Embajadora de Ucrania agradece apoyo bipartidista del Senado de EEUU
La embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, asistió el martes al Senado de Estados Unidos, donde fue recibida por legisladores de ambos partidos y agradeció la ayuda que Washington ofrece a esa nación europea en medio de la invasión rusa.
“Es un gran honor dirigirme a los miembros republicanos y demócratas del Senado”, dijo en un tuit la diplomática quien fue invitada disertar en el Capitolio por los senadores Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata, Mitch MacConnel, por la minoría republicana.
Aliados culpan a Rusia por ataque cibernético
Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y otros países culparon colectivamente a Rusia por un ciberataque que interrumpió las comunicaciones satelitales de las fuerzas armadas ucranianas justo antes de que Moscú invadió a su país vecino el 24 de febrero.
Además de dejar sin banda ancha a las fuerzas ucranianas, el ataque incapacitó miles de enlaces de Francia hasta Polonia, dejando sin servicio a miles de ciudadanos y trabando el control remoto de plantas de energía eólica en Europa central.
En un comunicado, Gran Bretaña señaló que el ataque comenzó aproximadamente una hora antes de la invasión. “Seguiremos denunciando la conducta maligna de Rusia y su agresión injustificada en tierra, mar y ciberespacio, y nos aseguraremos de que sufra severas consecuencias”, expresó en un comunicado la secretaria de relaciones exteriores británica, Liz Truss.
* Reporte de AP.
No hay nazis en Ucrania. No se trata de Occidente, no se trata de Estados Unidos. Es todo una justificación completamente inventada”John Kirby, portavoz del Departamento de Defensa de EEUU
En el día 76 de la #GuerraEnUcrania, un equipo de la @ONU_es informa sobre violaciones a los derechos humanos que p… https://t.co/4itbzjQWW2
— Voz de América (@VozdeAmerica) 10.5.2022
Biden denuncia la “brutalidad” de Putin y le acusa de querer dividir a Occidente
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló este martes “la brutalidad” de su homólogo ruso, Vladimir Putin, en su ofensiva contra Ucrania y le acusó de querer “dividir” a Occidente.
“Ustedes han sido uno de los aliados más estrechos con los que hemos contado a la hora de responder a la brutalidad de Putin”, dijo Biden al primer ministro italiano, Mario Draghi, a quien recibió en la Casa Blanca. “Putin realmente creyó que podría dividirnos”, subrayó.
El italiano, reaccionó asegurando que “si Putin alguna vez pensó que podría dividirnos, se equivocó, no cabe duda”. “Permanecemso unidos en la condena de la invasión de Ucrania, en sancionar a Rusia y en ayudar a Ucrania, tal y como nos está pidiendo el presidente Zelenskyy”, agregó.
Invasión rusa a Ucrania dispara precios mundiales de los alimentos
El bloqueo ruso de los puertos marítimos de Ucrania hace que los precios de los alimentos se disparen. Mas detalles en la Nota Económica, con Leonardo Bonett, desde la Voz de América, en Washington DC.
Putin se prepara para una guerra prolongada en Ucrania: jefa del espionaje de EEUU
Estados Unidos cree que el presidente ruso, Vladimir Putin, se está preparando para un largo conflicto en Ucrania y que una victoria rusa en Dombás, en el este del país, podría no poner fin a la guerra, dijo el martes la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Avril Haines.
"Evaluamos que el presidente Putin se está preparando para un conflicto prolongado en Ucrania durante el cual todavía tiene la intención de lograr objetivos más allá del Dombás", dijo Haines a los legisladores estadounidenses.
Añadió que Putin cuenta con que la determinación occidental se debilite con el tiempo.
* Reporte de Reuters.
La policía portuguesa registra local de rusos acusado de robar datos de refugiados ucranianos
La policía portuguesa registró el martes un centro de apoyo a los refugiados gestionado por el municipio de Setúbal, cerca de Lisboa, por las acusaciones de que trabajadores rusos favorables al Kremlin habían recopilado datos personales de decenas de ucranianos recién llegados que huían de la invasión rusa.
La policía dijo en un comunicado que había registrado el centro de apoyo, el edificio del municipio y la asociación Yedinstvo de inmigrantes de Europa del Este, de la que era miembro una pareja rusa. Se incautaron de documentos en una investigación por presuntos delitos de uso indebido de datos y acceso no autorizado.
El periódico Expresso informó el 29 de abril de que la pareja rusa, presuntamente vinculada a Moscú, Igor Khashin y su esposa Yulia, habían fotocopiado los documentos personales de los refugiados y los habían interrogado sobre el paradero de sus familiares en Ucrania, lo que asustó e inquietó a muchos refugiados.
* Reporte de Reuters.
Hungría se mantiene crítica al embargo de la UE sobre el petróleo ruso
El ejecutivo de la Unión Europea quiere apoyar a Hungría a reforzar los oleoductos, el almacenamiento y la capacidad de refinado del país de Europa del Este, dijo un portavoz el martes, mientras Budapest sigue criticando al embargo de petróleo ruso
La mayoría de los países de la UE son partidarios de prohibir el petróleo ruso en el marco de un nuevo sexto paquete de sanciones destinado a castigar a Moscú por la guerra contra Ucrania. Sin embargo, se requiere unanimidad para tal decisión, siendo Hungría el país más crítico.
El lunes, durante una cena en Budapest, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hablaron de la inversión en la mejora de las infraestructuras petrolíferas húngaras, según declaró el martes un portavoz de esta última.
* Reporte de Reuters.