Yevgeny Prigozhin, un colaborador cercano del presidente ruso Vladimir Putin, supuestamente reclutó a casi 1.000 reclusos de dos colonias penales en la región suroeste de Rostov, prometiéndoles una liberación anticipada si luchan en la guerra de Moscú contra Ucrania, informó Radio Free Europe/Radio Liberty.
Prigozhin es un hombre de negocios que se cree que es el líder del grupo paramilitar privado Wagner de Rusia.
El canal de televisión en línea Vot Tak citó a los reclusos de una colonia penal en la ciudad de Bataisk el 1 de septiembre diciendo que Prigozhin llegó a la penitenciaría en los últimos días en un helicóptero personal junto con su socio Dmitry Utkin. Luego se reunió con todos los internos en la plaza central de la colonia.
Según los reclusos, la administración de la colonia penal IK-15 ordenó a todos los guardias que apagaran sus cámaras de video personales mientras Prigozhin y Utkin hablaban con los reclusos.
Dijeron que Prigozhin prometió que aquellos que se unieron a las fuerzas armadas rusas en Ucrania obtendrán una liberación anticipada en seis meses y agregaron que durante las operaciones militares en Ucrania, los reclusos "pueden hacer lo que quieran con los ucranianos".
Dos inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA) permanecerán en la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia de forma permanente, dijo el viernes el embajador de Rusia ante las instituciones internacionales en Viena a la agencia de noticias RIA Novosti, según Reuters.
Una misión del OIEA se encuentra actualmente en la planta, la instalación nuclear más grande de Europa que ha estado bajo el control de las fuerzas rusas desde marzo.
La más reciente actualización de inteligencia del Ministerio de Defensa del Reino Unido dijo que continúan los intensos combates en el sur de Ucrania, incluido el bombardeo en el distrito de Enerhodar, cerca de la planta de energía nuclear Zaporizhzhia ocupada por Rusia.
La ONU completa su primera visita a la planta nuclear de Zaporizhzhia
Un equipo de expertos nucleares de la Organización de Naciones Unidas (ONU) completó el jueves su primera inspección de seguridad a la planta nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, incluso cuando los combates entre las fuerzas de Rusia y Ucrania se desarrollaban cerca de la instalación.
La comitiva está presidida por el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA), Rafael Grossi, a quien acompañan 14 miembros más de la organización.
“Tenemos una misión muy importante que cumplir”, señaló el directivo, y agregó: “Vamos a comenzar de inmediato una evaluación de la seguridad y la situación de seguridad en la planta”.
Lea la noticia completa aquí.
Macron promete impedir que Rusia gane en Ucrania
El presidente francés Emmanuel Macron prometió el jueves mantener la ayuda humanitaria, económica y militar a Ucrania y fortalecer la unidad europea como forma de aumentar las presiones sobre Rusia e impedir que gane la guerra en ese país.
“No podemos dejar que las tropas rusas ganen la guerra”, dijo Macron en un discurso a los embajadores franceses en el palacio del Elíseo.
Macron fijó el objetivo de permitirle a Ucrania ganar militarmente o quedar en una posición fuerte para conseguir “una paz negociada”.
AP
Gorbachov murió conmocionado y desconcertado por el conflicto de Ucrania, según intérprete
Mijaíl Gorbachov, el último líder soviético, estaba conmocionado y desconcertado por el conflicto en Ucrania en los meses previos a su muerte y psicológicamente abatido en los últimos años por el deterioro de los lazos de Moscú con Kiev, dijo su intérprete el jueves.
Pavel Palazhchenko, que trabajó con el difunto presidente soviético durante 37 años y estuvo a su lado en numerosas cumbres entre Estados Unidos y la Unión Soviética, habló con Gorbachov hace unas semanas por teléfono y dijo que él y otros habían quedado sorprendidos por lo traumatizado que estaba por lo que sucedía en Ucrania.
"No se trata sólo de la operación [militar especial] que comenzó el 24 de febrero, sino de toda la evolución de las relaciones entre Rusia y Ucrania en los últimos años, que fue realmente un gran golpe para él. Realmente, le destrozó emocional y psicológicamente", dijo Palazhchenko a Reuters en una entrevista.
Reuters
Equipo de ONU llega a Ucrania para examinar planta nuclear
Un equipo de la agencia nuclear de la ONU llegó a Ucrania para inspeccionar las condiciones de seguridad de la planta nuclear más grande de Europa, dijeron el jueves la agencia y el operador de la instalación, luego de enfrentamientos entre fuerzas rusas y ucranianas que provocaron recientemente que se apagara un reactor.
El operador Enerhoatom informó que el equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA), encabezado por Rafael Grossi, llegó a la planta nuclear de Zaporiyia que ha estado en medio de los enfrentamientos entre las fuerzas ucranianas y rusas desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó la invasión a Ucrania hace seis meses.
La compañía dijo el jueves que morteros rusos provocaron que se apagara uno de los reactores de la planta y dañaron una línea de suministro eléctrico de respaldo utilizada para las necesidades internas. Uno de los reactores de la planta que no estaba funcionando se cambió a generadores diésel, dijo Enerhoatom.
AP
El Ministerio de Defensa del Reino Unido, en su última actualización de inteligencia, dijo que las fuerzas ucranianas continuaron con las operaciones ofensivas en el sur de Ucrania, apoyadas por ataques intensivos de largo alcance contra el comando ruso y las ubicaciones logísticas en toda la zona ocupada.
La economía rusa se contrajo un 0,4 % en los primeros seis meses de 2022 en comparación con el año anterior, pero la inversión de capital, uno de los principales motores del crecimiento económico, aumentó un 7,8 %, según mostraron el miércoles datos del servicio federal de estadísticas Rosstat, informó Reuters.
La economía dependiente de las exportaciones se está hundiendo en una recesión, golpeada por las amplias sanciones occidentales por lo que Moscú llama "una operación militar especial" en Ucrania. Pero la profundidad de la contracción hasta ahora no ha sido tan grande como se pensó inicialmente.
En 2022, la economía se contraerá menos del 3 %, dijo esta semana un funcionario de alto rango del gobierno en contraste con la suposición anterior del Ministerio de Economía que había advertido de una caída de más del 12 %.
Los datos de Rosstat contradicen las expectativas de muchos economistas que habían pronosticado que la economía rusa colapsaría este año debido a las sanciones occidentales sin precedentes. Pero los precios más altos de sus exportaciones de petróleo amortiguan el impacto.