Ucrania pausa evacuación de civiles por falta de acuerdo con Rusia
Ucrania dijo que estaba pausando la evacuación de civiles del este del país, marcado por la guerra, por un día debido a la falta de acuerdos con las fuerzas rusas. "Hasta esta mañana, 17 de abril, no hemos podido acordar con los ocupantes un alto el fuego en las rutas de evacuación. Por eso, lamentablemente, no estamos abriendo corredores humanitarios hoy", dijo la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.
Rusia ataca refinería y 8 ciudades ucranianas
Las fuerzas rusas cañonearon el sábado una refinería de petróleo en la ciudad ucraniana de Lysychansk, causando un incendio enorme, afirmó el sábado un gobernador regional.
El gobernador de Luhansk, Serhiy Haidai, aseguró que no es la primera vez que la refinería es atacada y acusó a Rusia de tratar de “agotar” los servicios de emergencias locales. Subrayó que no había combustible en la refinería en el momento del ataque y que los restos de deshechos de petróleo estaban ardiendo.
La oficina de la presidencia reportó cañoneos y ataques con misiles y artillería en las últimas 24 horas en ocho regiones: Donetsk, Luhansk, Járkiv en el este; Dnipropetrovsk, Poltava y Kirovohrad en el centro de Ucrania; y Mykolaiv y Kherson en el sur. Los ataques resaltan que todo el país sigue amenazado pese a que Rusia ha centrado su atención en una nueva ofensiva en el oriente.
* Reporte de AP.
Una persona muerta y varias heridas en ataques a Kiev: alcalde
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que una persona murió y varias más resultaron heridas en ataques aéreos efectuados el sábado por la mañana en el distrito de Darnytski de la capital, mientras las fuerzas rusas reanudaban sus ataques dispersos contra la capital en el oeste de Ucrania.
“Nuestras fuerzas de defensa aérea están haciendo todo lo posible para protegernos, pero el enemigo es insidioso y despiadado”, expresó Klitschko en la app de mensajes Telegram.
Los ataques, que según el Ministerio de Defensa ruso se dirigieron a una planta de vehículos blindados en la capital ucraniana, fueron un recordatorio violento para los ucranianos y sus partidarios occidentales de que todo el país sigue bajo amenaza a pesar de que las fuerzas rusas parecen concentrarse ahora en el este, donde se teme una nueva ofensiva.
* Reporte de AP.
El jefe de la Armada rusa recibe a la tripulación del Moskva
El almirante Nikolai Yevmenov, jefe de la Armada rusa, se reunió este sábado con la tripulación del acorazado Moskva, hundido esta semana.
Yevmenov recibió a los marineros en la ciudad de Sebastopol, en Crimea, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
El buque insignia de la Armada del Kremlin en el Mar Negro se hundió el jueves cuando las fuerzas rusas lo remolcaban a puerto tras sufrir daños y un incendio, que las autoridades ucranianas achacaron al impacto de sus misiles, algo que ha sido corroborado por el Pentágono.
* Con información de Reuters.
Sello que representa el desafío al acorazado Moskva causa furor en Ucrania tras su hundimiento
Un sello que ilustra el momento en que un soldado ucraniano contestó desafiante al capitán del acorazado ruso Moskva, en respuesta su llamamiento a rendirse, se ha convertido ahora en objeto de culto, tras el hundimiento del buque esta semana.
Los ucranianos, que ven en la estampita un símbolo de victoria, se acercan por cientos a las oficinas de correo cada día con el objetivo de adquirir este sello.
Al comienzo de la invasión, el Moskva se plantó frente a la Isla de las Serpientes, en el mar Negro, en la costa ucraniana, e instó a los militares rusos apostados allí a deponer las armas. La respuesta del comandante ucraniano fue un lacónico: “Navío de guerra ruso, que te…”.
Finalmente, las tropas rusas se hicieron con el puesto del ejército ucraniano. En un principio, se reportó que toda la guarnición había fallecido, pero en realidad cayeron en manos rusas y acabaron siendo liberados en un intercambio de prisioneros.
* Con información de AFP y Reuters.
#CrisisEnUcrania Las voces se alzan en ruso y ucraniano, pero las risas y lágrimas de los niños no reconocen barrer… https://t.co/zgUZ7YtFoD
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.4.2022
Rusia prohíbe la entrada de Boris Johnson
Rusia prohibió el sábado la entrada del primer ministro del Reino Unido y de una docena de altos funcionarios británicos al país en respuesta a las sanciones de Londres a Moscú por su operación militar en Ucrania.
En un comunicado, el ministerio citó las “acciones hostiles sin precedentes del gobierno británico, expresadas, en particular, en la imposición de sanciones contra altos funcionarios” de Rusia.
Según la UE, las expulsiones son infundadas y los diplomáticos señalados estaban trabajando en el marco de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.
* Reporte de AP.
La #CrisisEnUcrania ha puesto en riesgo la conectividad ferroviaria de China con Europa porque la mayoría de sus ru… https://t.co/7Vk3LQxTU9
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.4.2022
Alcalde de Kiev reporta “explosiones” en la parte oriental de la ciudad
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informa de “explosiones” a primera hora del sábado en el distrito de Darnytskyi, en la parte oriental de la capital ucraniana.
Rescatistas y paramédicos trabajaban en la zona y los detalles sobre las víctimas se ofrecerán más tarde, dijo el regidor en una publicación online.
Klitschko instó a los residentes a hacer caso a las sirenas antiaéreas y advirtió a quienes han huido de la capital que, por su seguridad, no regresen por el momento.
La densa humareda que salía de la parte oriental de la ciudad podía verse desde el centro, cerca del río Dniéper.
* Reporte de AP.