OTAN: Rusia no está reduciendo sus operaciones militares
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dice que Rusia no parece estar reduciendo sus operaciones militares en Ucrania sino reubicando sus fuerzas en la región oriental del Donbás.
Stoltenberg dijo a reporteros el jueves que “Rusia ha mentido repetidamente sobre sus intenciones" y debe ser juzgada solo por sus acciones, no por las palabras de sus líderes.
“De acuerdo con nuestra inteligencia, las unidades rusas no se están retirando sino reposicionando. Rusia está intentando reagruparse, reabastecerse y reforzar su ofensiva en la región del Donbás", manifestó.
Al mismo tiempo, agregó, se mantiene la presión sobre Kiev y otras ciudades y “podemos esperar nuevas acciones ofensivas que causen aún más sufrimiento".
[Reporte de AP]
Putin dice que el gas ruso debe pagarse en rublos a partir del viernes
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que había firmado un decreto en virtud del cual los compradores extranjeros debían pagar en rublos por el gas ruso a partir del 1 de abril, y que los contratos se detendrían si no se realizaban estos pagos.
"Para comprar gas natural ruso, deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos. A partir de estas cuentas se efectuarán los pagos por el gas entregado a partir de mañana", dijo Putin.
"Si no se realizan estos pagos, lo consideraremos un incumplimiento por parte de los compradores, con todas las consecuencias que ello conlleva. Nadie nos vende nada gratis, y nosotros tampoco vamos a hacer caridad, es decir, los contratos existentes se suspenderán".
[Reporte de Reuters]
Gran Bretaña impone sanciones a personas y medios rusos
Gran Bretaña impone sanciones a más de una docena de personas y medios rusos acusados de difundir propaganda y desinformación sobre la guerra en Ucrania.
El grupo, que se enfrentará al congelamiento de activos y a la prohibición de obtener una visa, incluye a Sergéi Brilev, un conductor de la televisora Rossiya que antes vivía en Gran Bretaña; al director ejecutivo de Gazprom-Media, Aleksandr Zharov, y a Alexey Nikolov, director de la televisora RT, respaldada por el Kremlin. También se han decretado sanciones contra los medios TV-Novosti, propietario de RT, y Rossiya Segodnya, que controla la agencia noticiosa Sputnik.
Gran Bretaña anunció también sanciones contra el coronel general Mikhail Mizintsev, jefe del Centro de Mando y Control de Defensa Nacional, a quien acusa de orquestar atrocidades incluyendo el asalto a Mariúpol.
[Reporte de AP]
Putin firma decreto de reclutamiento de miles de soldados
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firma un decreto para el reclutamiento de primavera, que sumará 134.500 nuevos soldados al ejército ruso en plena guerra con ucrania.
Tanto Putin como el ministro de Defensa, Sergéi Shoigu, dijeron que los reclutas no formarán parte del operativo en Ucrania. A principios de mes, sin embargo, el ejército ruso reconoció que varios de ellos terminaron en territorio ucraniano y fueron capturados allí.
El decreto detalla el alistamiento o que comenzará el 1 de abril y se prolongará hasta el 15 de julio.
[Reporte de AP]
Los soldados rusos desmoralizados en Ucrania se habrían negado a cumplir órdenes, sabotearon a su propio equipo y d… https://t.co/n924YUSOsa
— Voz de América (@VozdeAmerica) 31.3.2022
🔶#CrisisEnUcrania: La Inteligencia #británica informó el jueves que siguen los ataques rusos a #Ucrania. El Comité… https://t.co/GPQDtbFGYg
— Voz de América (@VozdeAmerica) 31.3.2022
Cruz Roja Internacional se prepara para facilitar el paso seguro de civiles desde Mariúpol
El Comité Internacional de la Cruz Roja informó en un comunicado:
"Nuestros equipos están viajando en este momento con artículos de socorro y suministros médicos posicionados previamente para estar listos para facilitar el paso seguro de los civiles fuera de Mariúpol. Por razones de logística y seguridad, estaremos listos para liderar la operación de salvoconducto mañana viernes, siempre que todas las partes acuerden los términos exactos, incluida la ruta, la hora de inicio y la duración. Es desesperadamente importante que esta operación se lleve a cabo. De ello depende la vida de decenas de miles de personas en Mariúpol".
Informe de Inteligencia británica
La inteligencia británica informa el jueves que "han continuado los ataques con misiles y bombardeos rusos significativos" en Chernihiv, a pesar de que Rusia indicó anteriormente que planeaba reducir la actividad militar allí.
Además, dijo que Rusia tiene posiciones al este y al oeste de Kiev y que se esperan intensos combates en los suburbios de la ciudad en los próximos días.
Siguen ataques rusos
Las fuerzas rusas han destruido una terminal petrolera en Dnipro, Ucrania. Nadie resultó herido o muerto.
[Reporte de The New York Times]
Corredor humanitario
Ucrania y Rusia abrirán un corredor humanitario en Mariúpol, Ucrania, donde los funcionarios dicen que el 90% de los edificios ahora están dañados o son inhabitables debido a los bombardeos rusos.
[Reporte de CNN]
Biden se reunió con padres de estadounidense detenido en Rusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el miércoles con los padres de Trevor Reed, un estadounidense detenido injustamente en Rusia.
Durante la reunión, dijo la Casa Blanca, el presidente "reiteró su compromiso de continuar trabajando para asegurar la liberación de Trevor, Paul Whelan y otros estadounidenses detenidos injustamente en Rusia y en otros lugares, y brindar toda la asistencia posible hasta que ellos y otros sean liberados".