Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

15:56 11.4.2022

Zelenskyy busca formar mecanismo para juzgar los presuntos crímenes de Rusia en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, anunció el lunes haberse reunido con un grupo de expertos, entre ellos su fiscal general, para echar a andar la investigación que daría paso a un posible juicio por crímenes de guerra que las fuerzas rusas habrían cometido en Ucrania desde que inició la invasión el 24 de febrero.

“Durante la reunión, los participantes discutieron el establecimiento de un tribunal militar internacional especial, que podría proporcionar una evaluación legal de la evidencia de la agresión de Rusia contra Ucrania, lo cual es obvio", indicó la oficina de la presidencia en un comunicado. "Se hizo hincapié en que el establecimiento de dicho mecanismo no perjudica en modo alguno la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, de la que Ucrania espera decisiones sobre crímenes de genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.

15:33 11.4.2022

El presidente Biden y el primer ministro indio discuten el impacto mundial de la guerra de Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo indio, Narendra Modi, discutieron el lunes el impacto que la guerra de Rusia en Ucrania ha provocado en todo el mundo, principalmente en lo que respecta a la producción distribución alimenticia, según una síntesis de la llamada publicada por la Casa Blanca.

“Los dos líderes también discutieron los impactos desestabilizadores de la guerra de Rusia contra Ucrania, con un enfoque particular en el suministro mundial de alimentos”, refiere el texto, el que también informa que ambos mandatarios conversaron sobre los planes de energía limpia, temas económicos y la cooperación bilateral para poner fin a la pandemia de COVID-19. Siga leyendo aquí.

15:13 11.4.2022

Polonia: Un recinto en disputa con Rusia será albergue de refugiados ucranianos

Un recinto en disputa en la capital polaca de Varsovia, que la embajada rusa había construido en la década de 1970 pero que ha permanecido vacío desde la década de 1990, ahora está siendo tomado por la ciudad y estará disponible para la comunidad ucraniana que ha llegado hasta allí, dijo el lunes el alcalde Rafal Trzaskowski.

El funcionario estuvo en el lugar el lunes por la mañana y dijo que un alguacil había ingresado a los dos edificios vacíos, apodados por los residentes de Varsovia como Spyville, para verificar su estado y marcarlos como incautados por la ciudad y así convertirlo en alojamiento desde los más de 100 apartamentos para alojar refugiados de guerra de Ucrania.

*Con reporte de AP.

14:53 11.4.2022

EEUU no descarta que nuevo comandante destinado a Ucrania aplique el “libro de la brutalidad” ruso

El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo el lunes que no se descarta que Rusia aplique las mismas tácticas brutales que ha usado en otros escenarios, como en Siria, donde sirvió el recién nombrado comandante general para las tropas rusas en Ucrania, Alexander Dvornikov.

"Ciertamente podemos decir, por lo que hemos visto en el pasado, que probablemente apenas estamos pasando otra página en el mismo libro de la brutalidad de Rusia", explicó Kirby a los reporteros en rueda de prensa.

* Con la colaboración de Jeff Seldin, periodista de VOA, desde Washington.

14:39 11.4.2022

14:29 11.4.2022

Entre muertos y heridos, la ONU cifra en 4.335 las bajas civiles en Ucrania

La ONU informó el lunes que su oficina de Derechos Humanos ha podido contabilizar 4.335 bajas en Ucrania desde el 24 de febrero, fecha en que comenzó la invasión rusa, al 10 de abril.

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH, por sus siglas en inglés) el registro recoge 1.842 muertos y 2.493 heridos. Las causas principales han sido “el uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluido el bombardeo de artillería pesada y sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, y ataques aéreos y con misiles”, indicó la entidad en un comunicado.

12:44 11.4.2022

Eslovaquia sopesa enviar aviones MiG-29 a Ucrania

Eslovaquia considerará proporcionar aviones de combate MiG-29 de fabricación soviética a Ucrania si se puede organizar una protección alternativa de su propio espacio aéreo, explicó el lunes el primer ministro Eduard Heger.

"Después de cómo se ha comportado la Federación Rusa ahora, el equipo de fabricación soviética se está volviendo muy riesgoso. Por lo tanto, su pregunta está en su lugar y se considera", dijo Heger en respuesta a la pregunta de un reportero sobre pedirle a los aliados que ayuden a asegurar el espacio aéreo eslovaco y el posibilidad de dar MiG-29 a Ucrania.

12:29 11.4.2022

Múltiples víctimas después del bombardeo de Kharkiv de Ucrania: el alcalde

Los bombardeos rusos del lunes en la ciudad ucrania de Kharkiv, al este del país, causaron múltiples víctimas, incluido un niño que falleció, dijo el alcalde Ihor Terekhov en una entrevista televisada.

Cuando los reporteros preguntaron sobre el riesgo de un nuevo asalto de las tropas de Rusia a la ciudad, sobre el cual el Ministerio de Defensa de Ucrania advirtió recientemente, Terekhov dijo que las fuerzas ucranianas estaban enfocadas y listas para defender la ciudad.

[Con reporte de Reuters]

12:14 11.4.2022

Papa Francisco pide tregua de Pascua en Ucrania

El papa Francisco inició la Semana Santa el domingo con un llamado a una tregua de Pascua en Ucrania para dar paso a una paz negociada, destacando la necesidad de que los líderes "hagan algunos sacrificios por el bien de la gente".

Celebrando la Misa del Domingo de Ramos ante multitudes en la Plaza de San Pedro por primera vez desde la pandemia, el papa Francisco pidió "que se depongan las armas para comenzar una tregua de Pascua, no para recargar las armas y reanudar la lucha, ¡no! Una tregua para alcanzar la paz", a través de negociaciones reales".

Francisco no se refirió directamente a la invasión rusa de Ucrania, pero la referencia fue clara, y ha denunciado repetidamente la guerra y el sufrimiento causado a civiles inocentes. Siga leyendo aquí.

Cargue más

XS
SM
MD
LG