Putin ofrece vía rápida a ciudadanía de prorrusos
El presidente ruso, Vladimir Putin, emitió una orden para permitir una vía rápida a la ciudadanía rusa para las personas en dos regiones del sur de Ucrania en su mayoría controladas por fuerzas rusas.
El decreto fechado el miércoles podría permitir a Rusia fortalecer su control sobre las regiones de Jersón y Zaporiyia. Estas forman parte de una conexión terrestre entre el este de Ucrania y la península de Crimea, que Rusia arrebató a Ucrania en 2014.
Rusia ya tenía un programa para la naturalización acelerada de personas que viven en dos regiones del este de Ucrania reclamadas por separatistas prorrusos.
* Reporte de AP.
Jefe del Banco Mundial dice que la guerra en Ucrania puede provocar una recesión mundial
La guerra de Rusia en Ucrania y su impacto en los precios de los alimentos y la energía, así como en la disponibilidad de fertilizantes, podría desencadenar una recesión mundial, sugirió el miércoles el presidente del Banco Mundial.
David Malpass dijo en un evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos que Alemania, la cuarta economía del mundo, ya ha sufrido una importante desaceleración económica debido al aumento de los precios de la energía, y destacó que el acceso limitado a los fertilizantes podría empeorar las condiciones en otros lugares.
"Si miramos el PIB mundial (...) es difícil ahora mismo ver cómo podemos evitar una recesión", dijo Malpass.
* Reporte de Reuters.
Gran Bretaña insta a Rusia a permitir exportaciones de granos de Ucrania
El secretario de Defensa de Gran Bretaña, Ben Wallace, instó este miércoles a Rusia a permitir las exportaciones de granos de Ucrania para ayudar a los países con escasez a evitar una hambruna.
Rusia tiene “que hacer lo correcto” y abrir un corredor de granos desde los puertos ucranianos del Mar Negro, dijo Wallace a los reporteros en Madrid.
La semana pasada, el vicecanciller ruso Andrei Rudenko dijo que Moscú estaba dispuesto a abrir un corredor humanitario a cambio del levantamiento de algunas sanciones, reportó la agencia Interfax.
Wallace rechazó la idea de levantar las sanciones y prefirió una idea de las naciones del Mar Negro, entre ellas Turquía, de escoltar los envíos de granos de Ucrania, después de que el Kremlin rechazó la participación de fuerzas occidentales.
Reuters
España y Gran Bretaña advierten de actividad de Rusia en África
El aumento de la influencia y actividad de Rusia en África son una amenaza “preocupante” para los miembros de la OTAN, además de Ucrania, y debe ser abordada, advirtieron este miércoles los ministros de defensa de España y Gran Bretaña, Margarita Robles y Ben Wallace.
En una conferencia de prensa conjunta en Madrid, Robles dijo que la expansión de operaciones del estado y las compañías privadas de seguridad, como el Grupo Wagner, en países como Mali y Libia “es muy clara” y los acuó de fomentar el crimen organizado y el terrorismo.
"La OTAN no puede permanecer indiferente a esta situación”, añadió.
Reuters
Ucrania: Rusia debe retirarse a las posiciones anteriores a la guerra para las conversaciones
El presidente de Ucrania dijo el miércoles que Rusia debe retirarse a sus posiciones previas a la guerra como primer paso antes de las conversaciones diplomáticas, una línea de negociación que es poco probable que Moscú acepte en el corto plazo, ya que centra su fuego en las regiones clave del este tres meses después del inicio. guerra.
Hablando por enlace de video en el Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, el presidente Volodymyr Zelenskyy expresó su voluntad de negociar directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, pero enfatizó que Moscú debe dejar en claro que también está listo para "pasar de la guerra sangrienta a diplomacia."
“Es posible si Rusia muestra al menos algo. Cuando digo al menos algo, me refiero a retirar las tropas a donde estaban antes del 24 de febrero”, el día en que comenzó la invasión de Rusia, dijo. “Creo que sería un paso correcto para Rusia”.
Rusia prohíbe la entrada de diputados y ex secretario de Relaciones Exteriores británico
Rusia informó el martes que está sancionando a 154 miembros de la Cámara de los Lores, la cámara alta del Parlamento británico, en represalia por medidas similares tomadas contra los enviados extranjeros y legisladores de Moscú por la invasión no provocada de Ucrania por parte del Kremlin.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú dijo que había prohibido a los legisladores británicos, incluido William Hague, exministro de Relaciones Exteriores y líder del Partido Conservador en la oposición, ingresar a Rusia. En marzo, el gobierno británico impuso sanciones personales a "casi todos los miembros" de la cámara alta del parlamento ruso, el Consejo de la Federación, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores al justificar su medida.
*Con reporte de RFE/RL
Ucrania reabre servicio del metro de Járkov
Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, reanudó este martes su servicio del metro y pidió a los centenares de personas que usaron las estaciones bajo tierra como refugios antiaéreos por tres meses que despejaran los vagones de los trenes subterráneos.
Sin embargo, muchos dicen que todavía temen regresar a sus casas, después de haber soportado los intensos bombardeos de las fuerzas rusas.
La reapertura del metro es un símbolo del mayor éxito militar de Ucrania en las últimas semanas: haber replegado a la artillería rusa hasta posiciones lejos del alcance de Járkov, como hicieron en Kiev en marzo.
Muchos residentes, sin embargo, afirman que no hay garantías de que los bombardeos no vayan a continuar.
Reuters
Imposible calcular costo de reconstrucción de Ucrania: ministro alemán
El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, dijo este martes que es imposible calcular cuánto costará reconstruir Ucrania mientras la guerra con Rusia continúa.
“El lado ucraniano no habla mucho de reconstrucción. La prioridad es detener la guerra, la prioridad es asegurar el funcionamiento del estado ucraniano”, expresó Lindner en Bruselas después de la reunión de mayo de los ministros de finanzas europeos”.
Agregó que “nadie puede poner un número sobre cuánto se necesita para reconstruir el país”.
Reuters
Ucrania clama por más armas y blindados
El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, instó este martes a otros gobiernos a enviar más armas con mayor rapidez a Ucrania para ayudar a la lucha contra las fuerzas invasoras de Rusia.
“Es muy pronto para afirmar que Urania tiene todas las armas que necesita”, dijo Kuleba en un mensaje de Twitter.
Agregó que “la ofensiva rusa en el Dombás es una lucha implacable, la mayor en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Exhorto a los socios a acelerar el envío de armas y municiones, en especial lanzacohetes, artillería de largo alcance y transportes blindados”.