Zelenskyy critica "indecisión" en reacción a la invasión rusa
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, presionó el miércoles por una acción más decidida que promulgue sanciones contra Rusia, mientras Estados Unidos y la Unión Europea preparaban más medidas punitivas y los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN se reunían en Bruselas para discutir respuestas adicionales a la invasión rusa.
"Cuando escuchamos nueva retórica sobre las sanciones... no puedo tolerar ninguna indecisión después de todo lo que han hecho las tropas rusas", dijo Zelenskyy al Parlamento de Irlanda en un discurso en video.
Reiteró sus críticas a los líderes europeos que, según él, están más preocupados por cómo las posibles prohibiciones a las importaciones de energía rusa afectarán sus economías que por el bienestar del pueblo ucraniano.
Papa Francisco condena la "masacre de Bucha"
El papa Francisco condenó el miércoles lo que calificó como 'la masacre de Bucha' y levantó una bandera ucraniana azul y amarilla que le fue enviada desde la ciudad donde se encontraron cuerpos atados y disparados a quemarropa, una fosa común y otros signos de ejecuciones.
Durante el evento saludó a niños ucranianos que han escapado de la invasión de Rusia a su país.
''Esta bandera viene de la guerra, de esa ciudad mártir, Bucha'', dijo el Papa Francisco, levantando la bandera para una audiencia donde asistieron varios miles de personas que aplaudieron. La bandera se veía en tonos oscuros, contrario a los colores brillantes amarillo y azul que distingue a la insignia ucraniana.
Taiwán amplía restricciones a las exportaciones de Rusia, detalla reglas tecnológicas
El gobierno de Taiwán dijo el miércoles que estaba endureciendo las restricciones a las exportaciones a Rusia como parte de las sanciones contra el país por su invasión a Ucrania, detallando reglas para evitar que la tecnología y los chips se utilicen con fines militares.
Taiwán condenó el ataque de Rusia y ya se unió al esfuerzo de sanciones liderado por Occidente, aunque es en gran parte simbólico, ya que solo hay un comercio directo mínimo entre la isla y Rusia.
El gabinete de Taiwán dijo en un anuncio que cualquier empresa que desee exportar una larga lista de productos relacionados con la tecnología a Rusia deberá solicitar permiso.
La medida se tomó “para evitar que nuestro país exporte productos de alta tecnología a Rusia para la producción de armas militares”, agregó el gabinete.
[Reporte de Reuters]
Canciller ucraniano agradece sanciones de UE contra Rusia y pide más presión
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo el miércoles que su país aprecia un paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia. Sin embargo, pidió a la UE más acciones "para detener a Putin" diciendo que "los tiempos difíciles requieren decisiones difíciles".
Papa Francisco condena "masacre de Bucha"
El Papa Francisco condenó el miércoles "la masacre de Bucha" y levantó una bandera ucraniana que le fue enviada desde la ciudad donde se encontraron cuerpos atados disparados a quemarropa, una fosa común y otros signos de ejecuciones.
“Las noticias recientes de la guerra en Ucrania, en lugar de traer alivio y esperanza, trajeron nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha”, dijo al final de su audiencia semanal. “Crueldad cada vez más horrenda, incluso contra civiles, mujeres y niños indefensos. Son víctimas cuya sangre inocente clama al cielo e implora: '¡Alto a esta guerra!'”, dijo.
[Reporte de Reuters]
Rusia reporta ataques a su frontera
El gobernador de la región rusa de Kursk, en la frontera con Ucrania, dijo el miércoles que los guardias fronterizos rusos fueron atacados con morteros el martes.
El gobernador Roman Starovoit dijo en la aplicación de mensajería Telegram que los guardias fronterizos devolvieron el fuego y que “no hubo víctimas ni destrucción” en el lado ruso como resultado del incidente. El ejército ucraniano aún no ha comentado sobre la acusación, y AP no pudo verificar de forma independiente.
[Reporte de AP]
Posibles medidas de la Unión Europea
La Unión Europea tendrá que introducir medidas contra las importaciones de petróleo e incluso gas ruso en algún momento como una forma de presionar a Moscú para que detenga su invasión de Ucrania, dijo el miércoles el presidente de los líderes de la UE, Charles Michel.
“Creo que tarde o temprano también se necesitarán medidas sobre el petróleo e incluso el gas”, dijo Michel al Parlamento Europeo.
[Reporte de Reuters]
Es probable que la guerra de Ucrania dure años: militar de alto rango de EE. UU.
El principal funcionario militar de EE. UU. advirtió que la guerra en Ucrania probablemente durará años, lo que genera preocupaciones de que el mundo "se está volviendo más inestable y el potencial de un conflicto internacional significativo entre las grandes potencias está aumentando, no disminuyendo".
Durante su testimonio ante el Comisión de Servicios Armados de la Cámara el martes, el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, calificó la invasión rusa a Ucrania como "la mayor amenaza para la paz y la seguridad de Europa, y quizás del mundo, en (sus) 42 años de servicio”.
"Estados Unidos se encuentra en un punto de inflexión geoestratégico muy crítico e histórico. Necesitamos seguir una estrategia clara, manteniendo la paz con la inequívoca capacidad de fuerza en relación con China o Rusia", dijo, refiriéndose a las dos principales amenazas potenciales militares para Estados Unidos.
[Reporte de Carla Babb]
El Consejo de Seguridad de la @ONU_es podría votar el jueves por sacar a #Rusia de ese organismo #CrisisEnUcrania. https://t.co/NdgzUVwt3L
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.4.2022
EE. UU. anuncia 100 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania
Estados Unidos anunció 100 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania cuando los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN se reunieron en Bruselas durante dos días para hablar sobre el conflicto en Ucrania.
“El mundo ha quedado impactado y consternado por las atrocidades cometidas por las fuerzas de Rusia en Bucha y en toda Ucrania”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado el martes por la noche en el que anunció que autorizó la ayuda. “Las fuerzas de Ucrania continúan defendiendo con valentía a su país y su libertad, y Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, se mantiene firme en apoyo de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”. Continúe leyendo aquí.
Más ataques rusos
Las fuerzas rusas atacaron durante la noche un depósito de combustible y una fábrica en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, y el número de víctimas sigue sin estar claro, dijo el miércoles el gobernador de la región, Valentyn Reznichenko, en la aplicación de mensajería Telegram.
“La noche fue alarmante y difícil. El enemigo atacó nuestra área desde el aire y golpeó el depósito de petróleo y una de las plantas. El depósito con combustible fue destruido. Los rescatistas aún están apagando las llamas en la planta. Hay un fuego fuerte”, escribió Reznichenko.
En la región oriental de Luhansk, el bombardeo de la ciudad de Rubizhne el martes mató a una persona e hirió a cinco más, dijo el gobernador Serhiy Haidai el miércoles en Telegram. El ejército ruso continúa enfocando sus esfuerzos en prepararse para una ofensiva en el este de Ucrania, según una actualización del miércoles por la mañana del Estado Mayor de Ucrania, con el objetivo de “establecer un control completo sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk”.
Partes de las dos regiones han estado bajo el control de los rebeldes respaldados por Rusia desde 2014 y Moscú las reconoce como estados independientes.
[Reporte de AP]