100 días de la invasión rusa a Ucrania
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que las fuerzas rusas ocupan alrededor del 20 % del territorio ucraniano mientras el viernes marca el centésimo día de lucha que continúa en varios frentes.
"¡Solo imagina! Combates constantes, que se extendieron a lo largo de la línea del frente por más de 1.000 kilómetros”, dijo Zelenskyy al Parlamento de Luxemburgo en un discurso virtual el jueves. Dijo que el área de Ucrania controlada por las fuerzas de Moscú es comparable a la totalidad de los Países Bajos.
Zelenskyy no dijo cuánto territorio ha capturado Rusia desde el comienzo de su invasión, el 24 de febrero. Moscú se apoderó de la península ucraniana de Crimea en 2014 y los separatistas respaldados por Rusia también capturaron partes de la región oriental de Donbas, donde la lucha es más intensa ahora, que antes de la invasión.
Reino Unido dice que Rusia está teniendo éxito en el Donbás
La más reciente actualización de inteligencia del Ministerio de Defensa del Reino Unido indica que después de no poder apoderarse de los centros de gobierno de Kiev al comienzo de la invasión, Rusia ahora está teniendo cierto éxito en el Donbás.
“Las fuerzas rusas han generado y mantenido el impulso y actualmente parecen tener la iniciativa sobre la oposición ucraniana”, señala la actualización. Sin embargo, dice la actualización, este éxito tuvo un "costo de recursos significativo" y no se ha replicado en otras áreas de Ucrania.
"Cualquier forma de éxito", señala la actualización, "requerirá una gran inversión continua de mano de obra y equipos, y es probable que tome un tiempo considerable".
🔴 El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que las fuerzas rusas ocupan alrededor del 20 % del… https://t.co/5zixPNr1TJ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 3.6.2022
EEUU responsabilizará a Rusia
Estados Unidos dijo que responsabilizará a Rusia por los crímenes que sus fuerzas han cometido desde que comenzó la invasión de Ucrania.
El subsecretario de Estado de EEUU, Uzra Zeya, se dirigió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y dijo que EEUU y sus aliados apoyan una amplia gama de investigaciones internacionales sobre presuntas atrocidades en Ucrania.
Las sanciones alcanzan al presidente Vladimir Putin y a funcionarios cercanos a él, así como embarcaciones de lujo… https://t.co/wSYpb8Nzhc
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.6.2022
Sin cambios en Donbás, Zelenskyy ve “cierto éxito en Sievierodonetsk”
El presidente de Ucrania, Voldymyr Zelenskyy, dijo el jueves que no ha habido mucho cambio en cuanto a la situación en Donbás, la región atacada fuertemente por los rusos, sin embargo, agregó que ha habido algún éxito en la ciudad de Sievierodonetsk.
"La situación en Donbás no ha cambiado significativamente en las últimas 24 horas. Hemos tenido cierto éxito en las batallas en Sievierodonetsk", explicó el mandatario en su ya habitual intervención pública nocturna.
* Con reporte de Reuters.
Región controlada por Rusia nacionaliza activos en noreste de Ucrania
La administración en la región ucraniana de Zaporizhzhia, controlada por Rusia, anunció este jueves planes de nacionalizar activos estatales, entre ellos firmas estratégicas y recursos naturales, informó la agencia de noticias rusa RIA, citando a funcionarios locales.
Rusia reclamó el control total de la región de Jerson en marzo y mantiene el control de partes de Zaporizhzhia, en el noreste de Ucrania.
Reuters
EEUU emite nuevas sanciones contra oligarcas rusos
Estados Unidos emitió este jueves más sanciones relacionadas con la invasión de Rusia a Ucrania, entre ellas varios yates vinculados al presidente Vladimir Putin, una correduría de yates y un violoncelista que actuaba como intermediario del líder ruso.
Los dos yates identificados por el Departamento del Tesoro son el Graceful, de bandera rusa, y el Olimpia, registrado en las islas Caimán.
El Departamento de Estado impuso además sanciones a cinco oligarcas rusos y miembros de la elite del país, entre ellos la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova.
Información de Reuters
EEUU y Alemania se comprometieron el miércoles a enviar a Ucrania algunas de las armas avanzadas que ha pedido para… https://t.co/CBYl4mHE8p
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.6.2022
🔴 La periodista ucraniana Olga Rudenko, quien fue portada de la revista Time, habló con la VOA sobre los esfuerzos… https://t.co/iwqIJ0nIM6
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.6.2022
Rusia refuerza control sobre ciudad industrial ucraniana y denuncia suministro de cohetes de EEUU
Las fuerzas rusas reforzaron su control sobre una ciudad industrial ucraniana como parte de su campaña para controlar la región oriental de Donbas y apuntaron a los enlaces ferroviarios utilizados para transportar armas de los aliados occidentales de Kyiv a medida que la guerra se acerca a su día número 100 el viernes.
Rusia acusó a Estados Unidos de echar "combustible al fuego" después de que el presidente Joe Biden anunciara un paquete de armas de 700 millones de dólares para Kyiv que incluirá sistemas avanzados de cohetes con un alcance de hasta 80 km (50 millas).
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Ucrania había prometido que no usaría los sistemas para alcanzar objetivos dentro de Rusia. Biden espera que ampliar el alcance de la artillería de Ucrania ayude a Rusia a negociar el fin de una guerra en la que miles de personas han muerto, ciudades y pueblos han sido arrasados y más de seis millones de personas se han visto obligadas a huir del país.