La Casa Blanca autoriza 800 millones de dólares adicionales en asistencia para Ucrania
La Casa Blanca informó el miércoles de la entrega adicional de 800 millones de dólares en asistencia militar para Ucrania, a fin de contrarrestar la invasión llevada a cabo por Rusia desde hace casi dos meses, dijo el presidente Joe Biden en un comunicado.
“Acabo de hablar con el presidente Zelenskyy y le compartí que mi administración está autorizando 800 millones de dólares adicionales en armas, municiones y otra asistencia de seguridad para Ucrania. El ejército ucraniano ha utilizado las armas que le proporcionamos con efectos devastadores. Mientras Rusia se prepara para intensificar su ataque en la región de Donbás, Estados Unidos continuará brindando a Ucrania las capacidades para defenderse”, sentenció el mandatario.
Los presidentes de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia visitaron Ucrania este miércoles, como gesto de apoyo con e… https://t.co/k52aEJPf9m
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.4.2022
La ONU no ve “posible” un alto el fuego en Ucrania
Las Naciones Unidas lanzaron un mensaje desalentador el miércoles, al informar que el organismo no ve posible un alto el fuego en estos momentos en la guerra rusa de Ucrania, que está por alcanzar los dos meses de duración.
“Un alto el fuego general en el momento actual no parece ser posible. Pero hay un montón de cosas que se pueden hacer para la garantía de la evacuación de los civiles de las zonas de combate, para garantizar el acceso en una situación fiable”, dijo el secretario general de la organización, António Guterres al hacer un balance de la reciente visita de su enviado especial a Rusia y Ucrania.
* La periodista de VOA desde Nueva York, Margarte Besheer, contribuyó con este reporte.
Finlandia decidirá pronto si entrar en la OTAN
Finlandia tomará una decisión sobre si solicitar unirse a la alianza de la OTAN en las próximas semanas, dijo el miércoles la primera ministra Sanna Marin.
Finlandia y el estado nórdico vecino Suecia, son socios cercanos de la OTAN, pero hasta ahora habían descartado unirse a la alianza de 30 miembros.
"Tenemos que estar preparados para todo tipo de acciones de Rusia", dijo Marin a los periodistas en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo sueco mientras el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que si lo hicieran, Rusia tendría que "reequilibrar la situación" con sus propias medidas.
* Reporte de Reuters.
La embajadora de #EEUU ante la #ONU, Linda Thomas-Greenfield, condenó el patrón de #Rusia de vetar resoluciones en… https://t.co/pNxDfWtyLF
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.4.2022
Grupo Wagner es una fuerza paramilitar rusa que funciona como comando especial y opera junto a fuerzas armadas rusa… https://t.co/ZmMyTympsM
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.4.2022
Se espera que #EEUU anuncie pronto hasta 750 millones de dólares en asistencia de seguridad adicional para Ucrania,… https://t.co/jmEWaz3w17
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.4.2022
Presidentes bálticos y polaco visitan Ucrania en muestra de apoyo
Los presidentes de cuatro países a las puertas de Rusia visitaron Ucrania el miércoles en una muestra de apoyo al asediado país, luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, prometiera continuar su sangrienta ofensiva hasta su "completa finalización".
Los presidentes de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia, todos países de la OTAN que temen que puedan enfrentar un ataque ruso en el futuro si Ucrania cae, viajaron en tren a Kiev para reunirse con el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
En una de las batallas más cruciales de la guerra, Rusia dijo que más de 1.000 soldados ucranianos se habían rendido en el puerto sitiado de Mariupol, donde las fuerzas ucranianas resistían en zonas de la ciudad. No se pudo verificar la información.
Associated Press
Países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad podrían enfrentar responsabilidades
Casi 40 países planean presentar a la Asamblea General de Naciones Unidas un proyecto de resolución que reuniría a ese foro cada vez que alguno de los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad ejerciera ese derecho.
La moción está siendo encabezada por Liechtenstein, que informó por Twitter el martes que el plan es presentar formalmente el proyecto la próxima semana para que pueda ser adoptada por la Asamblea General.
“La resolución es un paso real para empoderar a la Asamblea General y fortalecer el multilateralismo”, dijo Liechtenstein. Siga leyendo aquí.
EEUU prepara más ayuda militar mientras Ucrania pide apoyo
Se espera que Estados Unidos anuncie pronto hasta 750 millones de dólares en asistencia de seguridad adicional para Ucrania, mientras que el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy pide más ayuda para hacer retroceder a las fuerzas rusas.
Un alto asesor del Congreso dijo a Reuters que, si bien el paquete final aún está en discusión, es probable que incluya sistemas de artillería terrestre pesada, incluidos obuses.
Un alto funcionario de defensa de EEUU dijo que las fuerzas ucranianas han recibido "una cantidad significativa" de 100 “drones” o aeronaves teledirigidas, equipadas con ojivas antitanques, prometidos como parte de un paquete anterior de asistencia de seguridad de 300 millones de dólares. Siga leyendo aquí.
Zelenskyy habla al Parlamento de Estonia
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se dirigió al Parlamento estonio el miércoles instando a los líderes a detener la agresión rusa actuando juntos y pidió sanciones continuas contra Rusia. Zelenskyy dijo que imponer sanciones es el único instrumento que podría obligar a Rusia a considerar la paz, informó Reuters.