Medios y analistas alertan sobre el hecho de que #Rusia ha dado la bienvenida a grupos neonazis para luchar en la… https://t.co/wjQws2BXRo
— Voz de América (@VozdeAmerica) 27.5.2022
Rusia realiza pagos de cupones de eurobonos en moneda extranjera
El Depósito Nacional de Liquidación de Rusia (NSD) pagó con éxito el viernes cupones en moneda extranjera en dos eurobonos, dijo un representante del organismo a Reuters, una medida que podría significar que Moscú podría haber evitado nuevamente un incumplimiento de su deuda.
Rusia está en la cúspide de un tipo único de crisis de deuda que, según los inversores, sería la primera vez que una importante economía de mercado emergente se ve empujada a un incumplimiento de pago de bonos por temas geopolíticos, en lugar de por arcas vacías.
Rusia se apresuró a adelantar dos pagos de su deuda internacional el viernes pasado en su último intento de evitar un incumplimiento, días antes de que Estados Unidos decidiera no extender una exención clave que permite transacciones en pagos de eurobonos rusos en moneda extranjera.
* Reporte de Reuters.
Ucrania exige a Alemania que corte o disminuya el flujo de gas de Nord Stream 1
La compañía estatal de gas y el operador de infraestructuras de gas de Ucrania han presentado una solicitud al Gobierno alemán para que detenga o reduzca drásticamente el flujo de gas a través del gasoducto Nord Stream 1, dijo el viernes el jefe del operador del sistema de gas.
La solicitud argumenta que la operación del gasoducto está permitida por la legislación alemana sobre la base de que contribuye a reforzar la seguridad del suministro de gas a Europa, pero que Rusia ha "violado estos principios", dijo el jefe del operador del sistema de gas de Ucrania, Serhi Makogon, a la televisión nacional.
* Reporte de Reuters.
Rusia reconoce que necesitará enormes recursos financieros para su operación militar
Rusia necesitará enormes recursos financieros para financiar su operación militar en Ucrania, dijo el viernes el ministro de Finanzas, Anton Siluanov.
Siluanov dijo que Rusia había destinado 8 billones de rublos (unos 123.000 millones de dólares) de estímulos para apoyar la economía en las circunstancias actuales.
"Son enormes cantidades de dinero. Necesitamos estos recursos para apoyar la economía, para apoyar a nuestros ciudadanos", dijo Siluanov a una audiencia universitaria.
* Reporte de Reuters.
Blinken conversa con ministro de Exteriores de Ucrania
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, conversó este viernes con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, sobre la continuación de la asistencia de seguridad de Estados Unidos a Ucrania para defender su soberanía e integridad territorial ante la invasión de Rusia.
Según un comunicado del Departamento de Estado, ambos ministros de relaciones exteriores compartieron los más recientes esfuerzos para solucionar la crisis en la cadena global de alimentación causada por la invasión del presidente ruso Vladimir Putin.
Blinken y Kuleba destacaron que el Kremlin continúa usando la alimentación como un arma y propagando falsos argumentos sobre las sanciones de Estados Unidos.
El secretario de Estado reiteró que Estados Unidos y sus aliados y socios seguirán coordinando estrechamente para respaldar a Ucrania y abordar las consecuencias globales de la guerra provocada por el Kremlin.
Zelenskyy: Rusia lleva a cabo “una política obvia de genocidio” contra los ucranianos
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo en su discurso diario que Rusia está llevando a cabo “una política evidente de genocidio” contra los ucranianos, pero los “desarrollos catastróficos” en Ucrania podrían haberse evitado “si los fuertes del mundo no hubieran jugado con Rusia, pero realmente presionado para poner fin a la guerra".
Zelenskyy dijo que Rusia “recibe casi 1.000 millones de euros al día de los europeos para suministros de energía”, mientras que “la Unión Europea ha estado tratando de acordar un sexto paquete de sanciones contra Rusia”.
Sin embargo, afirmó que “Ucrania siempre será un estado independiente y no se romperá”. La única pregunta que queda, dijo, es “qué precio tendrá que pagar nuestro pueblo por su libertad” y qué precio tendrá que pagar Rusia “por esta guerra sin sentido contra nosotros”.
UE negocia acuerdo sobre sanciones de energía a Rusia
Los países de la Unión Europea están negociando un acuerdo sobre las sanciones energéticas a Rusia que eximiría al petróleo enviado por oleoductos, a fin de ganar apoyo de Hungría y de otros estados miembros sin salida al mar, dijeron representantes consultados el viernes.
Otro portavoz dijo que los embajadores de la UE podrían llegar a un acuerdo en Bruselas el domingo, a tiempo para que sus líderes logren un consenso en la cumbre del 30 y 31 de mayo.
"La idea es dividir el embargo de petróleo entre las entregas por oleoducto y por mar", dijo un portavoz. "El oleoducto obtendría una exención durante algún tiempo para organizar un reemplazo".
La resistencia de Hungría a las sanciones petroleras, y la reticencia de un puñado de otros países, ha retrasado la aplicación de un sexto paquete de sanciones de los 27 miembros de la UE contra Rusia por su invasión de Ucrania.
Reuters
Más de 4.000 civiles muertos en Ucrania: ONU
Más de 4.000 civiles han muerto en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia el 24 de febrero, pero el número real podría ser mucho mayor, dijo este viernes la oficina de derechos humanos de la ONU.
Según el comunicado, la cifra confirmada por decenas de observadores en el país es de 4.031 civiles muertos, entre ellos cerca de 200 niños. En su mayoría han perecido en explosiones de proyectiles de artillería pesada y bombardeos aéreos.
La oficina de la ONU no culpa a nadie de las muertes. Rusia ha negado que esté atacando a civiles en el conflicto.
Reuters
Ucrania pierde poblado estratégico en el este del país
Separatistas prorrusos en el este de Ucrania anunciaron este viernes estar en control del poblado de Lyman, un importante centro ferroviario en la región del Dombás.
Oleksiy Arestovych, un asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, pareció confirmar la caída de Lyman en una entrevista publicada durante la noche en las redes sociales en que dijo que la batalla demostraba que Moscú está mejorando sus tácticas-
"De acuerdo con datos no verificados, hemos perdido Lyman”, dijo Arestovych en el video.
Por otra parte, el gobernador ucraniano de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, dijo al medio de prensa Hromadske que Lyman estaba "principalmente controlado por tropas rusas”, pero el ejército ucraniano había tomado nueva posiciones fortificadas en el área.
Reuters
Rusia dice que no está claro qué es lo que quiere Ucrania
El Kremlin acusó este viernes a Ucrania del estancamiento de las conversaciones de paz entre los dos países porque dice no está claro qué es lo que quiere Kiev.
“El liderazgo ucraniano hace constantemente declaraciones contradictorias”, dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. “Esto no nos permite comprender totalmente qué es lo que quiere el lado ucraniano”.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ha dicho que ha tratado repetidamente de organizar una reunión con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la guerra, pero parece que Rusia no está dispuesta a sostener conversaciones serias de paz.
"¿Qué queremos en esa reunión? Queremos recuperar nuestras vidas, queremos reclamar la vida de un país soberano dentro de su territorio”, dijo Zelenskyy.
Reuters
Las fuerzas rusas hacen un nuevo impulso en el este de Ucrania
Las fuerzas rusas en el noreste de Ucrania, que ya estaban cerca de la frontera con Rusia, parecían estar lanzando una nueva contraofensiva el jueves cuando la guerra de tres meses se transformó en lo que algunos funcionarios occidentales describieron como una "chatarra" sin final a la vista.
Las autoridades de la segunda ciudad más grande de Ucrania, Kharkiv, dijeron que los bombardeos rusos habían matado al menos a siete civiles y herido a otros 17, mientras que intensos combates se desarrollaban al norte y al este de la ciudad.
Testigos en Kharkiv también informaron haber escuchado repetidas explosiones cuando las fuerzas rusas parecían tratar de fortificar posiciones al norte de la ciudad.