El Consejo de Seguridad de la @ONU_es podría votar el jueves por sacar a #Rusia de ese organismo #CrisisEnUcrania. https://t.co/NdgzUVwt3L
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.4.2022
EE. UU. anuncia 100 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania
Estados Unidos anunció 100 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania cuando los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN se reunieron en Bruselas durante dos días para hablar sobre el conflicto en Ucrania.
“El mundo ha quedado impactado y consternado por las atrocidades cometidas por las fuerzas de Rusia en Bucha y en toda Ucrania”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado el martes por la noche en el que anunció que autorizó la ayuda. “Las fuerzas de Ucrania continúan defendiendo con valentía a su país y su libertad, y Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, se mantiene firme en apoyo de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”. Continúe leyendo aquí.
Más ataques rusos
Las fuerzas rusas atacaron durante la noche un depósito de combustible y una fábrica en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, y el número de víctimas sigue sin estar claro, dijo el miércoles el gobernador de la región, Valentyn Reznichenko, en la aplicación de mensajería Telegram.
“La noche fue alarmante y difícil. El enemigo atacó nuestra área desde el aire y golpeó el depósito de petróleo y una de las plantas. El depósito con combustible fue destruido. Los rescatistas aún están apagando las llamas en la planta. Hay un fuego fuerte”, escribió Reznichenko.
En la región oriental de Luhansk, el bombardeo de la ciudad de Rubizhne el martes mató a una persona e hirió a cinco más, dijo el gobernador Serhiy Haidai el miércoles en Telegram. El ejército ruso continúa enfocando sus esfuerzos en prepararse para una ofensiva en el este de Ucrania, según una actualización del miércoles por la mañana del Estado Mayor de Ucrania, con el objetivo de “establecer un control completo sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk”.
Partes de las dos regiones han estado bajo el control de los rebeldes respaldados por Rusia desde 2014 y Moscú las reconoce como estados independientes.
[Reporte de AP]
EE. UU. desembolsa 100 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania
Estados Unidos anunció 100 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania cuando los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN se reunieron en Bruselas durante dos días para hablar sobre el conflicto de Ucrania.
“El mundo ha quedado consternado por las atrocidades cometidas por las fuerzas de Rusia en Bucha y en toda Ucrania”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado el martes por la noche en el que anunció su autorización de ayuda. “Las fuerzas de Ucrania continúan defendiendo con valentía a su país y su libertad, y Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, se mantienen firmes en apoyo de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.
El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo que la asistencia “satisfacería una necesidad urgente de Ucrania de sistemas antiblindaje Javelin adicionales, que Estados Unidos ha estado proporcionando a Ucrania y que han estado utilizando de manera tan efectiva para defender a su país”.
Mariúpol continúa rodeada por los rusos: Inteligencia británica
Los intensos combates y los ataques aéreos rusos continúan en la ciudad ucraniana rodeada de Mariúpol, dijo el miércoles la inteligencia militar británica.
“La situación humanitaria en la ciudad está empeorando”, dijo el Ministerio de Defensa. “La mayoría de los 160.000 habitantes restantes no tienen luz, comunicación, medicinas, calefacción ni agua. Las fuerzas rusas han impedido el acceso humanitario, probablemente para presionar a los defensores para que se rindan”. Reuters no pudo verificar de inmediato el informe.
[Reporte de Reuters]
Después de la retirada de Rusia de las poblaciones que rodean Kiev, los sobrevivientes dicen que están desconsolado… https://t.co/12m1rfshxO
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.4.2022
EE. UU. impondrá nuevo paquete de sanciones a Rusia, adelanta la Casa Blanca
Tras las recientes acusaciones del presidente Joe Biden contra su homólogo ruso, Vladimir Putin, por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, la Casa Blanca adelantó que el miércoles impondrá otro paquete de sanciones al Kremlin.
Se tratará de “un paquete adicional de medidas, de sanciones radicales que impondrán costos a Rusia y la envía más lejos por el camino del aislamiento económico, financiero y tecnológico”, adelantó el martes la portavoz del Ejecutivo, Jen Psaki.
Desde la invasión no provocada contra Ucrania que comenzó el 24 de febrero, EE. UU., la Unión Europea y Canadá, entre otros, han aplicado severas medidas restrictivas contra Moscú en el ámbito financiero y económico.
Lea la noticia completa aquí.
Moody's dice invasión de Ucrania exacerbará inflación y afectará economías de América Latina
La invasión de Rusia a Ucrania exacerbará la ya elevada inflación y afectará el crecimiento económico en América Latina, si bien la región sufrirá un menor impacto que otras áreas del mundo, dijo el martes en un reporte la firma de calificación de crédito Moody's.
El informe indicó que la aceleración de los precios de la energía y las sanciones económicas contra Rusia están complicando el acceso a las materias primas industriales y alimentos clave de América Latina.
Moody's espera que las presiones inflacionarias en la región se moderen en el segundo semestre del año, aunque los indicadores de alzas de precios seguirán manteniéndose bastante por encima de los objetivos de los bancos centrales.
* Reporte de Reuters.
Zelenskyy critica la estructura del Consejo de Seguridad de la ONU con Rusia con puesto permanente
“El Consejo de Seguridad de la ONU existe, y no la seguridad en el mundo”, dijo el martes en su discurso diario el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, al tiempo que criticó la actual estructura del organismo, donde un país "agresor" como Rusia puede vetar cualquier proyecto o condena contra sí misma por ser un miembro permanente.
“Esto definitivamente significa que las Naciones Unidas actualmente no pueden llevar a cabo las funciones para las que fueron creadas. Y solo un Estado tiene la culpa de esto: Rusia, que desacredita a la ONU y a todas las demás instituciones internacionales en las que todavía participa”, zanjó Zelenskky, quien en un video en línea presentó ante el Consejo, las perturbadoras imágenes de asesinatos en Bucha, cerca de la capital de Ucrania.