Rusia publica coordenadas del Pentágono, dice satélites occidentales "trabajan para nuestro enemigo"
La agencia espacial rusa publicó el martes las coordenadas de los cuarteles generales de defensa occidentales, incluidos el Pentágono y la sede de la cumbre de la OTAN, afirmando que los operadores de satélites occidentales trabajan para Ucrania.
Dmitri Rogozin, jefe de Roscosmos, declaró a la agencia de noticias rusa RIA Novosti: "Todo el conglomerado de agrupaciones orbitales privadas y estatales trabaja ahora exclusivamente para nuestro enemigo". Los miembros de la OTAN no ocultan que están enviando armas para ayudar a Ucrania a resistir la invasión rusa.
La empresa de imágenes por satélite Maxar, entre cuyos clientes se encuentra el Departamento de Defensa de Estados Unidos, ha publicado en varias ocasiones imágenes que ha tomado sobre Ucrania y Rusia desde antes de que comenzara la invasión en febrero.
Reuters
🔹 La guerra de Rusia contra Ucrania dominó una cena de gala organizada por el rey Felipe VI de España para recibir… https://t.co/gj0VvDOdTZ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 28.6.2022
Estados Unidos acusa a cinco empresas de China de apoyar al Ejército ruso
El Gobierno del presidente Joe Biden incluyó el martes a cinco empresas chinas en una lista negra de comercio por su presunto apoyo al complejo industrial militar y de defensa de Rusia, en una muestra de fuerza para hacer cumplir las sanciones contra Moscú por su invasión a Ucrania
El Departamento de Comercio, que supervisa la lista negra, dijo que las empresas señaladas habían suministrado artículos a "entidades preocupantes" rusas antes de la invasión del 24 de febrero, y añadió que "siguen contratando para suministrar a las entidades rusas incluidas en la lista y sancionadas".
La agencia también añadió a la lista negra otras 31 entidades de países como Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Lituania, Pakistán, Singapur, Reino Unido, Uzbekistán y Vietnam, según la entrada del Registro Federal. Sin embargo, del total de 36 empresas añadidas, 25 tenían operaciones en China.
Reuters
#GuerraEnUcrania Las nuevas prohibiciones afectan al sector del oro en #Rusia. https://t.co/Y05MMcUAO2
— Voz de América (@VozdeAmerica) 28.6.2022
Finlandia asegura que Turquía apoyará su ingreso y el de Suecia en la OTAN
El presidente de finlandés, Sauli Niinistö, anunció este martes que finalmente Turquía ha decidido dar su visto bueno al ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN.
“Hoy en Madrid, antes de que comenzara la Cumbre de la OTAN, mantuvimos una reunión con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y con la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, bajo la mediación del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg”, afirmó el mandatario mediante un comunicado. “Como resultado de tal encuentro, nuestros ministros de Exteriores firmaron un memorando trilateral que confirma que Turquía, a lo largo de la cumbre de esta semana en Madrid, apoyará la invitación para que Finlandia y Suecia ingresen en la OTAN.
Se pone así fin al bloqueo impuesto por Erdogan tras conocerse que ambos países buscarían sumarse a la Alianza Atlántica por el apoyo de ambos países a grupos disidentes kurdos, considerados terroristas por Ankara.
El presidente Joe Biden llegó a España el martes para reunirse con otros líderes de la OTAN con planes de reforzar… https://t.co/WqM3hlVaX2
— Voz de América (@VozdeAmerica) 28.6.2022
Macron dice que Rusia no puede ganar la guerra en Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el martes que Rusia “no puede ni debe ganar” la guerra en Ucrania, un día después de que un ataque con misiles rusos en un centro comercial abarrotado que mató a 18 pusiera a la vista el terrible costo del conflicto.
Los líderes ucranianos y occidentales han denunciado el ataque como un crimen de guerra y un ataque terrorista y provocó una rápida condena de los líderes del Grupo de los Siete reunidos en Europa en ese momento. Se produjo durante un aluvión inusualmente intenso de ataques rusos en toda Ucrania, incluida la capital de Kyiv, que llamó la atención sobre una guerra que algunos temen podría desaparecer de los titulares a medida que se prolongue.
Hablando al final de la cumbre del G-7 en Alemania, Macron pareció abordar esa preocupación y prometió que las siete democracias industrializadas apoyarían a Ucrania y mantendrían las sanciones contra Rusia “durante el tiempo que sea necesario y con la intensidad necesaria”.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el martes que enfatizó la necesidad de un “poderoso sistema de d… https://t.co/cF8f9V2E5X
— Voz de América (@VozdeAmerica) 28.6.2022
Rusia incurre en su primer impago desde 1918
- Por Iacopo Luzi
Moscú está a punto de incumplir el pago de su deuda externa por primera vez desde la revolución bolchevique hace más de un siglo, alejando aún más al país del sistema financiero mundial tras las sanciones impuestas por su invasión a Ucrania. Iacopo Luzi nos explica.
Medvédev dice que cualquier invasión de la OTAN a Crimea podría llevar a la Tercera Guerra Mundial
Cualquier invasión de la península de Crimea por parte de un Estado miembro de la OTAN podría equivaler a una declaración de guerra a Rusia que podría llevar a "una Tercera Guerra Mundial", dijo el lunes el expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev.
"Para nosotros, Crimea es una parte de Rusia. Y eso significa para siempre. Cualquier intento de invadir Crimea es una declaración de guerra contra nuestro país", dijo Medvédev al sitio web de noticias Argumenty i Fakty.
"Y si esto lo hace un Estado miembro de la OTAN, significa un conflicto con toda la alianza del Atlántico Norte; una Tercera Guerra Mundial. Una completa catástrofe".
Reuters