Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

10:33 25.5.2022

Ucrania: Rusia debe retirarse a las posiciones anteriores a la guerra para las conversaciones

El presidente de Ucrania dijo el miércoles que Rusia debe retirarse a sus posiciones previas a la guerra como primer paso antes de las conversaciones diplomáticas, una línea de negociación que es poco probable que Moscú acepte en el corto plazo, ya que centra su fuego en las regiones clave del este tres meses después del inicio. guerra.

Hablando por enlace de video en el Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, el presidente Volodymyr Zelenskyy expresó su voluntad de negociar directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, pero enfatizó que Moscú debe dejar en claro que también está listo para "pasar de la guerra sangrienta a diplomacia."

“Es posible si Rusia muestra al menos algo. Cuando digo al menos algo, me refiero a retirar las tropas a donde estaban antes del 24 de febrero”, el día en que comenzó la invasión de Rusia, dijo. “Creo que sería un paso correcto para Rusia”.

10:23 25.5.2022

15:43 24.5.2022

Rusia prohíbe la entrada de diputados y ex secretario de Relaciones Exteriores británico

Rusia informó el martes que está sancionando a 154 miembros de la Cámara de los Lores, la cámara alta del Parlamento británico, en represalia por medidas similares tomadas contra los enviados extranjeros y legisladores de Moscú por la invasión no provocada de Ucrania por parte del Kremlin.

El Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú dijo que había prohibido a los legisladores británicos, incluido William Hague, exministro de Relaciones Exteriores y líder del Partido Conservador en la oposición, ingresar a Rusia. En marzo, el gobierno británico impuso sanciones personales a "casi todos los miembros" de la cámara alta del parlamento ruso, el Consejo de la Federación, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores al justificar su medida.

*Con reporte de RFE/RL

10:28 24.5.2022

Ucrania reabre servicio del metro de Járkov

Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, reanudó este martes su servicio del metro y pidió a los centenares de personas que usaron las estaciones bajo tierra como refugios antiaéreos por tres meses que despejaran los vagones de los trenes subterráneos.

Sin embargo, muchos dicen que todavía temen regresar a sus casas, después de haber soportado los intensos bombardeos de las fuerzas rusas.

La reapertura del metro es un símbolo del mayor éxito militar de Ucrania en las últimas semanas: haber replegado a la artillería rusa hasta posiciones lejos del alcance de Járkov, como hicieron en Kiev en marzo.

Muchos residentes, sin embargo, afirman que no hay garantías de que los bombardeos no vayan a continuar.

Reuters

10:07 24.5.2022

Imposible calcular costo de reconstrucción de Ucrania: ministro alemán

El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, dijo este martes que es imposible calcular cuánto costará reconstruir Ucrania mientras la guerra con Rusia continúa.

“El lado ucraniano no habla mucho de reconstrucción. La prioridad es detener la guerra, la prioridad es asegurar el funcionamiento del estado ucraniano”, expresó Lindner en Bruselas después de la reunión de mayo de los ministros de finanzas europeos”.

Agregó que “nadie puede poner un número sobre cuánto se necesita para reconstruir el país”.

Reuters

08:20 24.5.2022

Ucrania clama por más armas y blindados

El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, instó este martes a otros gobiernos a enviar más armas con mayor rapidez a Ucrania para ayudar a la lucha contra las fuerzas invasoras de Rusia.

“Es muy pronto para afirmar que Urania tiene todas las armas que necesita”, dijo Kuleba en un mensaje de Twitter.

Agregó que “la ofensiva rusa en el Dombás es una lucha implacable, la mayor en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Exhorto a los socios a acelerar el envío de armas y municiones, en especial lanzacohetes, artillería de largo alcance y transportes blindados”.

05:39 24.5.2022

Pentágono: 20 países envían nueva ayuda de seguridad a Ucrania

Alrededor de 20 países están enviando nuevos paquetes de asistencia de seguridad para Ucrania, dijo el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, después de concluir la segunda reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.

“Muchos países están donando municiones de artillería, sistemas de defensa costera, tanques y otros vehículos blindados que se necesitan con urgencia. Otros se presentaron con nuevos compromisos para entrenar a las fuerzas de Ucrania y mantener sus sistemas militares”, dijo Austin a los periodistas en el Pentágono el lunes.

Dinamarca dijo que proporcionaría a las fuerzas ucranianas un lanzador Harpoon y misiles, mientras que la República Checa donó helicópteros de ataque, tanques y sistemas de cohetes.

18:20 23.5.2022

Ucrania ordena el arresto de expresidente Yanukovich

Un tribunal ucraniano ordenó el lunes el arresto en ausencia del expresidente Víctor Yanukovich, al acusarlo de traición por un acuerdo que firmó en 2010 para extender el arrendamiento de instalaciones navales de Rusia en Crimea.

El acuerdo, ampliamente conocido en Ucrania como el Pacto de Kharkiv, permitió a Rusia mantener su Flota del Mar Negro en el puerto de Crimea de Sebastopol. Yanukovich, quien huyó a Rusia en 2014 después de protestas masivas, ya recibió una sentencia de 13 años de cárcel en ausencia por traición. Ese caso estaba relacionado con una carta que envió al presidente ruso, Vladimir Putin, el 1 de marzo de 2014, pidiéndole que usara las fuerzas armadas y policiales rusas para restablecer el orden en Ucrania.

*Con reporte de Reuters

12:04 23.5.2022

Fiscalía ucraniana investiga 13.000 presuntos casos de crímenes de guerra

La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, dijo que hasta este lunes al periódico The Washington Post que hay alrededor de 13.000 presuntos casos de crímenes de guerra rusos bajo investigación.

Kiev ha acusado a Rusia de atrocidades y brutalidad contra los civiles durante la invasión que comenzó el 24 de febrero.

Rusia niega que sus fuerzas han cometido crímenes de guerra en Ucrania.

Reuters

11:34 23.5.2022

Gran Bretaña y Lituania firman declaración de defensa

Gran Bretaña y Lituania firmaron este lunes una declaración para ampliar la colaboración de defensa y seguridad, en medo de temores de que el presidente ruso Vladimir Putin, no se detendrá en Ucrania para tratar de redibujar las fronteras europeas.

Desde la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero, los países bálticos como Lituania, exrepública soviética y ahora miembro de la OTAN, han considerado que ellos podrían ser los próximos en enfrentar una agresión de Rusia.

Gran Bretaña dijo que la declaración fortalecerá la cooperación de defensa de las naciones miembros de la OTAN y aumentará la resistencia a amenazas, entre ellas de Rusia y China, pero no dio otros detalles.

Reuters

11:18 23.5.2022

Renuncia diplomático ruso ante la ONU en protesta por guerra en Ucrania

Un diplomático ruso en la oficina de la ONU en Ginebra dijo que presentó su renuncia y envió una carta a colegas extranjeros condenado la “guerra agresiva” lanzada por el presidente Vladimir Putin en Ucrania.

Boris Bondarev, de 41 años, confirmó su renuncia en una carta entregada este lunes a la misión diplomática de Rusia después de que un funcionario le entregó su comunicado en inglés a The Associated Press (AP).

“Durante 20 años de carrera diplomática he visto cambios en nuestra política exterior, pero nunca me he sentido tan avergonzado de mi país como lo estuve el 24 de febrero de este año”, escribió Bondarev en referencia a la fecha en que Rusia invadió Ucrania.

Contactado por teléfono, Bondarev, un asesor diplomático enfocado en el rol de Rusia en la Conferencia de Desarme en Ginebra, confirmó que entregó su carta de renuncia al embajador Gennady Gatilov.

AP

Cargue más

XS
SM
MD
LG