Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

17:24 11.5.2022

Draghi resta importancia al riesgo de interrupción del suministro de gas ruso

El primer ministro italiano, Mario Draghi, dijo el miércoles que confía en que la exigencia de Moscú de que los compradores europeos paguen el gas ruso en rublos no provoque una interrupción del suministro.

La Comisión Europea ha advertido de que el cumplimiento del plan de Rusia podría infringir las sanciones de la UE, pero Draghi dijo que se trata de una "zona gris" en la que no hay una decisión oficial al respecto.

En su intervención durante una visita a Estados Unidos, Draghi dijo que estaba "bastante confiado" sobre la situación del suministro por "una razón tonta": la falta de claridad sobre las normas tras la invasión rusa a Ucrania en febrero.

* Reporte de Reuters.

16:12 11.5.2022

Meta retira la solicitud de orientación sobre el contenido de la guerra de Ucrania

La empresa matriz de Facebook, Meta Platforms Inc., informó el miércoles que ha retirado una solicitud de orientación política de su Consejo de Supervisión relacionada con la moderación de contenidos de las publicaciones relacionadas con la actual guerra de Rusia con Ucrania.

"Esta decisión no se ha tomado a la ligera: la opinión consultiva sobre políticas se ha retirado debido a las preocupaciones actuales sobre la seguridad", dijo la empresa en un blog.

En marzo, Reuters informó que la plataforma de medios sociales permitiría a los usuarios de Facebook e Instagram en algunos países llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania.

* Reporte de Reuters.

16:07 11.5.2022

El Reino Unido alcanza un nuevo acuerdo de seguridad con Suecia y Finlandia

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo el miércoles que alcanzó nuevos acuerdos con Suecia y Finlandia para reforzar la seguridad europea, comprometiéndose a apoyar a las fuerzas armadas de ambos países en caso de que sean atacados.

Johnson firmó las nuevas declaraciones, descritas por Reino Unido como "un cambio en la cooperación en materia de defensa y seguridad", durante sus visitas a Suecia y Finlandia el miércoles.

"Lo que dice es que en caso de catástrofe, o en caso de un ataque contra cualquiera de nosotros, acudiremos a la ayuda del otro, incluso con asistencia militar", dijo Johnson en una conferencia de prensa en Helsinki.

* Reporte de Reuters.

15:09 11.5.2022

El papa recibe a las esposas de dos soldados ucranianos en el Vaticano

Kateryna Prokopenko, a la derecha, esposa del comandante del regimiento Azov Denys Prokopenko y Yuliia Fedosiuk, en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 11 de mayo de 2022.
Kateryna Prokopenko, a la derecha, esposa del comandante del regimiento Azov Denys Prokopenko y Yuliia Fedosiuk, en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 11 de mayo de 2022.

Las esposas de dos soldados ucranianos que defienden un complejo siderúrgico en Mariúpol se reunieron hoy con el papa Francisco para pedirle que intervenga y ayude a organizar una evacuación a un tercer país antes de que las tropas rusas puedan capturarlos o matarlos.

Kateryna Prokopenko y Yuliia Fedusiuk saludaron al pontífice el miércoles al final de su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro. Más tarde, en declaraciones a reporteros, señalaron que Francisco no concretó ningún compromiso pero dijo que rezaba por ellos.

Prokopenko, cuyo esposo, Denys Prokopenko, es el comandante del Regimiento Azov que defiende la acería Azovstal, apuntó que los hombres estarían dispuestos a viajar a un tercer país — mencionaron Turquía o Suiza — si se organiza una evacuación.

* Reporte de AP.

15:07 11.5.2022

14:32 11.5.2022

Guterres no ve "oportunidad" para un alto el fuego por el momento

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, declaró el miércoles que si bien “en estos momentos no hay oportunidad inmediata de un acuerdo de paz ni un cese del fuego local” en Ucrania, la ONU sigue tratando de mejorar las condiciones para las millones de personas que sufren los efectos de la guerra.

En una visita a Viena, Guterres enfatizó que el organismo mundial está concentrando sus esfuerzos diplomáticos en mejorar las condiciones de vida de los civiles, y está ayudando a evacuar a personas atrapadas en zonas de guerra, en coordinación con la Cruz Roja.

“Hay mucho que todavía podemos hacer en el campo diplomático para salvar vidas y para mejorar la situación humanitaria dentro del conflicto”, declaró Guterres a reporteros tras reunirse en Viena con el presidente austríaco, Alexander van der Bellen.

* Reporte de AP.

14:29 11.5.2022
Ucrania tiene 20 millones de toneladas de granos en silos (…) y si ese producto no llega a los mercados mucha gente en África va a morir de hambre”
Joe Biden, presidente de EEUU

14:19 11.5.2022

Aprueban pedido de 103 checos de ir a Ucrania

El presidente checo Milos Zeman ha aprobado el pedido de 103 checos de ir a Ucrania para ayudar a combatir la agresión rusa, si bien la legislación del país prohíbe a sus ciudadanos prestar servicios en ejércitos extranjeros, delito que se castiga con hasta cinco años de cárcel.

Los 103 son de un total 400 checos que han pedido una exención a la ley, según el Ministerio de Defensa. Las autoridades aún no han procesado la mayoría de los pedidos. No está claro cuántos checos ya están combatiendo con los ucranianos contra las tropas rusas.

La aprobación del presidente requiere también la firma del primer ministro Petr Fiala, quien dijo por intermedio de su vocero que firmará todos los pedidos aprobados.

* Reporte de AP.

13:12 11.5.2022

Las tropas rusas retroceden ante el avance de las fuerzas ucranianas

Las fuerzas ucranianas informaron de avances en el campo de batalla el miércoles, en un contraataque que podría señalar un cambio en el impulso de la guerra.

Tras varios días de avances al norte y al este de la segunda ciudad más grande, Járkov, las fuerzas ucranianas se encontraban el miércoles por la mañana a sólo varios kilómetros de la frontera rusa, dijo una fuente militar ucraniana bajo condición de anonimato. Antes del avance, las fuerzas rusas se encontraban en las afueras de Járkov, ciudad situada a 40 km de la frontera.

El avance parece ser el más rápido que Ucrania ha montado desde que expulsó a las tropas rusas de Kiev y del norte del país a principios de abril. Si se mantiene, podría permitir a las fuerzas ucranianas amenazar las líneas de suministro de la principal fuerza de ataque rusa e incluso poner objetivos logísticos de retaguardia dentro de la propia Rusia al alcance de la artillería ucraniana.

* Reporte de Reuters.

11:20 11.5.2022

ONU: el conflicto en Ucrania "no durará para siempre", pero no hay señales de un alto el fuego pronto

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el miércoles que está claro que "no hay posibilidades inmediatas de un acuerdo de paz en Ucrania", pero prometió que el organismo mundial "nunca se rendirá" y "siempre debe estar listo para hacer todo lo posible para poner fin a esta guerra sin sentido".

Hablando en Viena junto al presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, Guterres dijo a los periodistas que la ONU está haciendo todo lo posible para salvar vidas y facilitar las evacuaciones y la ayuda humanitaria.

"Esta guerra no durará para siempre", dijo Guterres. "Habrá un momento en el que las negociaciones de paz estarán sobre la mesa. Habrá un momento en el que espero que sea posible tener, de acuerdo con la carta de la ONU y el derecho internacional, una solución para el problema".

09:28 11.5.2022

UE prepara nuevos mecanismos para incautar activos de oligarcas

La Comisión Europea está preparando nuevas reglas que facilitarían a los gobiernos de la Unión Europea confiscar activos de oligarcas y otros individuos adinerados sancionados por sus lazos con el Kremlin.

Bajo las nuevas medidas, será un delito criminal tratar de circunvalar las sanciones en cualquier nación del bloque, dijo el comisionado de justicia de la UE, Didier Reynders.

De este modo, por ejemplo, las autoridades podrían inculpar a personas que traten de transferir sus propiedades a familiares para protegerlas de las sanciones.

Actualmente, muchos activos de los oligarcas son difíciles de incautar o de congelar porque están registrados como propiedades de familiares u otras personas y entidades.

Reuters

Cargue más

XS
SM
MD
LG