El Consejo Europeo revisa ingreso de Macedonia y Albania a la UE
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, visitó Macedonia del Norte el jueves y dijo que los esfuerzos para iniciar conversaciones sobre la membresía en la Unión Europea con el país balcánico sin salida al mar y la vecina Albania se han convertido en una "máxima prioridad" desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
“La guerra en Ucrania abrió un nuevo capítulo en la historia europea y puso la ampliación de la UE en primer plano”, dijo Michel en la conferencia de prensa conjunta con el presidente de Macedonia del Norte, Stevo Pendarovski, en el balneario de Ohrid.
* Con reporte de AP.
EEUU y Ucrania firman acuerdo de cooperación agrícola
Estados Unidos y Ucrania firmaron un memorando de entendimiento entre sus ministerios de agricultura para establecer una sociedad estratégica que aborde la seguridad alimenticia actual.
La noticia fue anunciada este jueves por el secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack durante una reunión con embajadores y funcionarios en la Misión de Estados Unidos ante la ONU.
El memorando creará una sociedad de tres años motivada por la necesidad de enfrentar los problemas económicos en EEUU y el resto del mundo debidos a la guerra de Rusia en Ucrania, dijo un comunicado.
A través de este mecanismo, Estados Unidos y Ucrania intercambiarán información y conocimientos en producción de cultivos, tecnologías emergentes, seguridad alimenticia y asuntos de la cadena de suministros, entre otros, para aumentar la productividad y mejorar los sectores agrícolas de ambos países.
Líderes prometen armas y el camino a la UE para Ucrania
Cuatro líderes de la Unión Europea dicen que apoyan la vía rápida para que Ucrania se convierta en un candidato oficial para unirse al bloque.
Eso se produjo cuando los líderes de Francia, Alemania, Italia y Rumania visitaron Kiev el jueves.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en una conferencia de prensa que los líderes “están haciendo todo lo posible para que solo Ucrania pueda decidir su destino”.
Macron también prometió seis cañones de artillería más potentes montados en camiones.
Aunque muchos factores impulsan la inseguridad alimentaria mundial, la #GuerraEnUcrania y el bloqueo naval a las ex… https://t.co/IVlDHdZ2fJ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.6.2022
No se ha sabido nada en días de dos veteranos estadounidenses de Alabama que estaban en Ucrania ayudando en la guer… https://t.co/UuEENf2SB0
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.6.2022
Presidente francés visita suburbio de Kiev, denuncia “masacre”
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el jueves que hay señales de crímenes de guerra en un suburbio de Kiev tras las "masacres" de las fuerzas rusas.
Habló en la ciudad de Irpin durante una visita a los líderes de Alemania, Italia y Rumania para mostrar su apoyo a Ucrania. Denunció la "barbarie" de los ataques que devastaron la ciudad y elogió el coraje de los residentes de Irpin y otras ciudades de la región de Kiev que impidieron que las fuerzas rusas atacaran la capital.
Los cuatro líderes europeos llegaron antes a Kiev con el sonido de las sirenas antiaéreas mientras hacían una demostración de alto perfil del apoyo colectivo europeo al pueblo ucraniano en su resistencia a la invasión de Rusia.
Los líderes de Francia, Alemania, Italia y Rumania llegaron a Kyiv el jueves en una muestra de apoyo colectivo euro… https://t.co/sx1XN9bCdJ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.6.2022
Líderes de Francia, Alemania e Italia visitan Kiev para mostrar apoyo
Los líderes de Francia, Alemania, Italia y Rumania llegaron a Kyiv el jueves en una muestra de apoyo colectivo europeo al pueblo ucraniano en su resistencia a la invasión de Rusia, marcando la visita de más alto perfil a la capital de Ucrania desde que Rusia invadió a su vecino.
La oficina del presidente francés dijo que el presidente Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro italiano Mario Draghi, en representación de las tres economías más grandes de Europa, habían viajado juntos a Kyiv en un tren nocturno especial proporcionado por las autoridades ucranianas.
El presidente Klaus Iohannis de Rumania, que limita con Ucrania y ha sido un destino para muchos refugiados ucranianos, llegó en un tren separado y tuiteó al llegar: “¡Esta agresión rusa ilegal debe detenerse!”.
Gobernantes de Alemania, Francia e Italia acudirían a Kiev en señal de solidaridad
Se espera que los líderes de los tres países más grandes de la Unión Europea, Alemania, Francia e Italia, acudan a Kiev el jueves para mostrar su apoyo a Ucrania en su lucha por resistir el implacable ataque ruso.
La visita del canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, ha tardado semanas en organizarse. Los tres buscan superar las críticas de Ucrania por su respuesta a la guerra.
El viaje, que no había sido anunciado por razones de seguridad, ocurrirá un día antes de que la Comisión Europea haga una recomendación sobre el estatus de Ucrania como candidata a la UE, algo que los grandes países europeos han observado con distancia.
* Reporte de Reuters.
La investigación de la #ONU con motivo de la #GuerraEnUcrania duró 10 días. https://t.co/wMo0MuMU0L
— Voz de América (@VozdeAmerica) 15.6.2022
Rusia ataca un depósito de municiones en oeste de Ucrania
El ejército ruso anunció el miércoles que empleó misiles de largo alcance para destruir un depósito en la región occidental de Leópolis, Ucrania, donde se almacenaba munición para armas proporcionadas por la OTAN.
El ataque se produjo mientras continuaban los combates por la ciudad de Sievierodonetsk, en la región oriental del Donbás, donde se ha concentrado la ofensiva rusa en las últimas semanas.
Separatistas con apoyo ruso acusaron a las fuerzas ucranianas de sabotear una evacuación de civiles de la asediada planta química de Azot, en la ciudad, donde se cree que se refugian unos 500 civiles y un número desconocido de combatientes ucranianos. No fue posible verificar esa afirmación. Rusia había anunciado el día anterior un corredor humanitario desde la planta.
* Reporte de AP.