Yate de oligarca ruso sancionado se esconde en un arroyo de los EAU
Uno de los yates más grandes del mundo se encuentra en un puerto tranquilo en los Emiratos Árabes Unidos, evitando hasta ahora el destino de otros barcos de lujo vinculados a los oligarcas rusos sancionados. El Motor Yacht A de 118 metros (387 pies) también muestra la neutralidad de los Emiratos Árabes Unidos en medio de la guerra de Rusia contra Ucrania, ya que el país sigue siendo un imán para el dinero ruso y su capital rica en petróleo ve a Moscú como un socio crucial de la OPEP.
Desde que los tanques rusos entraron en Ucrania, los Emiratos Árabes Unidos han ofrecido un refugio a los rusos, tanto a los que se desesperan por el futuro de su país como a los megaricos preocupados por las sanciones occidentales. El superyate pertenece a Andrey Melnichenko, un oligarca con un patrimonio de unos 23.500 millones de dólares.
Rusia corta suministro de gas natural a Dinamarca, dice la compañía
La compañía de energía más grande de Dinamarca dijo que Rusia cortó su suministro de gas el miércoles porque se negó a pagar en rublos, la última escalada sobre la energía europea en medio de la guerra en Ucrania.
Rusia detuvo previamente el suministro de gas natural a Finlandia, Polonia y Bulgaria por negarse a pagar en rublos. Y el martes se le cerró el grifo a Holanda.
La compañía de energía danesa Ørsted dijo que todavía esperaba poder atender a sus clientes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró a raíz de las sanciones occidentales que los “compradores extranjeros hostiles” necesitaban abrir dos cuentas en el Gazprombank de propiedad estatal, una para pagar en euros y dólares como se especifica en los contratos y otra en rublos.
Rusia amplía cortes de gas en Europa y paraliza contratos de Países Bajos, Dinamarca y Alemania
Rusia amplió el martes sus cortes de gas a Europa y Gazprom dijo que cortará el suministro a varios países "no amistosos" que se han negado a aceptar el esquema de pago de rublos por gas de Moscú.
La medida del gigante ruso del gas es la última represalia a las sanciones occidentales impuestas a Moscú tras su invasión de Ucrania el 24 de febrero, lo que ha intensificado su batalla económica con Bruselas y ha hecho subir los precios del gas en Europa.
Gazprom GAZP.MM dijo el martes que había cortado por completo el suministro de gas al comerciante de gas neerlandés GasTerra.
* Reporte de Reuters.
Hemos sido claros desde el primer día, suministraremos a Ucrania armas para defenderse de la agresión rusa; para defenderse dentro de sus fronteras, para luchar contra Rusia”Linda Thomas-Greenfield, embajadora de EEUU ante la ONU
Tribunal de Ucrania condena a dos soldados rusos por bombardear a civiles
Un tribunal ucraniano condenó a dos soldados rusos a 11 años y medio de prisión el martes, después de que la semana pasada se declararan culpables de bombardear indiscriminadamente objetivos civiles en la región de Járkov, al otro lado de la frontera con Rusia.
Alexander Bobikin y Alexander Ivanov escucharon el veredicto, tras una pantalla de vidrio reforzado, en el tribunal de distrito de Kotelva, en el noreste de Ucrania. Ambos se declararon culpables de los cargos.
"La culpabilidad de Bobikin e Ivanov ha quedado demostrada en su totalidad", dijo el juez Evhen Bolybok, de pie frente a una bandera ucraniana.
Lea la noticia completa aquí.
La ONU mantuvo conversaciones "constructivas" en Moscú sobre cereales y fertilizantes rusos
Una alta responsable de la ONU mantuvo "conversaciones constructivas" en Moscú con el primer vice primer ministro ruso, Andrei Belousov, sobre la facilitación de las exportaciones rusas de cereales y fertilizantes a los mercados mundiales, dijo el martes el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
La funcionaria de la ONU, Rebecca Grynspan, se encuentra ahora en Washington para mantener nuevas conversaciones, dijo Dujarric.
Grynspan es directora de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y coordinadora del Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial de las Naciones Unidas sobre Alimentación, Energía y Finanzas, cuyo objetivo es ayudar a los países a hacer frente a las crisis económicas derivadas de la guerra de Ucrania.
* Reporte de Reuters.
La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, anuncia que ya se han iniciado procesos judiciales contra más de 8… https://t.co/w0x9zK27bW
— Voz de América (@VozdeAmerica) 31.5.2022
Zelenskyy celebra las nuevas sanciones de la UE, pero critica el retraso "inaceptable"
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, acogió con satisfacción el sexto paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia, pero criticó lo que calificó de retraso "inaceptable" en el acuerdo de las últimas medidas por parte del bloque.
"Cuando han pasado más de 50 días entre el quinto y el sexto paquete de sanciones, la situación es inaceptable para nosotros", dijo Zelenski, hablando junto a la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, en Kiev.
* Reporte de Reuters.
ONU: 4.113 civiles muertos confirmados en Ucrania
La oficina para los derechos humanos de la ONU actualizó la cifra de bajas civiles en la guerra de Ucrania a 4.113 muertos y 4.916 heridos hasta el 30 de mayo.
Entre los muertos hay 262 niños y entre los heridos 415, dijo el informe, que explicó que la causa principal de las lesiones y las muertes ha sido el uso de armas explosivas, como bombas y proyectiles de artillería.
Así y todo, la oficina de la ONU considera que los números confirmados son mucho menores que la cantidad real, porque hay reportes pendientes de áreas donde aún hay intensos combates y otras cifras sin confirmar.
🔴 Un tren gestionado por la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) apoya a los hospitales saturados en ciudades y… https://t.co/IywSMyYtLh
— Voz de América (@VozdeAmerica) 31.5.2022
UE ultima detalles de sanciones a Rusia y ayuda para Ucrania
Los líderes de la Unión Europea están cerrado este martes una cumbre de dos días con discusiones sobre energía, defensa y seguridad alimentaria, temas clave con la guerra en Ucrania, después de acordar un embargo parcial al petróleo ruso.
Europa también enviará una necesaria ayuda de 10.000 millones de dólares a Ucrania.
Ahora los embajadores de los países miembros bucarán finalizar los detalles del paquete de sanciones de la Unión Europea.
A corto plazo, reducirá en tres cuartas partes las importaciones de petróleo de Rusia que lleguen por mar y el 90% de todas las importaciones para finales de año, después de que Alemania y Polonia aceptaron una disminución gradual de lo que reciben por oleoductos.