Ataque a Mariúpol afecta el proceso de negociación en la guerra en Ucrania
El asedio de la ciudad de Mariúpol por parte de Rusia ha complicado aún más el proceso de negociación en la guerra en Ucrania y es difícil decir cuándo se reanudarán las conversaciones directas, dijo el martes a Reuters el negociador ucraniano Mykhailo Podolyak.
Podolyak dijo en una respuesta escrita a las preguntas de Reuters que creía que Rusia apostaba por fortalecer sus posiciones a través de una nueva ofensiva que lanzó en el este de Ucrania.
“Obviamente, en el contexto de la tragedia de Mariúpol, el proceso de negociación se ha vuelto aún más complicado”, dijo sobre la ciudad portuaria del sur donde Rusia ha dado a los últimos defensores ucranianos escondidos en una acería un ultimátum para que se rindan el martes al mediodía.
Autoridades griegas incautan petrolero ruso
Las autoridades griegas dicen que han incautado un petrolero ruso en el Mar Egeo como parte de las sanciones de la Unión Europea impuestas contra Rusia por su invasión no provocada de Ucrania. El Pegas, de bandera rusa, con 19 tripulantes rusos a bordo, fue incautado el 19 de abril cerca de la ciudad costera de Karystos, en la costa sur de la isla de Evia. "Ha sido incautado como parte de las sanciones de la UE", dijo un funcionario del Ministerio de Transporte Marítimo. La guardia costera dijo que la orden de incautación se refería al barco en sí y no a su carga.
[Radio Free Europe/Radio Liberty]
Boris Johnson discutirá con Biden y líderes mundiales la sanciones contra Rusia
El primer ministro británico, Boris Johnson, hablará más tarde el martes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros líderes mundiales para discutir el endurecimiento de las sanciones contra Rusia y un mayor apoyo a Ucrania, dijo el portavoz de Johnson. Los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Rumania, Japón, la OTAN y la Comisión Europea también se unirán a la llamada, informó Reuters.
Policía de Kiev: 1.000 civiles fueron asesinados por tropas rusas
El jefe de la Policía regional de Kiev, Andriy Nebytov, dijo el martes que más de 1.000 civiles fueron asesinados por las tropas rusas cuando ocuparon el área, informó el Kyiv Independent. Señaló que la mayoría de ellos fueron fusilados. Dijo que esto incluye 420 cuerpos de civiles encontrados en la ciudad de Bucha, al noroeste de la capital, Kiev.
Ucrania dijo que las fuerzas rusas se enfocan en tratar de tomar el control total de las regiones de Donetsk y Luha… https://t.co/4GH7JSBdO9
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.4.2022
Padre ruso afirma conocer el verdadero destino de su hijo de 20 años, que iba abordo de la embarcación que fue alca… https://t.co/uUY9rNHrHa
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.4.2022
Un estudiante universitario azerí de 20 años describe a la VOA las golpizas casi diarias que recibió cuando estuvo… https://t.co/IkIBK8yxpx
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.4.2022
👁 "Ya podemos afirmar que las tropas rusas han comenzado la batalla por #Dombás, para la cual se han estado prepara… https://t.co/Is1zH5COnr
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.4.2022
Ultimátum de Rusia para que ucranianos depongan las armas en Mariúpol
Rusia hizo el más reciente ultimátum para que las fuerzas ucranianas restantes en la sitiada ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur del país, depongan las armas, y dijo que aquellos que lo hicieran el martes por la tarde tendrían "supervivencia garantizada".
Ucrania ha rechazado las demandas rusas anteriores de rendirse en Mariúpol.
Ataques con misiles no se detienen: autoridades ucranianas
El Estado Mayor del ejército ucraniano dijo que las fuerzas rusas se están enfocando en tratar de tomar el control total de las regiones de Donetsk y Luhansk, y que "los ataques aéreos y con misiles contra objetivos civiles en toda Ucrania no se detienen".
Biden hablará el martes con los aliados sobre el apoyo a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará una videollamada con sus aliados el martes para discutir lo que la Casa Blanca llamó "nuestro continuo apoyo a Ucrania y los esfuerzos para hacer que Rusia rinda cuentas".
Cuando se le preguntó el lunes si la administración Biden está considerando más sanciones contra Rusia, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Estados Unidos “continuará ampliando nuestros objetivos de sanciones y seguirá tomando medidas para endurecer aún más nuestras sanciones para evitar la evasión”.