Rusia pide celebrar reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
El Kremlin ha rechazado con firmeza las acusaciones de que tropas rusas cometieron atrocidades contra civiles en Ucrania y presionó para celebrar una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El vocero del Kremlin Dmitry Peskov dijo el lunes que las afirmaciones ucranianas sobre que tropas rusas mataron a cientos de civiles a las afueras de Kiev no son confiables y añadió que “rechazamos con contundencia las acusaciones”.
Peskov dijo que las fotos y videos de la zona mostraban “manipulaciones” que no especificó, e instó a los líderes internacionales a analizar con cuidado los hechos y escuchar los argumentos rusos antes de apresurarse a culpar a Moscú.
Rusia ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pero Gran Bretaña, que preside ahora el organismo, se negó a convocarla, según Mikhail Ulyanov, enviado ruso a las oficinas en Viena de la organización internacional.
Peskov dijo Rusia seguirá presionando para que se celebre la reunión y señaló que Rusia quería comentar el tema al más alto nivel.
[Reporte de AP]
Pedro Sánchez: supuestas atrocidades en Ucrania podrían suponer un genocidio
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dice que las supuestas atrocidades de las tropas rusas contra civiles en Ucrania deben juzgarse en una corte internacional y podrían suponer un genocidio.
“Ojalá vamos a hacer todo lo posible, porque quienes han perpetrado esos crímenes de guerra no queden impunes y, por tanto, puedan comparecer ante los tribunales, en este caso la Corte Penal Internacional, para hacer frente a esos supuestos casos de lesa humanidad, de crímenes de guerra o, por qué no decirlo, también de genocidio”, dijo.
Sánchez dijo haberse indignado ante “el horror de las muertes, como estamos viendo a lo largo de estos últimos días”.
[Reporte de AP]
Jefa DD. HH. de la ONU: muertes en Bucha plantean cuestiones sobre posibles crímenes de guerra
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo el lunes que el descubrimiento de civiles muertos en la ciudad ucraniana de Bucha plantea cuestiones sobre posibles crímenes de guerra.
El domingo, Reuters vio cadáveres en Bucha, entre ellos el de un hombre que yacía tendido junto a la carretera con las manos atadas a la espalda y una herida de bala en la cabeza. El vicealcalde de la ciudad dijo que 50 residentes fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo por las tropas rusas.
El Kremlin negó de forma categórica cualquier acusación relacionada con el asesinato de civiles en Bucha. Reuters no pudo verificar de forma independiente quién era el responsable de los asesinatos.
"Los informes que están surgiendo de esta (Bucha) y otras zonas plantean cuestiones serias y preocupantes sobre posibles crímenes de guerra, graves infracciones del derecho internacional humanitario y graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos", dijo Bachelet en un comunicado, afirmando que estaba horrorizada por los informes. Destacó la necesidad de exhumar todos los cuerpos e identificarlos para poder informar a las familias y establecer las causas exactas de la muerte.
La oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene unos 50 empleados en Ucrania que han estado supervisando el número de muertes de civiles desde que Rusia invadió el país el 24 de febrero. Hasta ahora ha confirmado la muerte de 1.430 civiles, añadiendo que el número real es probablemente mucho mayor debido a las dificultades de verificación.
[Reporte de Reuters]
Rusia reanudará los vuelos con 52 países "amigos": TASS
Rusia planea poner fin a su prohibición de vuelos hacia y desde 52 países después del 9 de abril, en un momento en que Moscú sigue levantando las restricciones relacionadas con el COVID-19, dijo el lunes el primer ministro Mikhail Mishustin, según la agencia de noticias TASS.
Rusia planea reanudar los vuelos hacia y desde Argentina, Sudáfrica y otros "países amigos", dijo Mishustin, refiriéndose a las naciones que no se unieron a la última ola de sanciones occidentales a Moscú.
[Reporte de Reuters]
Alcaldesa de pueblo ucraniano y su familia aparecen enterrados en fosa a las afueras de Kiev
La alcaldesa del pueblo de Motyzhyn, su marido y su hijo fueron asesinados y enterrados en una fosa poco profunda, dijo el lunes un asesor del Ministerio del Interior ucraniano, mostrando sus cuerpos parcialmente cubiertos en la tierra.
Reuters no ha podido verificar de forma independiente quién ha matado a la familia que se encuentra en la fosa a las afueras de Motyzhyn, al oeste de Kiev. Moscú ha negado haber atacado a civiles y ha dicho que informes similares de asesinatos fueron "montajes" para manchar el nombre de Rusia.
"Aquí ha habido ocupantes rusos. Torturaron y asesinaron a toda la familia de la alcaldesa del pueblo", dijo Anton Herashchenko, identificando a los asesinados como Olha Sukhenko, su marido Ihor Sukhenko y su hijo, Oleksandr.
[Reporte de Reuters]
Polonia: Rusia es un país “fascista totalitario”
El primer ministro de Polonia ha descrito a Rusia como un país “fascista totalitario” que cometió atrocidades contra los civiles en Ucrania.
Mateusz Morawiecki pidió el lunes que se forme una comisión internacional para investigar las pruebas que están apareciendo sobre ejecuciones de civiles ucranianos cometidas por soldados rusos.
“Rusia ya es unestado totalitario fascista”, dijo Morawiecki en una conferencia de prensa en Varsovia.
“Las sangrientas masacres perpetradas por soldados rusos merecen que se las llame por su nombre: esto es genocidio y su crimen debe ser juzgado como un crimen de genocidio”, dijo el primer ministro.
El mandatario pidió que otros países occidentales impongan sanciones aún más duras a Rusia para debilitar su maquinaria de guerra, y señaló que Alemania en particular debe hacer más por respaldar las sanciones.
[Reporte de AP]
Macron condena los reportes de torturas y asesinados de civiles en Ucrania
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó el lunes “con la máxima firmeza” los reportes de torturas y asesinados de civiles ucranianos a manos de tropas rusas, en una entrevista con la emisora de radio France-Inter.
“Hay pruebas claras de crímenes de guerra. Fue el ejército ruso que estaba en Bucha”, dijo Macron. “Hemos dicho a las autoridades ucranianas que estamos a su disposición para ayudar con la investigación que están haciendo. La justicia internacional debe prevalecer. Los que cometieron estos crímenes tendrán que responder por ellos”.
Macron se sumó a otros líderes de todo el mundo que pidieron sanciones más duras en respuesta a los reportes.
[Reporte de AP]
Biden dice que Putin debería enfrentar juicio por crímenes de guerra
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el lunes un juicio por crímenes de guerra contra el presidente ruso Vladimir Putin y dijo que buscaría más sanciones después de las atrocidades denunciadas en Ucrania.
“Vieron lo que sucedió en Bucha”, dijo Biden y agregó que Putin “es un criminal de guerra”.
Los comentarios de Biden a los periodistas se produjeron después de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, visitara Bucha, una de las ciudades que rodean a Kiev, donde las autoridades ucranianas dicen que se han encontrado cuerpos de civiles. Zelenskyy calificó las acciones rusas de “genocidio” y pidió a Occidente que aplicara sanciones más duras contra Rusia.
El Club Nacional de Prensa, con sede en Washington, informó que el fotógrafo ucraniano Maks Levin es el noveno peri… https://t.co/IdgbcDvAiu
— Voz de América (@VozdeAmerica) 4.4.2022
El repliegue de las tropas invasoras rusas de regiones del norte de Ucrania ha sacado a la luz posibles atrocidades… https://t.co/ktl1YVvx5g
— Voz de América (@VozdeAmerica) 4.4.2022