Bachelet alerta sobre "crímenes de guerra" en Ucrania
Los bombardeos y los ataques indiscriminados de Rusia contra zonas pobladas de Ucrania generan una "inmensa preocupación" y podrían configurar "crímenes de guerra", afirmó este miércoles la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
"Los ataques indiscriminados están prohibidos por la ley humanitaria internacional y podrían constituir crímenes de guerra", dijo la exmandataria chilena ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, recurriendo al condicional por convención, dado que las acusaciones deben ser por principio decididas por un tribunal.
La Alta Comisionada instó a Rusia a prestar oídos a los llamamientos internacionales y a "actuar de inmediato para retirar sus tropas del territorio ucraniano".
* Reporte de AFP.
Piratas informáticos rusos trataron de atacar a la OTAN y a ejércitos de Europa del Este: Google
Piratas informáticos rusos intentaron penetrar recientemente en las redes de la OTAN y de los ejércitos de algunos países de Europa del Este, señaló el Grupo de Análisis de Amenazas de Google en un artículo publicado el miércoles.
El artículo no indica qué ejércitos han sido objeto de lo que Google describe como "campañas de phishing" lanzadas por un grupo con sede en Rusia llamado Coldriver, o Callisto.
"Estas campañas se enviaron utilizando cuentas de Gmail recién creadas a cuentas ajenas a Google, por lo que se desconoce su porcentaje de éxito", decía el artículo.
* Reporte de Reuters.
Asesores de Putin "tienen demasiado miedo de decirle la verdad" sobre Ucrania: funcionario EE. UU.
El presidente Vladimir Putin fue engañado por sus asesores sobre lo mal que va la guerra en Ucrania y lo perjudicial que han sido las sanciones occidentales para la economía rusa, dijo el miércoles un funcionario estadounidense, que basa su información en reportes desclasificados.
"Creemos que Putin está siendo mal informado por sus asesores sobre lo mal que se está desempeñando el Ejército ruso y sobre cómo la economía rusa está siendo paralizada por las sanciones, porque sus asesores tienen demasiado miedo de decirle la verdad", dijo el responsable bajo condición de anonimato.
[Reporte de Reuters]
@JoeBiden y el presidente de #Ucrania Volodymyr Zelenskyy discutieron acerca de cómo #EEUU “está trabajando las 24… https://t.co/9tedRnNVxe
— Voz de América (@VozdeAmerica) 30.3.2022
Wall Street comienza con pérdidas mientras de disipa optimismo en negociaciones de Rusia y Ucrania
Los principales índices de Wall Street operaban con pérdidas el miércoles, ya que se desvanecía el optimismo por las negociaciones entre Ucrania y Rusia y mientras los mercados se mostraban cautelosos por la posibilidad de que un rápido ascenso de las tasas de interés dañe la economía estadounidense.
[Reporte de Reuters]
Rusia dice que Kiev ha declarado su voluntad de cumplir con las demandas centrales de Moscú
El principal negociador de Rusia en las conversaciones con Ucrania dijo el miércoles que Kiev había manifestado su voluntad de cumplir con las demandas centrales de Moscú, pero que la posición de Rusia sobre Dombás y la anexión de Crimea se mantuvo sin cambios.
[Reporte de Reuters]
Ucrania: siguen los ataques en torno a Kiev
El ejército de Rusia sigue atacando zonas en torno a la capital ucraniana, Kiev, según un alto funcionario local.
Oleksandr Pavliuk, jefe de la administración militar de la región de Kiev, reportó el miércoles 30 ataques rusos contra zonas residenciales e infraestructuras civiles en las regiones de Bucha, Brovary y Vyshhorod, en los alrededores de la capital.
Olexander Lomako, secretario del consejo municipal de Chernígov, contó en un mensaje de voz a The Associated Press que las acciones militares se incrementaron durante la noche y que “la ciudad fue bombardeada, atacada con artillería y con armamento pesado”. Entre las zonas alcanzadas había un biblioteca y un centro comercial, agregó.
[Reporte de AP]
Rusia reporta nuevos ataques a depósitos de combustibles
El ejército de Rusia reporta una nueva serie de ataques a arsenales y depósitos de combustible de Ucrania.
El vocero del Ministerio de Defensa ruso, el general de brigada Igor Konashenkov, explicó el miércoles que el ejército empleó misiles aéreos de crucero de largo alcance para atacar depósitos de combustible en Starokonstantinov y en Jmelnitski, en el centro del país.
Las tropas de Moscú atacaron también el cuartel general de las fuerzas especiales ucranianas en Bereznehuvate, en la región sureña de Mikolaiv, agregegó el portavoz en un comunicado.
[Reporte de AP]
Putin y Draghi discuten el pago del gas en rublos - Interfax
El Kremlin dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, discutieron en una llamada el miércoles cómo el pago de las exportaciones de gas ruso podría hacerse en rublos, informó la agencia de noticias Interfax.
Rusia ha dicho que, debido a las sanciones financieras occidentales sobre Ucrania, planea exigir el pago de sus exportaciones de energía en rublos en lugar de los habituales euros o dólares.
Putin también informó a Draghi sobre el progreso de las negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania, dijo Interfax citando al servicio de prensa del Kremlin.
[Reporte de Reuters]
Conversan Biden y Zelenskyy
El presidente Joe Biden habló hoy con el presidente Volodymyr Zelenskyy de Ucrania sobre el trabajo en curso de Estados Unidos y sus aliados y socios para brindar asistencia militar, económica y humanitaria a Ucrania e imponer costos severos a Rusia por su brutal agresión contra Ucrania, informó la Casa Blanca.
Los líderes discutieron acerca de cómo Estados Unidos está trabajando las 24 horas para cumplir con las principales solicitudes de asistencia de seguridad de Ucrania, los efectos críticos que esas armas han tenido en el conflicto y los esfuerzos continuos de Estados Unidos con aliados y socios para identificar capacidades adicionales para ayudar al ejército ucraniano que defiende su país.
Además, el presidente Biden informó al presidente Zelenskyy que Estados Unidos tiene la intención de proporcionar al gobierno ucraniano 500 millones de dólares en ayuda presupuestaria directa. También revisó las sanciones adicionales y la asistencia humanitaria anunciadas la semana pasada. El presidente Zelenskyy actualizó al presidente Biden sobre el estado de las negociaciones de Ucrania con Rusia.