gasto en defensa tras invasión a Ucrania es una "locura"
El Papa Francisco calificó el jueves el aumento del gasto en defensa por parte de los países occidentales tras la invasión rusa de Ucrania como una "locura", y dijo que hay que encontrar una nueva forma de equilibrar el poder mundial.
En un discurso ante una coalición de grupos de mujeres, el Papa dijo que el conflicto en Ucrania es producto de "la vieja lógica del poder que todavía domina la llamada geopolítica". La verdadera respuesta no son más armas y más sanciones, señaló.
* Reporte de Reuters.
Europa no pagará el suministro de energía en rublos rusos, según Eslovaquia
El primer ministro esloveno, Janez Jansa, afirmó el jueves que Europa no pagará a Rusia en rublos, después que Moscú exigiera a los países "no amigos" que pagaran las facturas de petróleo y gas en su moneda.
"No creo que nadie en Europa sepa cómo son los rublos, nadie pagará en rublos", dijo Jansa a los periodistas a su llegada a una cumbre de dirigentes de la UE en Bruselas.
* Reporte de Reuters.
La Asamblea General de @UN aprobó el jueves por mayoría abrumadora una resolución que culpa a Rusia de la… https://t.co/zCZX1B6uKi
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.3.2022
El G7 adopta sanciones adicionales contra Rusia, en cumbre en Bruselas
El G7, grupo que integra a las siete economías más avanzadas del mundo (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Japón), señaló el jueves que está listo para adoptar "sanciones adicionales" contra Rusia por la invasión a Ucrania.
Tras la cumbre en Bruselas, en una declaración conjunta, el G7 señaló que "no escatimará esfuerzos" para que el presidente ruso, Vladimir Putin, y sus colaboradores sean responsabilizados.
El grupo subrayó su "determinación de imponer severas consecuencias a Rusia, incluso mediante la implementación total de las medidas económicas y financieras que ya imponemos", incluso involucrando “a otros gobiernos en la adopción de medidas restrictivas similares a las ya impuestas”.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, hizo una nueva apelación global a marchas y manifestaciones en apoyo… https://t.co/HkvFtfxyuT
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.3.2022
#AHORA El presidente @JoeBiden ofrece una rueda de prensa desde la sede de la OTAN, después de que la alianza se re… https://t.co/ccIs4sWSZ3
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.3.2022
El fabricante de automóviles francés Renault tomó medidas para pausar la producción en su planta de #Moscú, rompien… https://t.co/CY1BD3gphI
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.3.2022