El Pentágono descalifica la retórica nuclear de Rusia
El Departamento de Defensa de Estados Unidos consideró el miércoles que Rusia usa un discurso inapropiado para una potencia nuclear.
"Es retórica por debajo de lo que debería ser el nivel de conversación de una potencia nuclear moderna", dijo ante los reporteros el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Así mismo, Kirby subrayó: "Nadie quiere ver que esta guerra –desatada por el Kremlin en Ucrania desde el pasado 24 de febrero- se intensifique hacia el ámbito nuclear".
* El corresponsal de la VOA para asuntos de Seguridad Nacional, Jeff Seldin, contribuyó con este reporte.
Rusia se retira de agencia de turismo de la ONU
Rusia anunció el miércoles que se retira de la Organización Mundial de Turismo, horas antes de que esa entidad de las Naciones Unidas votó para suspender al país por su invasión de Ucrania, informaron funcionarios.
El secretario general de la organización, Zurab Pololikashvili, hizo el anuncio en su cuenta oficial de Twitter, afirmando que la suya es la primera agencia de la ONU en debatir la membresía de Rusia.
La agencia igual aprobó la suspensión en una reunión especial el miércoles en Madrid, donde tiene su sede.
* Reporte de AP.
DJI cierra en Rusia y Ucrania para evitar mal uso de drones
La empresa de drones DJI Technology Co ha suspendido temporalmente su actividad empresarial en Rusia y Ucrania para evitar el uso de sus drones en combate, en un inusual caso de retirada de una empresa china de Rusia a causa de la guerra.
“DJI está evaluando internamente los requisitos de cumplimento en varias jurisdicciones. A falta de la revisión actual, DJI suspenderá temporalmente todas sus actividades empresariales en Rusia y Ucrania, afirmó la empresa en un comunicado publicado el martes.
Muchas marcas y empresas occidentales se han retirado del mercado ruso luego de la invasión de Moscú a Ucrania, pero las firmas chinas han seguido operando en el país. Beijing ha evitado criticar públicamente al Kremlin por el conflicto. Se cree que tanto Kiev como Moscú están utilizando drones DJI en combate auqnue la empresa mantiene que sus productos son para uso civil.
* Reporte de AP.
Región secesionista de Moldavia dice que hubo disparos desde Ucrania hacia una comuna fronteriza
Transnistria, la región separatista prorrusa de Moldavia, afirmó el miércoles que hubo disparos desde Ucrania hacia una comuna que alberga un depósito de municiones, un nuevo reporte que aumenta la preocupación por la posibilidad de que se extienda la guerra de Rusia en Ucrania.
El Ministerio del Interior de la región no reconocida que limita con el suroeste de Ucrania dijo en un comunicado que durante la noche se detectaron varios drones procedentes de Ucrania sobrevolando la comuna de Cobasna.
Según el comunicado, el miércoles por la mañana se efectuaron disparos hacia la localidad fronteriza desde territorio ucraniano. No dio más detalles, pero dijo que nadie había resultado herido.
* Reporte de Reuters.
Los ingresos disponibles en Rusia caen un 27,8% en primer trimestre por el conflicto en Ucrania
Los ingresos reales disponibles en Rusia cayeron un 27,8% en el primer trimestre de 2022, según una estimación del servicio oficial de estadísticas del miércoles, apuntando a una dramática baja del poder adquisitivo de los rusos desde que comenzó el conflicto de Ucrania.
Rusia se encamina a sufrir su mayor contracción desde los años posteriores a la caída de la Unión Soviética en 1991, con una inflación que roza el máximo de los últimos 20 años después de que Moscú envió decenas de miles de soldados a Ucrania el 24 de febrero.
La caída de la renta real disponible es un asunto sensible para el Kremlin, ya que el aumento de los precios está afectando el nivel de vida. Durante años, el presidente Vladimir Putin ha prometido aumentar la renta real disponible, una medida del poder adquisitivo de la población.
* Reporte de Reuters.
La ONU da seguimiento al acuerdo con Rusia para evacuar civiles de Mariúpol
Naciones Unidas informó el miércoles que tiene equipos en Moscú y Kiev que están dando seguimiento al acuerdo "en principio" que el secretario general, Antonio Guterres, alcanzó con el presidente Vladimir Putin durante su reunión del martes para permitir que la ONU y la Cruz Roja evacúen a los civiles atrapados en la planta siderúrgica Azavstol en Mariúpol.
El portavoz de la ONU Farhan Haq dijo a los periodistas que ya este miércoles se están llevando a cabo discusiones sobre el marco operativo para la evacuación. “Lo que todavía tenemos es un acuerdo en principio; lo que estamos tratando de hacer es traducir eso en un acuerdo en detalle y en un acuerdo sobre el terreno”.
* La periodista de VOA Margaret Besheer, desde Nueva York, contribuyó con este reporte.
La @opsoms advierte sobre los retrasos que la #GuerraEnUcrania ha provocado en los procesos de vacunación. https://t.co/DFBYDJG9w9
— Voz de América (@VozdeAmerica) 27.4.2022
Microsoft revela una avalancha de ciberataques rusos en Ucrania previa al conflicto
Los piratas informáticos del gobierno ruso llevaron a cabo múltiples operaciones cibernéticas contra Ucrania que parecían apoyar los ataques militares de Moscú y sus campañas de propaganda en línea, reseña Microsoft en un informe el miércoles.
El ataque digital, que según Microsoft comenzó un año antes de la invasión de Rusia el 24 de febrero, puede haber sentado las bases para diferentes misiones militares en el territorio devastado por la guerra, según descubrieron los investigadores. Entre el 23 de febrero y el 8 de abril, Microsoft observó un total de 37 ciberataques destructivos rusos en Ucrania.
*Con reporte de Reuters.
Activistas se oponen a ocupación rusa y referendo en la ciudad ucraniana de Jersón #GuerraEnUcrania. Entérese de to… https://t.co/V8iDzHWtOO
— Voz de América (@VozdeAmerica) 27.4.2022