Putin le teme a la "chispa de la democracia", dice alemán Scholz
El presidente ruso, Vladimir Putin, teme que la "chispa de la democracia" se extienda a su país, declaró el canciller alemán, Olaf Scholz, y añadió que intenta dividir a Europa y volver a un mundo dominado por esferas de influencia.
Scholz respondió así a una pregunta en una entrevista con el diario Münchner Merkur, publicada el lunes en la web del gobierno, sobre si Putin aceptaría que Ucrania se acercara a la Unión Europea.
"El presidente ruso debe aceptar que hay una comunidad de democracias basadas en la ley en su vecindad que se está acercando cada vez más", dijo. "Está claro que teme que la chispa de la democracia se extienda a su país".
Reuters
Dinamarca mantendrá sus cazas F-16 en vuelo debido a la amenaza rusa
Dinamarca mantendrá su flota de cazas F-16 operativa tres años más de lo previsto debido a la mayor amenaza a la seguridad que supone Rusia, dijo el lunes el ministro de Defensa del país, Morten Bodskov.
El país de la OTAN gastará 1.100 millones de coronas danesas (156 millones de dólares) para mantener sus F-16 volando hasta 2027. Dinamarca acordó en 2016 la compra de una flota de cazas F-35 Lightning a Lockheed Martin LMT.N con un plan para retirar sus F-16 en 2024.
"La defensa del territorio de la OTAN al este es más crucial que en cualquier otro momento de la historia reciente. Por eso estamos ampliando la capacidad operativa de los F-16 mientras se incorporan los nuevos aviones F-35", dijo Bodskov en un comunicado.
Reuters
La ONU lanza alerta por los duros combates en Ucrania
La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó el lunes ante el recrudecimiento de los combates en Donetsk y Lugansk, en Ucrania, tras reportes de bombardeos y ataques contra instalaciones civiles.
“Nuestros socios sobre el terreno y las autoridades de ambos lados indican que decenas de casas y escuelas fueron destruidas en muchos asentamientos a ambos lados de la línea de contacto”, denunció en conferencia de prensa el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
* Con reporte de Margaret Besheer, VOA.
Europa podría volver al carbón si Rusia reduce los flujos de gas
Los mayores compradores de gas ruso de Europa se apresuraban el lunes a buscar suministros de combustible alternativos e, incluso, estudiaban la posibilidad de quemar más carbón para hacer frente a la reducción de los flujos procedentes de Rusia, que amenazan con una crisis energética en el invierno.
La crisis y los elevados precios del gas se suman a las preocupaciones de las autoridades por la aceleración de la inflación y el deterioro de las perspectivas económicas.
Alemania e Italia están entre los países más dependientes del gas ruso, pero otras naciones europeas también se enfrentan a la escasez de suministro, mientras el consumo ha aumentado de forma inusual para esta época del año después de que una ola de calor impulsó el uso del aire acondicionado.
Rusia repitió el lunes que Europa solo puede culparse a sí misma de la crisis del gas, después de que Occidente impuso sanciones en respuesta a su invasión a Ucrania, una ruta de tránsito de gas hacia Europa, además de un importante exportador de trigo.
Información de Reuters
Periodista ruso subasta su medalla del Nobel
El periodista ruso y premio Nobel de la Paz, Dimitri Muratov, subastará esta noche su medalla Nobel para los refugiados ucranianos, y además está donando su premio de 500.000 dólares para caridad.
Muratov anunció su decisión anteriormente este mes, angustiado por la erradicación de los medios independientes en su país, donde dice que cada vez menos personas apoyan la campaña militar de Moscú.
En una entrevista con la agencia AP, el periodista ruso dijo que está muy preocupado por Ios niños que han quedado huérfanos en el conflicto en Ucrania.
“Queremos devolverles su futuro”, dijo.
Con información de AP
Corte de Rusia rechaza apelación de Meta
Una corte de Moscú rechazó este lunes una apelación de Meta Platforms Inc., la empresa madre de Facebook, Intagram y Whatsapp, al veredicto de que propagaba “actividades extremistas” en Rusia, reportó la agencia TASS.
Rusia declaró culpable a Meta en marzo de “actividades extremistas”, pero el fallo solo afectó a Facebook e Instagram y no al servicio de mensajería WhatsApp.
Facebook e Instagram están prohibidos en Rusia. Meta no había respondido aun a una solicitud de cometarios de Reuters.
Reuters
Ucrania ataca plataformas petroleras en Crimea
Las fuerzas ucranianas atacaron las plataformas de perforación en el Mar Negro propiedad de una empresa petrolera y de gas de Crimea, dijo el lunes el jefe prorruso de la península anexada, sin dar detalles sobre qué armamento fue utilizado.
Tres personas resultaron heridas y se está buscando a siete trabajadores de la compañía energética Chernomorneftegaz, dijo Sergei Askyonov, el líder de Crimea designado por Rusia, en una publicación en Telegram.
Reuters no pudo verificar de inmediato los reportes. El ejército ucraniano declinó hacer comentarios.
Reuters
Rusia presiona a Lituania para restaurar comercio con Kaliningrado
Rusia advirtió este lunes a Lituania que permita la reanudación del tránsito de bienes al enclave ruso de Kaliningrado, en el Mar Báltico, o tomará medidas para defender sus intereses nacionales.
Lituania, un miembro de la OTAN, suspendió el tránsito de bienes sancionados por la Unión Europea por su territorio después de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia llamó al embajador de Lituania en Moscú para protestar por la situación, que calificó de muy seria y dijo que “Rusia se reserva el derecho de tomar acciones para proteger sus intereses nacionales”.
Kaliningrado, antes el puerto de Königsberg, capital de Prusia Oriental, fue capturado por el Ejército Rojo a la Alemania nazi en abril de 1945 y cedido a la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial. Está separado de Rusia por Polonia y Lituania.
Reuters
Algunos miembros de la UE quieren más sanciones a Rusia
Varios países de la Unión Europea quieren comenzar a preparar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y Bielorrusia por la invasión a Ucrania, y también otorgar más apoyo militar a Kiev, según diplomáticos y el borrador de un documento.
Alrededor de la tercera parte de los 27 miembros de la UE, especialmente los estados nórdicos y del este de Europa, desean que la Comisión Europea inicie los preparativos para una séptima ronda de sanciones, dijeron diplomáticos.
El más reciente borrador de la conclusiones de una cumbre de líderes de la UE que tendrá lugar esta semana no incluye referencias a nuevas sanciones, pero los diplomáticos dicen que el texto podría sufrir cambios después de una reunión de representantes del bloque este lunes.
Reuters
El presidente de 🇺🇦Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que "deberíamos esperar una mayor actividad hostil de Rusia"… https://t.co/QBqiaJcDcO
— Voz de América (@VozdeAmerica) 20.6.2022
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo en su página de Facebook el domingo que Ucrania estaba en conversaciones con McDonald's Corporation para reanudar sus operaciones, informó el Kyiv Independent. La empresa dejó de operar en Ucrania cuando comenzó la invasión rusa en febrero.