Bandera ucraniana izada en ciudad recuperada tras retirada rusa
Con la mano puesta en el corazón, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, vio izarse la bandera de su país el miércoles sobre la ciudad recuperada de Izium, haciendo una rara incursión fuera de la capital que destaca la vergonzosa retirada de Moscú de una contraofensiva ucraniana.
Las fuerzas rusas abandonaron la ciudad con cicatrices de guerra la semana pasada cuando los soldados de Kyiv presionaron un avance impresionante que ha recuperado grandes franjas de territorio en la región nororiental de Kharkiv en Ucrania.
Mientras Zelenskyy observaba y cantaba el himno nacional, la bandera ucraniana se izó frente al ayuntamiento incendiado. Después de casi seis meses bajo la ocupación rusa, Izium quedó en gran parte devastada, con edificios de apartamentos ennegrecidos por el fuego y perforados por ataques de artillería.
Un enorme agujero y montones de escombros estaban donde un edificio se había derrumbado.
“La vista es muy impactante, pero no para mí”, dijo Zelenskyy a los periodistas, “porque comenzamos a ver las mismas imágenes de Bucha, de los primeros territorios desocupados… los mismos edificios destruidos, personas asesinadas”.
Ucrania acoge con satisfacción el informe sobre las garantías internacionales rechazado por Moscú
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y su Gobierno están estudiando las propuestas elaboradas por altos cargos y el antiguo jefe de la OTAN, que prevén que los países occidentales proporcionen futuras garantías de seguridad a Kiev.
Rusia ya ha condenado el proyecto de documento, que también subraya la continua "aspiración de Ucrania a entrar en la OTAN y beneficiarse de sus acuerdos de defensa mutua".
Moscú considera la expansión de la OTAN hacia el este como una amenaza directa a su propia seguridad y ha citado la perspectiva de que Ucrania estreche sus lazos con la alianza como una de las principales razones de su invasión el 24 de febrero.
Reuters
Kremlin: las ambiciones de Ucrania en la OTAN siguen siendo una amenaza para Rusia
as actuales ambiciones de Ucrania de unirse a la alianza militar occidental de la OTAN suponen una amenaza para la seguridad de Rusia, dijo el miércoles el Kremlin, que subrayó la necesidad de lo que denomina como una "operación militar especial" en el país vecino.
Moscú respondió así a la publicación el martes de un proyecto de garantías de seguridad por parte de la oficina del presidente Volodymyr Zelensyy, en el que se exponía la "aspiración de Ucrania de ingresar en la OTAN y beneficiarse de sus acuerdos de defensa mutua".
En una conferencia telefónica con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la idea de que Ucrania se uniera a la OTAN era "la principal amenaza" para Rusia, lo que "subraya la relevancia y la necesidad urgente de garantizar nuestra seguridad y nuestros intereses nacionales".
Reuters
Guterres y Putin abordan la posibilidad de prorrogar el acuerdo para la exportación de grano
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo haber hablado el miércoles con el presidente ruso, Vladimir Putin, con quien departió sobre la situación en Ucrania, específicamente respecto a la posibilidad de expandir el actual acuerdo que permite la exportación de grano ucraniano.
“La última vez que hablé con el presidente Putin fue esta mañana”, anunció en rueda de prensa. “Tuvimos la ocasión de abordar el acuerdo sobre grano del mar Negro y su prórroga y posible ampliación”.
A pesar del conflicto armado, Moscú y Kiev alcanzaron un acuerdo el pasado mes de julio, con la mediación de las Naciones Unidas y Turquía, que posibilita la exportación de grano procedente de Ucrania a través del mar Negro, con el objetivo de impedir que la guerra provoque hambrunas en buena parte del mundo.
El presidente de Ucrania visitó el miércoles la recién liberada ciudad de #Izium, donde saludó a soldados y les agr… https://t.co/j5JZOqR7Sy
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.9.2022
Tropas ucranianas mantienen presión sobre fuerzas rusas que huyen
Las tropas ucranianas aumentaron la presión sobre las fuerzas rusas en retirada el martes, presionando más profundamente en el territorio ocupado y enviando más tropas del Kremlin a huir antes de la contraofensiva que ha infligido un golpe sorprendente al prestigio militar de Moscú.
Mientras continuaba el avance, los servicios de la guardia fronteriza de Ucrania dijeron que el ejército tomó el control de Vovchansk, una ciudad a solo 3 kilómetros (2 millas) de Rusia que se apoderó el primer día de la guerra. Rusia ha reconocido que recientemente retiró tropas de áreas en la región nororiental de Kharkiv.
Las tropas rusas también se estaban retirando de Melitopol, la segunda ciudad más grande de la región de Zaporizhzhia, en el sur de Ucrania, dijo el alcalde preocupado por la ocupación de la ciudad. Su afirmación no pudo ser verificada de inmediato.
Un consejo ruso se enfrenta a la disolución tras haber pedido la destitución de Putin
Un grupo de políticos locales de San Petersburgo que pidieron la destitución del presidente Vladimir Putin por la guerra de Ucrania enfrenta una probable disolución de su consejo de distrito, tras la decisión de un juez el martes, dijo uno de los diputados.
Nikita Yuferev dijo que el juez decidió que una serie de reuniones pasadas del consejo habían sido inválidas, allanando el camino para que sea disuelto por el gobernador regional.
Otro miembro del consejo, Dmitry Palyuga, dijo que el mismo tribunal le impuso una multa de 47.000 rublos (unos 780 dólares) por "desacreditar" a las autoridades al pedir la destitución de Putin. No fue posible contactar por teléfono con funcionarios del tribunal.
Reuters
Ucrania: 150.000 liberados del control ruso en la ofensiva del noreste
- Por Iacopo Luzi
Ucrania aumenta la presión sobre soldados rusos en retirada
Los soldados ucranianos aumentaron la presión el martes sobre las fuerzas rusas en retirada, intensificando una contraofensiva que ha producido importantes ganancias y un golpe impresionante al prestigio militar de Moscú.
A medida que el avance continuaba, los servicios de la guardia fronteriza ucraniana dijeron que el ejército tomó el control de Vovchansk, una ciudad a sólo 3 kilómetros de Rusia tomada en el primer día de la guerra. Rusia reconoció que en los últimos días ha retirado las tropas de las zonas de la región nororiental de Járkov.
Todavía no estaba claro si el ataque ucraniano, que se desarrolló después de meses de poco movimiento discernible, podría señalar un punto de inflexión en la guerra de casi siete meses.
AP
La OIEA informa sobre el respaldo eléctrico a planta nuclear en Ucrania
Tres líneas eléctricas de respaldo ha sido el resultado del trabajo de reparación en la en las cercanías de la central nuclear Zaporiyia, Ucrania, informó el martes el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas.
En un comunicado la OIEA celebró como un avance la labor de los ingenieros ucranianos, quienes laboran en la planta bajo ocupación rusa desde marzo pasado, pero insistió en que la situación de seguridad “en medio de una zona de guerra, sigue siendo precaria”.
Ucrania denuncia hallazgo de dron iraní en su territorio
El ejército de Ucrania aseguró el martes que se encontró con “un dron suicida” suministrado por Irán y que es utilizado por Rusia en el campo de batalla, lo que –a su parecer- muestra la profundización de los lazos entre Moscú y Teherán mientras el acuerdo nuclear de la República Islámica con las potencias mundiales pende de un hilo.
Un funcionario militar y el sitio web de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas del ejército ucraniano a dijeron que las tropas ucranianas encontraron el dron cerca de Kupiansk en medio de la ofensiva de Kiev que atravesó las líneas rusas alrededor de Kharkiv en el frente oriental. Si bien Irán inicialmente lo negó, el jefe de su Guardia Revolucionaria paramilitar se ha jactado en los últimos días de armar a las principales potencias del mundo.