Al menos 6 muertos y 8 heridos en Lviv por ataques de misiles rusos
El gobernador regional de Lviv, Maksym Kozystkiy, dijo que los ataques con misiles rusos en esa ciudad mataron al menos a seis personas e hirieron a otras ocho. La mitad de los ataques afectaron sitios de infraestructura militar, agregó Kozystkiy.
España reabrirá pronto embajada en Kiev
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo que su gobierno reabrirá pronto su embajada en Kiev. Sánchez le dijo a Antena3 TV en una entrevista el lunes: "España está con Ucrania y nosotros contra Putin".
Explosiones el lunes en Lviv
Testigos en la ciudad occidental de Lviv informaron de múltiples explosiones el lunes. El alcalde de Lviv, Andriy Sadoviy, dijo que cinco ataques con misiles habían golpeado la ciudad y que el personal de emergencia estaba respondiendo a los sitios de ataque.
Ucrania completa formulario para candidatura a la Unión Europea
Ucrania completó un formulario ara recibir el estatus de candidato a la Unión Europea, según Ihor Zhovkva, subjefe de gabinete del presidente Volodymyr Zelenskyy, informó The Kyiv Independent. Ahora se espera que la Unión Europea decida otorgar el estatus de candidato a Ucrania.
Ucrania dice que Mariupol no ha caído
El primer ministro de Ucrania dijo el domingo que la ciudad portuaria estratégica de Mariupol permanece bajo control ucraniano."La ciudad aún no ha caído", dijo el primer ministro Denys Shmyhal al programa This Week de ABC, horas después de que venciera el plazo establecido por Rusia para que los combatientes ucranianos que resistían en la ciudad portuaria sitiada entregaran sus armas.
Zelenskyy: mundo "debe estar preparado" para posibilidad de que Rusia use armas nucleares
El presidente Volodymyr Zelenskyy dijo que el mundo debe estar preparado para la posibilidad de que Rusia pueda recurrir al uso de armas nucleares en su lucha por Ucrania. “No debemos tener miedo, sino estar preparados”, le dijo a Jake Tapper de CNN el viernes en una entrevista que se transmitió el domingo. “Para ellos, la vida de la gente no es nada”.
Zelenskyy también le dijo a CNN que se estima que entre 1500 y 2500 militares ucranianos han muerto hasta ahora y 10 000 han resultado heridos; es casi imposible estimar cuántos civiles han muerto, dijo, especialmente en el sur, donde tantos pueblos están bloqueados. Zelenskyy dijo que 44.000 de las mejores tropas de Ucrania están actualmente posicionadas en la ciudad sureste de Donbas; por esa razón, dijo, “lo que suceda en Donbas podría influir en todo el curso de la guerra”, dijo Zelenskyy. Si bien agradeció los $ 800 millones en nueva ayuda de seguridad de EEUU. a Ucrania, Zelenskyy dijo: “Nunca será suficiente. Suficiente no es posible”.
Ucrania pausa evacuación de civiles por falta de acuerdo con Rusia
Ucrania dijo que estaba pausando la evacuación de civiles del este del país, marcado por la guerra, por un día debido a la falta de acuerdos con las fuerzas rusas. "Hasta esta mañana, 17 de abril, no hemos podido acordar con los ocupantes un alto el fuego en las rutas de evacuación. Por eso, lamentablemente, no estamos abriendo corredores humanitarios hoy", dijo la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.
Rusia ataca refinería y 8 ciudades ucranianas
Las fuerzas rusas cañonearon el sábado una refinería de petróleo en la ciudad ucraniana de Lysychansk, causando un incendio enorme, afirmó el sábado un gobernador regional.
El gobernador de Luhansk, Serhiy Haidai, aseguró que no es la primera vez que la refinería es atacada y acusó a Rusia de tratar de “agotar” los servicios de emergencias locales. Subrayó que no había combustible en la refinería en el momento del ataque y que los restos de deshechos de petróleo estaban ardiendo.
La oficina de la presidencia reportó cañoneos y ataques con misiles y artillería en las últimas 24 horas en ocho regiones: Donetsk, Luhansk, Járkiv en el este; Dnipropetrovsk, Poltava y Kirovohrad en el centro de Ucrania; y Mykolaiv y Kherson en el sur. Los ataques resaltan que todo el país sigue amenazado pese a que Rusia ha centrado su atención en una nueva ofensiva en el oriente.
* Reporte de AP.
Una persona muerta y varias heridas en ataques a Kiev: alcalde
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que una persona murió y varias más resultaron heridas en ataques aéreos efectuados el sábado por la mañana en el distrito de Darnytski de la capital, mientras las fuerzas rusas reanudaban sus ataques dispersos contra la capital en el oeste de Ucrania.
“Nuestras fuerzas de defensa aérea están haciendo todo lo posible para protegernos, pero el enemigo es insidioso y despiadado”, expresó Klitschko en la app de mensajes Telegram.
Los ataques, que según el Ministerio de Defensa ruso se dirigieron a una planta de vehículos blindados en la capital ucraniana, fueron un recordatorio violento para los ucranianos y sus partidarios occidentales de que todo el país sigue bajo amenaza a pesar de que las fuerzas rusas parecen concentrarse ahora en el este, donde se teme una nueva ofensiva.
* Reporte de AP.
El jefe de la Armada rusa recibe a la tripulación del Moskva
El almirante Nikolai Yevmenov, jefe de la Armada rusa, se reunió este sábado con la tripulación del acorazado Moskva, hundido esta semana.
Yevmenov recibió a los marineros en la ciudad de Sebastopol, en Crimea, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
El buque insignia de la Armada del Kremlin en el Mar Negro se hundió el jueves cuando las fuerzas rusas lo remolcaban a puerto tras sufrir daños y un incendio, que las autoridades ucranianas achacaron al impacto de sus misiles, algo que ha sido corroborado por el Pentágono.
* Con información de Reuters.
Sello que representa el desafío al acorazado Moskva causa furor en Ucrania tras su hundimiento
Un sello que ilustra el momento en que un soldado ucraniano contestó desafiante al capitán del acorazado ruso Moskva, en respuesta su llamamiento a rendirse, se ha convertido ahora en objeto de culto, tras el hundimiento del buque esta semana.
Los ucranianos, que ven en la estampita un símbolo de victoria, se acercan por cientos a las oficinas de correo cada día con el objetivo de adquirir este sello.
Al comienzo de la invasión, el Moskva se plantó frente a la Isla de las Serpientes, en el mar Negro, en la costa ucraniana, e instó a los militares rusos apostados allí a deponer las armas. La respuesta del comandante ucraniano fue un lacónico: “Navío de guerra ruso, que te…”.
Finalmente, las tropas rusas se hicieron con el puesto del ejército ucraniano. En un principio, se reportó que toda la guarnición había fallecido, pero en realidad cayeron en manos rusas y acabaron siendo liberados en un intercambio de prisioneros.
* Con información de AFP y Reuters.