Mueren 8 civiles tras bombardeos rusos a Donetsk
Los bombardeos rusos mataron al menos a ocho civiles e hirieron a otros 25 en las últimas 24 horas, dijeron funcionarios ucranianos el miércoles, según Associated Press.
La oficina presidencial de Ucrania dijo que las fuerzas rusas atacaron lugares en el sureste del país, y la mayoría de las víctimas civiles ocurrieron en la provincia de Donetsk mientras el gobernador provincial, Pavlo Kyrylenko, instó a los más de 350.000 residentes restantes a abandonar la región el martes por la noche, diciendo que era necesario para salvar vidas y permitir que el ejército de Ucrania montara una mejor defensa contra los ataques rusos.
* Con información de AP.
Manos solidarias harán llegar un dron militar a Ucrania
Una campaña lanzada por una emisora en línea en Lituania culminó en el envío a Kiev de un dron militar a Ucrania después de la iniciativa lograra recaudar más de 6 millones de dólares para la compra del dispositivo, pero finalmente el fabricante lo habría dona, reportó CNN.
El dron militar, de fabricación turca, fue comprado para ayudar a Ucrania en medio del avance de las tropas rusas. El ministro de Defensa de Lituania dijo que el dron Bayraktar TB2 llegó a tierra lituana lunes y será enviado a Ucrania más tarde el miércoles.
* Con información de CNN.
Cinco civiles murieron y otros 21 resultaron heridos por bombardeos rusos registrados en las últimas 24 horas en Do… https://t.co/E72G54G5JH
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.7.2022
EEUU busca centrarse en necesidades "urgentes" de Ucrania en una reunión en Suiza
Un alto diplomático estadounidense instó el martes a los aliados de Ucrania a ayudar al país azotado por la guerra a satisfacer sus necesidades "inmediatas y urgentes", no solo la reconstrucción a largo plazo, mientras decenas de países concluyeron una conferencia de dos días destinada a ayudar a Ucrania a recuperarse de La guerra de Rusia, cuando termine un día.
Scott Miller, embajador de Estados Unidos en Suiza, agregó una dosis de urgencia a la Conferencia de Recuperación de Ucrania en Lugano, en la que el primer ministro ucraniano presentó un día antes un plan de 750.000 millones de dólares para ayudar a su país a recuperarse ahora, donde sea posible, así como inmediatamente después de la guerra y a largo plazo.
#GuerraEnUcrania Rusia y Bielorrusia deben ser excluidas de los cuerpos deportivos internacionales "hasta que la co… https://t.co/MqoUweNoka
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.7.2022
Rusia lanza "bombardeo masivo" sobre de Sloviansk, al este de Ucrania
Rusia lanzó el martes un “bombardeo masivo” sobre Sloviansk en el este de Ucrania, dijo el alcalde de la ciudad, después de que las fuerzas de Moscú redoblaran sus ataques en la provincia de Donetsk tras hacerse con el control de la vecina provincia de Luhansk.
En una entrevista en la televisión ucraniana, el alcalde Vadim Lyakh primero instó a los residentes a huir. Horas más tarde, cambió de rumbo y les aconsejó que se fueran a los refugios. Antes de la invasión de Rusia hace más de cuatro meses, la ciudad tenía una población de alrededor de 107.000 habitantes.
“La artillería ya está golpeando la ciudad”, advirtió Lyakh, y detalló que el bombardeo ruso destruyó 40 casas el lunes. Lyakh informó por medio de un mensaje en Facebook que una persona murió el martes y otras siete resultaron heridas cuando las bombas cayeron en el mercado central de la ciudad.
Lea la noticia completa aquí.
Los separatistas rusos se apoderan de dos barcos extranjeros en Mariúpol
Separatistas respaldados por Rusia se apoderaron de dos barcos con bandera extranjera en la ciudad portuaria de Mariúpol, en el este de Ucrania, diciendo que ahora son "propiedad del Estado", en las primeras medidas de este tipo contra la navegación comercial, según mostraron cartas a las que tuvo acceso Reuters.
Mariúpol, en la costa meridional de Ucrania, cayó en mayo bajo control de las fuerzas rusas y separatistas tras un asedio de meses. Rusia, que invadió Ucrania el 24 de febrero, lucha por hacerse con la totalidad de las regiones de Donetsk y Lugansk.
La autoproclamada República Popular de Donetsk informó a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores a dos compañías navieras que sus buques eran objeto de "apropiación forzosa de bienes muebles con conversión forzosa en propiedad estatal", sin compensación alguna para los propietarios, según dos cartas distintas.
Reuters
La OTAN firma protocolos de ingreso de Suecia y Finlandia
Los 30 países aliados de la OTAN firmaron el martes los protocolos de acceso de Suecia y Finlandia, lo que remitía las solicitudes de ingreso de los dos países a las capitales de los estados miembros para obtener aprobación parlamentaria y podría provocar tensiones políticas en Turquía.
El trámite aumentaba el aislamiento estratégico de Rusia tras su invasión de la vecina Ucrania en febrero y los combates que continúan desde entonces.
“Este es un momento de verdad histórico para Finlandia, para Suecia y para la OTAN”, dijo el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.
Los 30 embajadores y representantes formales aprobaron oficialmente las decisiones de la cumbre de la OTAN de la semana pasada, en la que la alianza tomó la histórica decisión de invitar a Finlandia, vecino de Rusia, y Suecia, un socio escandinavo, a unirse al club militar.
Rusia centra su atención en la provincia ucraniana de Donetsk
El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo el martes que espera que Rusia use las mismas tácticas que empleó para apoderarse de prácticamente toda la provincia de Luhansk, en el este de Ucrania, mientras presiona para controlar la provincia de Donetsk y alcanzar su objetivo declarado de controlar toda la región de Donbas.
"La batalla por el Donbas se ha caracterizado por ritmos lentos de avance y el empleo masivo de artillería por parte de Rusia, arrasando pueblos y ciudades en el proceso", dijo el ministerio en un comunicado. "La lucha en el Óblast de Donetsk seguramente continuará de esta manera".
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró la victoria el lunes en la provincia de Luhansk cuando las tropas ucranianas se retiraron de su último bastión en la ciudad de Lysychansk.
El Estado Mayor de #Ucrania dijo que las fuerzas rusas, además de avanzar hacia Siversk, Fedorivka y Bakhmut, están… https://t.co/mbWWprLwvR
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.7.2022