La #ONU informa que cada día al menos 30.000 ucranianos regresan a su país tras la invasión emprendida por #Rusia.… https://t.co/bcze5O6bZV
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.4.2022
Francia reabrirá “muy pronto” su embajada en Kiev
El gobierno francés planea trasladar "muy pronto" de vuelta a Kiev su embajada, según dijo el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, a su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, en el transcurso de una llamada telefónica el jueves.
La embajada francesa ante Ucrania se encuentra actualmente en Leópolis, al oeste del país, después de que la misión diplomática abandonara la capital del país ante el avance de las tropas rusas, a finales de febrero.
* Con información de Reuters.
La viceprimera ministra ucraniana, #IrynaVereshchuk, informó sobre el acuerdo con #Rusia de 9 corredores humanitari… https://t.co/9vT23GDIAM
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.4.2022
Rusia dijo el jueves que el buque insignia de su flota del Mar Negro sufrió graves daños y la tripulación fue evacu… https://t.co/tKsonoWaum
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.4.2022
Irlanda envió delegación a Kiev
Irlanda, un firme partidario de la candidatura de Ucrania para unirse a la Unión Europea, envió a su ministro de Relaciones Exteriores, quien se encuentra en Kiev el jueves, informó The Associated Press. Simon Coveney, quien también es ministro de Defensa de Irlanda, tiene planes para discutir cómo su país puede “ayudar a Ucrania en su solicitud para el estatus de candidato a la UE”, dijo el gobierno.
La visita de Irlanda es la más reciente de una serie efectuadas por políticos europeos para mostrar su apoyo a la lucha de Ucrania contra la invasión rusa, agregó el informe de AP. El gobierno irlandés dice que Coveney se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y el ministro de Defensa, Oleksii Reznikov. Irlanda ha enviado a Ucrania 22 millones de dólares (20 millones de euros) en ayuda humanitaria y 36 millones de dólares (33 millones de euros) en asistencia militar no letal.
Otros 4 civiles muertos en Kharkiv
El gobernador de la región de Kharkiv en Ucrania, Oleh Synyegubov, dijo que cuatro civiles murieron y 10 resultaron heridos durante el bombardeo ruso de la ciudad de Kharkiv el jueves, informó Reuters. Sin embargo, Reuters no pudo verificar de inmediato los comentarios de Synyegubov.
En un comunicado, el gobernador de la región de Kharkiv también instó a los residentes de algunas ciudades a evacuar, ya que dijo que se esperaban operaciones militares en el área.
El gobierno de @JoeBiden parece dispuesto a incluir discusiones sobre las repercusiones económicas globales de la i… https://t.co/SX5D5yxNyR
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.4.2022
👁 “Traté de filmar todo lo que vi ese día, porque eran crímenes de guerra y el mundo necesitaba verlos”, dijo a la… https://t.co/iSHcrUoRYH
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.4.2022
Amenaza rusa en el Báltico "no es nada nuevo"
La amenaza rusa de aumentar el ejército en la región del Báltico, incluida la nuclear, "no es nada nuevo", dijo el jueves la primera ministra de Lituania, Ingrida Simonyte. “Kaliningrado es una zona muy militarizada, lo ha sido durante muchos años y está en la región del Báltico”, dijo a los periodistas.
El enclave ruso de Kaliningrado, a orillas del Mar Báltico, está entre los miembros de la OTAN, Lituania y Polonia, informó Reuters.
Ucrania habla con socios extranjeros sobre millonario apoyo financiero
Ucrania está en conversaciones con socios extranjeros por alrededor de 8.000 millones de apoyo financiero, dijo el jueves su ministro de finanzas, y agregó que ya había recibido más de 3.5000 millones de apoyo presupuestario, según Reuters.
Cuando se le preguntó si Ucrania necesitaba reestructurar su deuda externa, el ministro de Finanzas, Serhiy Marchenko, agregó en declaraciones televisadas que Ucrania actualmente no tenía problemas con esa deuda y que más del 80% de las deudas que estaba pagando en ese momento eran internas.