Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

09:28 18.5.2022

Soldado ruso se declara culpable en juicio por crímenes de guerra en Ucrania

El sargento Vadim Shishimarin, tras una pantalla de cristal, durante su audiencia judicial en Kiev, el 18 de mayo de 2022.
El sargento Vadim Shishimarin, tras una pantalla de cristal, durante su audiencia judicial en Kiev, el 18 de mayo de 2022.

Un soldado ruso de 21 años que enfrenta el primer juicio por crímenes de guerra desde que Moscú invadió Ucrania se declaró culpable de matar a un civil que no porta armas.

El sargento Vadim Shishimarin podría ser condenado a cadena perpetua por dispararle a un hombre ucraniano de 62 años en la cabeza a través de la ventana abierta de un automóvil cuatro días después de la invasión.

La fiscal general de Ucrania dijo anteriormente que su oficina estaba preparando casos de crímenes de guerra contra 41 soldados rusos por delitos que incluían bombardear infraestructura civil, matar civiles y violar. Shishimarin se declaró culpable en su juicio el miércoles.

05:53 18.5.2022

EEUU lanza programa para capturar y analizar evidencia de crímenes de guerra rusos en Ucrania

El Departamento de Estado de EEUU anunció el martes el lanzamiento de un nuevo programa para capturar y analizar evidencia de crímenes de guerra y otras atrocidades perpetradas por Rusia en Ucrania, mientras Washington busca garantizar que Moscú rinda cuentas por sus acciones.

El Departamento de Estado en un comunicado dijo que el llamado Observatorio de Conflictos abarcará la documentación, verificación y difusión de evidencia de código abierto de las acciones de Rusia en Ucrania. Los informes y análisis estarán disponibles a través del sitio web del Observatorio de Conflictos.

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha criticado a Rusia por lo que llama "crímenes de guerra importantes" cometidos en Ucrania, y ha subrayado su determinación de responsabilizar a Moscú por lanzar la guerra terrestre más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

19:53 17.5.2022

Cientos de ucranianos de la planta de Azovstal se rinden a un destino incierto

Cientos de combatientes ucranianos se rindieron el martes a un destino incierto después de semanas escondidos en los búnkeres y túneles bajo la fábrica de acero Azovstal de Mariupol, mientras el asedio más devastador de la guerra de Rusia en Ucrania llegaba a su fin.

Las fuerzas rusas bombardearon durante semanas con artillería Mariúpol, un importante puerto en el Mar de Azov, entre Rusia y Crimea. Tras la guerra urbana que siguió, la ciudad es un páramo.

Los civiles y los combatientes ucranianos se habían refugiado en Azovstal, una vasta planta de la era soviética fundada bajo el mandato de Josef Stalin y diseñada con un laberinto de búnkeres y túneles para resistir un ataque nuclear.

* Reporte de Reuters.

10:19 17.5.2022

Biden recibirá a líderes de Suecia y Finlandia

El presidente de EEUU, Joe Biden, recibirá el jueves en la Casa Blanca a los líderes de Suecia y Finlandia para discutir sus solicitudes para integrarse a la OTAN, informó un comunicado.

Biden, la primera ministra sueca Magdalena Andersson y el presidente finés Sauli Niinistö, conversarán también sobre seguridad europea, temas globales y el respaldo a Ucrania, dijo la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre.

Reuters

09:58 17.5.2022

Canciller del Vaticano viajará a Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, arzobispo Paul Gallagher, viajará a Kiev en los próximos días, mientras la Santa Sede busca equilibrar su preocupación por los ucranianos en medio de la invasión rusa con sus esfuerzos para mantener abierto un canal de diálogo con Moscú.

Gallagher prevé llegar el miércoles y reunirse el viernes con el canciller ucraniano Dmytro Kuleba, una visita que estaba prevista para antes de Pascua, pero que fue necesario aplazar porque Gallagher se enfermó de COVID-19.

El Vaticano dijo que Gallagher arribaría a Leópolis para encontrarse con refugiados y funcionarios regionales y luego iría a Kiev para reunirse con Kuleba y recorrer las zonas destruidas.

AP

05:49 17.5.2022

Suecia firma solicitud para ingreso a la OTAN, los finlandeses respaldarán formalmente la medida

Suecia firmó el martes una solicitud formal para unirse a la alianza militar de la OTAN. Su solicitud debe ser aprobada por los 30 miembros existentes.

En la vecina Finlandia, se espera que los legisladores más tarde respalden formalmente la decisión de los líderes finlandeses de unirse también.

Los movimientos de los dos países nórdicos, que pusieron fin a los más de 200 años de no alineación militar de Suecia y la no alineación de Finlandia después de la Segunda Guerra Mundial, han provocado la ira del Kremlin.

16:49 16.5.2022

Turquía insiste en su rechazo a la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reiteró el lunes su objeción a la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN.

Erdogan acusó a estos países de no adoptar una postura clara contra los militantes kurdos y de imponer sanciones militares a Turquía.

“Ninguno de los dos países tiene una postura abierta y clara contra las organizaciones terroristas”, dijo Erdogan en una conferencia de prensa conjunta con el presidente argelino, quien estaba de visita. “No podemos decir ‘sí’ a los que imponen sanciones contra Turquía para que ingresen en la OTAN, que es una organización de seguridad”.

* Reporte de AP.

16:44 16.5.2022

La UE trata de sancionar a Rusia, pero se topa con dependencia

Los esfuerzos de la Unión Europea por imponer una nueva ronda de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania parecieron empantanarse el lunes, luego de que un pequeño grupo de países se opuso a la restricción a las importaciones de petróleo ruso.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, el bloque ha implementado cinco rondas de sanciones contra Moscú. El presidente Vladimir Putin, altos funcionarios, más de 350 legisladores y oligarcas a favor del Kremlin se vieron afectados por la congelación de activos y la prohibición de viajar. Fueron sancionados bancos, el sector del transporte y supuestos medios de propaganda.

Lo que podría haber tomado años en el pasado se logró en menos de tres meses, pero limitar los ingresos energéticos de Rusia eliminando su dependencia del petróleo, sin mencionar los suministros de gas, está demostrando ser algo más difícil de alcanzar.

* Reporte de AP.

16:12 16.5.2022
Apoyaremos firmemente sus solicitudes cuando sean presentadas formalmente a Bruselas; tanto Finlandia como Suecia son socios próximos y valorados en materia de Defensa”
Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca

Cargue más

XS
SM
MD
LG