La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, anunció el martes la apertura de 7 corredores humanitarios par… https://t.co/vMRnKU0kxI
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.4.2022
Secretario general de OTAN prevé ver más "atrocidades" en Ucrania
El secretario general de la OTAN afirmó el martes que espera que salgan a la luz más atrocidades en Ucrania a medida que las tropas rusas continúan retirándose de las áreas alrededor de Kiev.
“No hemos visto todo lo que ha ocurrido porque Rusia todavía controla la mayoría de estos territorios” alrededor de la capital, afirmó Jens Stoltenberg. “Pero cuando retiren sus tropas y las tropas ucranianas tomen el control, me temo que verán más fosas comunes, más atrocidades y más ejemplos de crímenes de guerra”, declaró.
Stoltenberg rechazó las afirmaciones rusas de que las atrocidades fueron un montaje.
“Estas atrocidades han tenido lugar durante un período en el que Rusia controlaba estas zonas. Entonces ellos son los responsables. En segundo lugar, tenemos información de muchas fuentes diferentes”, dijo.
[Reporte AP]
Aumentan agresiones contra inmigrantes rusos en Alemania
Los ataques contra inmigrantes rusos y ucranianos en Alemania han aumentado desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, dijo la ministra del Interior, Nancy Faeser, en declaraciones disponibles el martes.
Faeser le dijo al Neue Osnabruecker Zeitung esta semana que desde fines de febrero, la policía registró 308 delitos contra Rusia, incluidos 15 actos de violencia. “Los delitos contra los rusos y las instalaciones rusas van en aumento”, dijo. Unos 250.000 inmigrantes nacidos en Rusia y 150.000 personas nacidas en Ucrania vivían en Alemania antes de que el presidente Vladmir Putin ordenara la entrada de tropas rusas en Ucrania el 24 de febrero.
[Reporte de Reuters]
Francia asegura que existe la disposición de la UE de emitir más sanciones
El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, dijo el martes que existe una "determinación total" de los 27 países de la Unión Europea para imponer sanciones contra Rusia que podrían apuntar al petróleo y al carbón por evidencia de que sus tropas mataron deliberadamente a civiles ucranianos.
La dependencia de Europa del petróleo, el gas natural y el carbón rusos significa que encontrar la unanimidad en las medidas energéticas es una tarea difícil, pero los informes de los asesinatos fuera de la capital de Ucrania, Kiev, han aumentado la presión para que se endurezcan las sanciones de la UE.
[Reporte de AP]
Expulsan a más diplomáticos rusos de Europa
Un número creciente de naciones europeas han anunciado que expulsarán a diplomáticos rusos.
Suecia expulsará a tres diplomáticos rusos por espionaje, dijo el martes la ministra de Relaciones Exteriores, Ann Linde. "Es porque no están siguiendo la Convención de Viena y están realizando operaciones ilegales de recopilación de inteligencia", dijo Linde a los periodistas.
Francia, Bélgica y los Países Bajos expulsaron recientemente a diplomáticos rusos por supuestas actividades de espionaje. España expulsará a unos 25 diplomáticos y personal de la embajada rusos de Madrid, dijo el martes el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en respuesta a los presuntos crímenes de guerra del ejército ruso en Ucrania. Dinamarca e Italia también anunciaron el martes que expulsarían a diplomáticos rusos. Rusia dará una respuesta apropiada, dijo la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, citada por la agencia de noticias TASS.
[Reporte de Reuters]
Zelenskyy: "No hay otra opción" que negociar el fin de la guerra
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dice que "no hay otra opción" que negociar el fin de la guerra con Rusia, incluso si es difícil de hacer en medio de señales de que las fuerzas rusas pueden haber cometido atrocidades contra civiles.
Hablando en una entrevista con periodistas ucranianos que se transmitió el martes en la televisión estatal, Zelenskyy calificó los eventos en Bucha como "imperdonables" y que "todos nosotros, incluido yo mismo, percibiremos incluso la posibilidad de negociaciones como un desafío". La entrevista se produce un día después de que Zelenskyy hiciera un emotivo viaje a Bucha, en las afueras de la capital, donde funcionarios ucranianos dicen que se han encontrado cuerpos de civiles, muchos de ellos baleados en patios, calles y casas.
[Reporte de Radio Free Europe/Radio Liberty]
Funcionarios europeos viajarán a Kiev
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el principal diplomático de la UE, Josep Borrell, viajarán a Kiev esta semana para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el martes un portavoz de la UE.
La reunión tendrá lugar "antes del evento de compromiso #StandUpForUkraine el sábado en Varsovia", escribió en Twitter el portavoz de la UE, Eric Mamer.
Von der Leyen tuiteó el lunes que habló con Zelenskyy “sobre el asesinato de civiles en Bucha y en otros lugares” y que “la UE está lista para enviar Equipos Conjuntos de Investigación para documentar crímenes de guerra en coordinación con el Fiscal General de Ucrania”.
Canciller ucraniano se reúne con funcionario polaco
El Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, se reunió el martes con el Ministro de Clima y Medio Ambiente de Polonia para coordinar su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, que brinda asesoramiento y asistencia para mantener la seguridad en las instalaciones nucleares de Ucrania, y para discutir proyectos energéticos entre Ucrania y Polonia.
Muchos profesionales en #Ucrania se han reinventado después que Rusia invadiera el país. #CrisisEnUcrania. ⬇️ https://t.co/khuTLn2Jkc
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.4.2022
Una sesión del Consejo de Seguridad de la #ONU debatirá este martes los asesinatos de civiles durante la… https://t.co/QOSBuTSgU1
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.4.2022
#EEUU congeló las reservas de divisas en poder del banco central ruso en instituciones financieras estadounidenses.… https://t.co/g7wydHMbw2
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.4.2022