Guterres pide alto el fuego en Ucrania en visita a Moscú
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió este martes un alto el fuego en Ucrania durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
Guterres está de visita en Moscú y está previsto que esta semana visite también la capital ucraniana, Kiev.
“Estamos extremadamente interesados en encontrar vías para crear las condiciones para un diálogo efectivo, para crear las condiciones para un alto el fuego lo antes posible, para crear las condiciones para una solución pacífica”, dijo Guterres en declaraciones televisadas al inicio de la reunión.
AP
Lavrov advierte de peligro de tercera guerra mundial
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que el riesgo de una tercera guerra mundial es “considerable”.
El canciller respondió a una pregunta de la televisión estatal rusa sobre una comparación con la Crisis de los Misiles en Cuba en 1962, que prácticamente amenazó con un conflicto nuclear, y la situación actual.
“Los riesgos ahora son considerables”, respondió Lavrov de acuerdo con la transcripción de la entrevista divulgada por el ministerio.
El canciller dijo que “el peligro es serio” y “real”, y culpó a la OTAN de la situación.
“La OTAN, en esencia, está enfrascada en una guerra indirecta con Rusia y armando a la tercera parte. Y una guerra es una guerra”, advirtió.
Reuters
EEUU alberga a docenas de países en Alemania para conversaciones centradas en armar a Ucrania después de que el pri… https://t.co/k5dAbTKwnZ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 26.4.2022
Rusia busca reducir los "graves" riesgos existentes de guerra nuclear: Lavrov
Rusia quiere descartar la amenaza de conflictos nucleares a pesar de los altos riesgos en este momento y reducir todas las posibilidades de elevar "artificialmente" esos riesgos, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, en una entrevista televisiva transmitida el lunes por la noche.
"Esta es nuestra posición clave en la que basamos todo. Los riesgos ahora son considerables", comentó Lavrov a la televisión estatal rusa, según una transcripción proporcionada en el sitio web del ministerio.
"No quisiera elevar esos riesgos artificialmente. A muchos les gustaría eso. El peligro es grave, real, y no debemos subestimarlo".
* Reporte de Reuters.
Gran licitación de petróleo de Rosneft fracasa tras exigir un pago en rublos: operadores
La petrolera rusa Rosneft no pudo vender crudo en una gran licitación en la que exigió el pago por adelantado en rublos, dijeron el lunes cinco operadores, lo que significa que tendrá que encontrar la manera de desviar más crudo a compradores en Asia a través de negocios privados.
El fracaso de la licitación pone de manifiesto las crecientes dificultades de la petrolera del Kremlin para vender sus cargamentos, debido a las sanciones occidentales impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania.
Moscú, que califica la invasión como una "operación especial", ha reconocido públicamente que enfrenta a algunos problemas de exportación de petróleo desde marzo debido a las sanciones, pero se ha comprometido a impulsar la cooperación con Asia para desviar algunas ventas de petróleo de Occidente.
* Reporte de Reuters.
Rusia ataca instalaciones ferroviarias usadas para administrar armas a fuerzas ucranianas en Dombás
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el lunes que sus misiles de alta precisión destruyeron seis instalaciones que alimentaban los ferrocarriles que se usaban para entregar armas extranjeras a las fuerzas ucranianas en el Dombás.
El comando militar de Ucrania dijo el lunes que Rusia estaba tratando de bombardear la infraestructura ferroviaria de Ucrania para interrumpir el suministro de armas de países extranjeros.
El ejército ruso también destruyó un depósito de armas cerca de Slavyansk, en la región de Donetsk, entre varias otras instalaciones militares que atacaron el lunes, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
* Reporte de Reuters.
Más de 15.000 soldados rusos muertos, según el Reino Unido
El gobierno británico calculó que alrededor de 15.000 soldados rusos han muerto en Ucrania desde que Moscú inició su invasión hace dos meses. Hasta la fecha, Rusia ha reconocido 1.351 bajas militares.
El secretario de Defensa, Ben Wallace, dijo que 25% de las unidades de combate rusas enviadas a Ucrania “han dejado de ser efectivas en combate” y que Rusia perdió más de 2.000 vehículos blindados y más de 60 helicópteros y aviones de combate.
Wallace afirmó que Rusia ha fracasado en la mayoría de sus objetivos militares hasta el momento. Dijo ante los legisladores británicos que “anticipamos que la próxima fase de la invasión será un intento de Rusia de ocupar más a fondo Donbás para conectarlo a través de Mariúpol” con Crimea, un territorio controlado por Rusia. Añadió que la ayuda internacional y las armas resultan cruciales para ayudar a Ucrania a resistir el ataque previsto.
* Reporte de AP.
Rusia no será la sede del Grand Prix de patinaje artístico
Rusia no podrá organizar eventos internacionales de patinaje y ha sido despojada de la Copa Rostelecom de patinaje artístico debido a la invasión de Ucrania, dijo el lunes la Unión Internacional de Patinaje (ISU, por sus siglas en inglés).
“Hasta nuevo aviso, no se realizarán competiciones internacionales en Rusia y Bielorrusia. En consecuencia, la Copa Rostelecom 2022 en patinaje artístico no se incluirá en la serie ISU Grand Prix of Figure Skating de la temporada 2022/23”, dijo la ISU en un comunicado.
Rusia expulsará a 40 diplomáticos alemanes en respuesta por una medida similar tomada por Alemania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó el lunes que convocó al embajador alemán Géza Andreas von Geyr para expresarle “nuestra enérgica protesta ante la decisión hostil” de expulsar a diplomáticos rusos.
Añadió que se le informó a Von Geyr que 40 empleados de sedes diplomáticas alemanas en Rusia serán declarados persona non grata.
Alemania anunció la expulsión de 40 diplomáticos rusos el 4 de abril tras evidencias de atrocidades cometidas por soldados rusos en Bucha, un suburbio de Kiev, la capital de Ucrania.
* Reporte de AP.