Ucrania aumenta la presión sobre soldados rusos en retirada
Los soldados ucranianos aumentaron la presión el martes sobre las fuerzas rusas en retirada, intensificando una contraofensiva que ha producido importantes ganancias y un golpe impresionante al prestigio militar de Moscú.
A medida que el avance continuaba, los servicios de la guardia fronteriza ucraniana dijeron que el ejército tomó el control de Vovchansk, una ciudad a sólo 3 kilómetros de Rusia tomada en el primer día de la guerra. Rusia reconoció que en los últimos días ha retirado las tropas de las zonas de la región nororiental de Járkov.
Todavía no estaba claro si el ataque ucraniano, que se desarrolló después de meses de poco movimiento discernible, podría señalar un punto de inflexión en la guerra de casi siete meses.
AP
La OIEA informa sobre el respaldo eléctrico a planta nuclear en Ucrania
Tres líneas eléctricas de respaldo ha sido el resultado del trabajo de reparación en la en las cercanías de la central nuclear Zaporiyia, Ucrania, informó el martes el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas.
En un comunicado la OIEA celebró como un avance la labor de los ingenieros ucranianos, quienes laboran en la planta bajo ocupación rusa desde marzo pasado, pero insistió en que la situación de seguridad “en medio de una zona de guerra, sigue siendo precaria”.
Ucrania denuncia hallazgo de dron iraní en su territorio
El ejército de Ucrania aseguró el martes que se encontró con “un dron suicida” suministrado por Irán y que es utilizado por Rusia en el campo de batalla, lo que –a su parecer- muestra la profundización de los lazos entre Moscú y Teherán mientras el acuerdo nuclear de la República Islámica con las potencias mundiales pende de un hilo.
Un funcionario militar y el sitio web de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas del ejército ucraniano a dijeron que las tropas ucranianas encontraron el dron cerca de Kupiansk en medio de la ofensiva de Kiev que atravesó las líneas rusas alrededor de Kharkiv en el frente oriental. Si bien Irán inicialmente lo negó, el jefe de su Guardia Revolucionaria paramilitar se ha jactado en los últimos días de armar a las principales potencias del mundo.
El Papa Francisco ruega por el fin de la guerra en Ucrania
El Papa Francisco suplicó el fin de la “guerra trágica y sin sentido” de Rusia en Ucrania, al llegar el martes a la ex república soviética de Kazajstán para unirse a los líderes religiosos de todo el mundo en oración por la paz.
“Vengo a hacerme eco del ruego de todos aquellos que claman por la paz, que es el camino esencial para el desarrollo de nuestro mundo globalizado”, dijo el Sumo Pontífice, quien llegó para reunirse con el presidente Kassym-Jomart Tokayev, como parte de una visita oficial y de estado de su viaje de tres días. Francisco articipará el miércoles y jueves en una reunión interreligiosa trienal patrocinada por el gobierno, que reúne a más de 100 delegaciones de musulmanes, cristianos, judíos, budistas, sintoístas y otros grupos religiosos de 50 países.
*Con reporte de The Associated Press.
#Ucrania y #Rusia han expresado interés en una propuesta presentada por el organismo de control nuclear de la… https://t.co/dp8lvVL23E
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.9.2022
Ucrania dice que hizo retroceder a las fuerzas rusas y recuperó territorio
Ucrania afirmó el lunes que había recuperado varias aldeas más en la parte nororiental del país, empujando a algunas fuerzas rusas a la frontera entre las dos naciones.
Después de meses de ganancias y pérdidas territoriales incrementales por parte de las fuerzas de Kiev y Moscú, los líderes ucranianos se regocijaron con el avance repentino desde principios de septiembre en la región de Kharkiv.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo en su discurso nocturno a la nación el lunes que las fuerzas ucranianas habían recuperado más de 6.000 kilómetros cuadrados de territorio desde que comenzó la ofensiva este mes.
“El movimiento de nuestras tropas continúa”, dijo.
Ucrania recupera más territorio; toma prisioneros de guerra
Las fuerzas ucranianas recuperaron el lunes una amplia franja de territorio que se encontraba bajo control ruso, llegando hasta la frontera noreste del país en algunos lugares, y aseguró haber capturado a muchos soldados rusos como parte de un avance relámpago que obligó a Moscú a ordenar una veloz retirada.
Un portavoz de los servicios de inteligencia militar de Ucrania dijo que había soldados rusos rindiéndose en masa al “entender su desalentadora situación”. Un asesor de la presidencia ucraniana dijo que habían tomado tantos prisioneros de guerra que ya casi no tenían espacio disponible para darles cabida.
Mientras banderas ucranianas ondeaban sobre los territorios recién recuperados, las fuerzas armadas de Ucrania señalaron que sus soldados habían liberado más de 20 asentamientos en cuestión de 24 horas. En los últimos días, el ejército de Kiev ha recuperado un territorio que es al menos dos veces el tamaño de la zona metropolitana de Londres, según el Ministerio de Defensa del Reino Unido.
AP
La OIEA reporta avances de seguridad nuclear en Ucrania
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reportó el lunes sobre pasos importantes para la seguridad nuclear en la planta Zaporiyia, que permanece ocupada por las fuerzas rusas desde marzo pasado y contó con una visita de expertos hace pocos días.
El jefe de la entidad de supervisión de la ONU, Rafael Mariano Grossi, informó en un comunicado que ha sido restaurada “una segunda línea eléctrica de respaldo a la planta”, y también dijo que una unidad del reactor que fue cerrada el domingo “ha entrado en un estado de apagado en frío”, lo que resulta en que requerirá menos energía para enfriarse.
López Obrador propone comité de mediación para la guerra de Ucrania
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el lunes que su discurso ante la nación del 16 de septiembre versará la propuesta de creación de un comité de mediación para el conflicto producido por la invasión rusa de Ucrania y en el que estarían involucrados el papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi y el secretario general de la ONU, António Guterres.
“Que se consiga, con la participación de todos, una tregua de, cuando menos, cinco años sin ejercicios bélicos, sin prácticas nucleares, de misiles, sin intervenciones, sin participar en conflictos internos; cinco años de paz para que los gobiernos se ocupen por entero de atender los grandes y graves problemas de los pueblos del mundo”, anunció López en su sesión informativa diaria ante la prensa.
Funcionarios ucranianos acusaron a Rusia de atacar el sistema de energía de Ucrania y otra infraestructura civil de… https://t.co/Cp4s9DcSFz
— Voz de América (@VozdeAmerica) 12.9.2022
Ucrania mantiene impulso, afirma que llegó a la frontera con Rusia
Ucrania mantuvo el impulso de la contraofensiva en su guerra contra Rusia hasta el lunes, diciendo que liberó una aldea tras otra y afirmando que en una región empujó a los invasores hasta la frontera.
“En algunas áreas del frente, nuestros defensores llegaron a la frontera estatal con la Federación Rusa”, dijo el gobernador regional de la región nororiental de Kharkiv, Oleh Syniehubov. Las tropas rusas cruzaron la frontera en la región el 24 de febrero, el primer día de la invasión.
Como a lo largo de la guerra, tales afirmaciones militares fueron difíciles de verificar de forma independiente.
Después de los ataques del domingo por parte de Rusia a las centrales eléctricas y otras infraestructuras que cortaron la electricidad en muchos lugares de Ucrania, las autoridades de Kiev también dijeron que los suministros de energía eléctrica y agua se han restablecido en un 80 por ciento en la región de Kharkiv.
The Associated Press