Macron tiene como objetivo hablar con Putin en las próximas 48-72 horas
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que apuntaba a más conversaciones con el presidente ruso Vladimir Putin dentro de las próximas 48 a 72 horas sobre la situación en Ucrania y una iniciativa para ayudar a las personas a salir de la ciudad sitiada de Mariúpol.
Macron dijo que estaba coordinando esfuerzos con Grecia y Turquía y esperaba convencer a Rusia para que permitiera la evacuación.
“Hoy hubo una discusión concreta con el alcalde de Mariúpol. Nos estamos coordinando y luego negociaremos con los rusos”, dijo Macron a los periodistas después de una cumbre de la UE en Bruselas. “Lo más rápido posible, esperamos en los próximos días. Tendré una conversación con el presidente Putin en las próximas 48 a 72 horas para ultimar los detalles y modalidades. Es urgente”, agregó Macron.
* Reporte de Reuters.
El personal de Chernóbil lleva días sin rotar
Ucrania alertó el viernes de que el personal de la planta nuclear de Chernóbil no ha rotado desde hace días, una situación que puede poner en peligro tanto sus vidas como la seguridad de la planta, informa aa Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés).
“Ucrania informó hoy a la IAEA que no se ha producido rotación de personal en la planta nuclear de Chernóbil desde el pasado 21 de marzo y que no sabe cuando podrá tener lugar”, informó la agencia de las Naciones Unidas vía Twitter.
Las fuerzas rusas ponen un cerco a la ciudad ucraniana de Chernígov, según su alcalde
Las autoridades ucranianas dijeron el viernes que las fuerzas rusas habían rodeado la ciudad norteña de Chernígov y estaban bombardeando zonas donde los residentes se encontraban atrapados sin electricidad, calefacción y agua.
El alcalde de Chernígov, Vladyslav Atroshenko, dijo que los bombardeos habían destruido un puente que unía la ciudad con la capital de Ucrania al sur, cortando la principal ruta para la ayuda humanitaria y la evacuación de los heridos.
* Reporte de Reuters.
Spotify dice que suspenderá el servicio en Rusia
Spotify Technology SA SPOT.N dijo el viernes que suspenderá su servicio de streaming en Rusia en respuesta a la nueva ley del país sobre medios de comunicación.
La plataforma de streaming de audio cerró su oficina en Rusia indefinidamente a principios de este mes en respuesta a lo que describió como el "ataque no provocado de Moscú a Ucrania".
La nueva normativa rusa considera ilegal informar sobre cualquier acontecimiento que pueda desacreditar al ejército ruso.
* Reporte de Reuters.
El presidente @JoeBiden se reunió con las tropas estadounidenses estacionadas en Jasionka, cerca de la frontera de… https://t.co/RO7iQBgQAn
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.3.2022
Las autoridades de la ciudad ucraniana de #Mariúpol dijeron el viernes que 300 personas murieron en un ataque aéreo… https://t.co/J3vGbLoHXE
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.3.2022
La oración del Papa por la paz en Ucrania recuerda una antigua profecía
El papa Francisco preside el viernes una oración especial por Ucrania que se remonta a una profecía apocalíptica de un siglo de antigüedad sobre la paz y Rusia que fue provocada por supuestas visiones de la Virgen María a tres niños campesinos en Fátima, Portugal, en 1917.
Francisco invitó a obispos, sacerdotes y fieles de todo el mundo a unirse a él en la oración de consagración el viernes por la tarde. Y para recalcar su naturaleza universal, el Vaticano ha traducido el texto de la oración a tres docenas de idiomas. El Papa retirado Benedicto XVI planea participar y un enviado de Francisco está celebrando una Misa simultánea en el santuario de Fátima.
El ritual tiene una profunda importancia espiritual para muchos católicos y una fuente de fascinación para muchos otros. Se trata de algunos de los aspectos más controvertidos de la fe católica: supuestas visiones de la Virgen, profecías del infierno, el comunismo soviético y la muerte de un Papa, y si las profecías contenidas en los llamados "secretos de Fátima" ya han sido se ha cumplido o no.
FedEx lleva carga para refugiados ucranianos
FedEx Corporation informa que completará un avión de carga con 76 toneladas de ayuda médica para refugiados ucranianos en un vuelo con destino a Polonia, que está programado para salir del Aeropuerto Internacional de Memphis el sábado.
El vuelo chárter a Varsovia es una donación de la empresa, y la ayuda entregada proviene de Direct Relief, que está enviando un hospital de campaña de emergencia, así como tratamientos para la COVID-19, antibióticos, inhaladores, apósitos y medicamentos para el corazón, la tiroides y afecciones respiratorias.
[Reporte de AP]
Trasladan a corresponsal de FOX herido
Benjamin Hall, el corresponsal de FOX News herido que cubría la guerra en Ucrania, fue trasladado al Brooke Army Medical Center en Texas.
“Ben está recibiendo una atención excelente mientras continúa recuperándose de sus lesiones graves después de múltiples cirugías”, dijo la directora ejecutiva de FOX News Media, Suzanne Scott, en un memorando compartido en línea.
Hall resultó herido y sus colegas Oleksandra Kuvshynova y Pierre Zakrzewski murieron cuando fueron alcanzados por fuego cerca de Kiev el 14 de marzo.
Rusia anuncia que 1.351 soldados suyos han muerto
El subjefe del Estado Mayor ruso dice que 1.351 soldados han muerto en Ucrania.
El coronel general Serguei Rudskoi dijo que los heridos suman 3.825.
La OTAN estimó el miércoles que entre 7.000 y 15.000 soldados rusos han muerto en cuatro semanas de guerra en Ucrania.
La cifra rusa aparentemente no incluía las bajas de los separatistas rusos respaldados por Moscú que combaten en el este de Ucrania. Tampoco estaba claro si incluía las fuerzas rusas que no dependen del Ministerio de Defensa, tales como la Guardia Nacional.
[Reporte de AP]