Federación mundial de Natación suspende a olímpico ruso
El organismo rector mundial de la natación, la FINA, dijo el viernes que había suspendido al medallista olímpico ruso Evgeny Rylov durante nueve meses después de que asistiera a un mitin en apoyo de la campaña militar de Rusia en Ucrania, portando la letra “Z” en su atuendo.
La suspensión provocó una reacción de enojo en el Kremlin.
Rylov, quien ganó el oro en los eventos de 100 y 200 metros espalda en los Juegos Olímpicos de Tokio del año pasado, estuvo entre varios atletas que asistieron a un mitin multitudinario en el estadio Luzhniki de Moscú el mes pasado, organizado por el presidente Vladimir Putin. El símbolo de la “Z” es usado por los partidarios de lo que Rusia llama su "operación militar especial" en Ucrania.
* Con información de Reuters.
Rusia informa que un marinero murió en el acorazado Moskva
Un marinero murió y 27 más están desaparecidos después de que el crucero de misiles ruso Moskva se hundiera la semana pasada, mientras que otros 396 miembros de la tripulación fueron rescatados, dijo el viernes la agencia de noticias RIA citando al Ministerio de Defensa de Rusia.
Moscú dice que el Moskva, el buque insignia de su flota del Mar Negro, se hundió la semana pasada después de que un incendio provocó una explosión de municiones. Ucrania dice que golpeó el barco con misiles, algo que fue corroborado por el Pentágono.
* Reporte de Reuters.
La UE vaticina duras jornadas por venir en Ucrania
La Unión Europea (UE) comentó el viernes que las próximas jornadas en Ucrania pudieran ser muy duras, ante el avance de las tropas rusas. "Creo que las próximas dos semanas serán decisivas", dijo un alto funcionario de la UE a los periodistas, y agregó que es probable que Rusia intensifique sus ataques en el este de Ucrania y a lo largo de la costa.
Si bien el funcionario dijo que las próximas semanas serán potencialmente decisivas para la guerra, también agregó: "Este no es un cuento de hadas con un final feliz inminente".
* Con reporte de Reuters.
El canciller de #Ucrania, @DmytroKuleba, agradeció a los países impulsores, la expulsión de #Rusia como miembro obs… https://t.co/dD22UXzopH
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.4.2022
Scholz recalca la prioridad de Alemania: evitar una confrontación entre la OTAN y Rusia
La OTAN debe evitar una confrontación militar directa con Rusia que podría conducir a una tercera guerra mundial, dijo el canciller alemán, Olaf Scholz, en una entrevista con el diario Der Spiegel cuando se le preguntó sobre la reticencia de Berlín a entregar armamento pesado a Ucrania.
Al ser cuestionado en una extensa entrevista publicada el viernes por qué pensaba que entregar tanques podría conducir a una guerra nuclear, Scholz dijo que no había un libro de reglas que estableciera cuándo Alemania podría ser considerada parte de la guerra en Ucrania. "Es por eso que es aún más importante que consideremos cada paso con mucho cuidado y coordinemos estrechamente entre nosotros", dijo. "Evitar una escalada hacia la OTAN es una prioridad para mí”.
* Con reporte de Reuters.
Imágenes satelitales muestran más de 200 tumbas en pueblo cercano a Mariúpol
La OMS denuncia el deterioro de los enfermos crónicos en Ucrania
Dos meses después del inicio de conflicto por parte de Rusia, los ucranianos con enfermedades crónicas, como diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares, enfrentan inmensos desafíos para acceder a la atención médica que precisan, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS informa que el 30% de los encuestados dice que no ha accedido a los servicios de atención médica recientemente, citando la situación de seguridad y la falta de servicios en su área como razones clave y concluye que la guerra está teniendo un "efecto devastador" en el sistema de salud del país.
ONU: Guterres viajará a Moscú la próxima semana
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, viajará a Moscú el 25 de abril para sostener encuentros con el presidente ruso Vladimir Putin y su canciller, Sergey Lavrov, en cumplimiento de un plan que contempla también a Ucrania para intentar llegar a un acuerdo de paz.
El anuncio de la ONU se produce después de que Guterres solicitara reuniones tanto en Moscú como en Kiev para discutir los pasos para poner fin a la guerra.
Poco después de conocerse la noticia, el Kremlin confirmó que el presidente ruso conversará con Guterres, según AFP.
Rusia culpa a Ucrania por la interrupción de las conversaciones
El principal diplomático de Rusia dice que las conversaciones para poner fin a los combates en Ucrania se han "paralizado", porque Moscú no ha recibido ninguna respuesta de Kiev a su conjunto de propuestas más reciente.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo durante una conferencia de prensa el viernes que “en este momento, (las conversaciones) se han detenido, porque otra propuesta que pasamos a los negociadores ucranianos hace unos cinco días, que se redactó teniendo en cuenta sus comentarios queda sin respuesta”. Lavrov también acusó que las recientes declaraciones del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y sus asesores sugieren que “no necesitan en absoluto estas conversaciones, han soportado su destino”.
Sin embargo, Vladimir Medinsky, asistente del presidente Vladimir Putin y principal negociador de Rusia en las conversaciones con Ucrania, confirmó los informes de que mantuvo varias conversaciones prolongadas el viernes con el jefe de la delegación ucraniana.
Rusia quiere “control total” del sur de Ucrania, dice general
Moscú tiene la intención de apoderarse de todo el sur y el este de Ucrania, dijo un general ruso el viernes, lo que sugiere una ofensiva mucho más extensa de lo que Rusia ha reconocido anteriormente.
Ucrania dijo que los comentarios de Rustam Minnekayev, subcomandante del distrito militar central de Rusia, mostraron que las afirmaciones previas de Rusia de que no tiene ambiciones territoriales no son ciertas.
"Dejaron de ocultarlo", dijo el Ministerio de Defensa de Ucrania en Twitter, y agregó que Rusia "ha reconocido que el objetivo de la 'segunda fase' de la guerra no es la victoria sobre los míticos nazis, sino simplemente la ocupación del este y el sur de Ucrania. El imperialismo tal como es".
Pentágono: tropas ucranianas aún disputan Mariúpol
El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo el viernes que las evaluaciones muestran que las tropas ucranianas todavía están disputando la ciudad portuaria sureña de Mariúpol, a pesar de que el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó haber ganado la batalla por la ciudad, informó The Associated Press.
Putin ordenó el jueves a sus tropas que no asaltaran una planta siderúrgica gigante de Mariúpol, donde se estima que unos 2.000 ucranianos permanecen escondidos, sino que la cerraran.
Kirby dijo en CNN que “no estaba claro” por qué Putin hizo eso y las palabras de Putin deben verse con escepticismo. Dijo que Mariúpol “no ha sido tomada por los rusos” y que “todavía hay una resistencia ucraniana activa”.