Rusia agrega a 100 canadienses a lista de personas vetadas
Rusia anunció el lunes que ha agregado a 100 canadienses a la lista de personas a las que les prohibirá ingresar al país en respuesta a las sanciones que le impuso Canadá.
Un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia señaló que la escritora Margaret Atwood, el actor Jim Carrey y Amy Knight, una destacada historiadora de la KGB, estaban en la lista.
El Ministerio dijo que ellos y los otros 97, muchos de los cuales están vinculados con organizaciones étnicas ucranianas, no podrán ingresar a Rusia debido a su participación en la “formación de una dirección (de Canadá) agresivamente antirrusa”.
AP
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, realizó el lunes una visita triunfal a Jersón y aseguró que la retira… https://t.co/IsyHOklGzg
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.11.2022
Banda ucraniana en los MTV European Music Awards
Los MTV European Music Awards se celebraron el domingo en Düsseldorf, Alemania. La banda ucraniana Kalush Orchestra, tras su victoria en Eurovisión en mayo, ofreció una de las actuaciones más poderosas y conmovedoras de la noche, tiñendo el auditorio de azul y amarillo en apoyo a Ucrania.
Hablando en la alfombra roja, el líder Oleg Psyuk dijo a The Associated Press que con su nueva fama podrían apoyar y difundir la conciencia sobre la difícil situación del pueblo ucraniano.
“Es importante para nosotros ser una voz de Ucrania, tener la oportunidad de estar en todo el mundo, actuar y hablar sobre Ucrania, hablar sobre la guerra, hablar sobre nuestra cultura, cultura que lucha contra la guerra”, dijo Psyuk.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, visitó el lunes la recién liberada ciudad sureña de Jersón, donde po… https://t.co/drbAFm7ymu
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.11.2022
Ucrania acusa a Rusia de “atrocidades” en Jersón
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, acusó a las fuerzas rusas de cometer “las mismas atrocidades que en otras regiones del país” antes de verse obligadas a abandonar la estratégica ciudad sureña de Jersón y sus alrededores.
“Los investigadores ya han documentado más de 400 crímenes de guerra, y se han encontrado cuerpos tanto de civiles como de personal militar”, dijo Zelenskyy en su video de la noche del domingo, sin entrar en detalles.
“En la región de Jersón, el ejército ruso dejó atrás las mismas atrocidades que en otras regiones de nuestro país”, afirmó. “Encontraremos y llevaremos ante la justicia a todos los asesinos. Sin duda”.
Zelenkskyy: combates en Donetsk siguen intensos
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo este domingo que los combates en la región de Donetsk, en el este del país, continúan siendo tan intensos como en los días anteriores sin que hayan disminuido los ataques de Rusia.
“El nivel de los ataque de Rusia no se ha reducido y el nivel de nuestra resiliencia y coraje continúa en su máximo”, explicó Zelenskyy en su mensaje de video diario. “No les permitiremos atravesar nuestras defensas”.
Reuters
La retirada rusa supone un importante revés para el Kremlin unas seis semanas después de que Moscú se anexionara cu… https://t.co/oatlQvaQhP
— Voz de América (@VozdeAmerica) 12.11.2022
Soldados ucranianos entran en Jersón
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo el viernes que unidades militares especiales de Ucrania entraron en la ciudad de Jersón, una capital regional que las fuerzas rusas capturaron en las primeras etapas de la guerra.
En un discurso por video horas después de que Rusia dijo que había terminado de retirar sus fuerzas de la ciudad, Zelenskyy informó que “nuestros defensores se acercan a la ciudad. Entraremos luego. Pero las unidades especiales ya están en la ciudad”.
Rusia renunció a sus últimas posiciones en la ciudad, una de las primeras en ser capturadas en la invasión que comenzó el 24 de febrero. La retirada podría servir de trampolín para nuevos avances en territorio ocupado.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que sus soldados terminaron de retirarse de la orilla occidental del río que divide la región ucraniana de Jersón a las 5 de la mañana. La zona que dejaron incluía la ciudad de Jersón, la única capital provincial que Rusia había capturado durante su invasión.
AP
Los ataques rusos en la generación y transmisión de energía tienen un efecto desproporcionado sobre los civiles en… https://t.co/lIZ2bAl3sU
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.11.2022
Rusia afirma que todas sus tropas se retiraron de ciudad en el sur de Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso dijo el viernes que terminó de retirar sus tropas de la orilla occidental del río Dniéper en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, una retirada que marca otro revés humillante para Moscú en su guerra en Ucrania.
En un comunicado difundido por las agencias de noticias estatales de Rusia, el ministerio dijo que la retirada se completó a las 5 a.m. del viernes y que no quedó ni una sola unidad de equipo militar.
Las áreas de las que partieron los militares rusos incluyeron la ciudad de Kherson, la única capital regional que Moscú tomó durante su invasión de Ucrania de 8 meses y medio.
El Kremlin se mantuvo desafiante el viernes, insistiendo en que la retirada de ninguna manera representó una vergüenza para el presidente ruso, Vladimir Putin. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que Moscú sigue viendo la región de Jersón como parte de Rusia.
Agregó que el Kremlin no se arrepiente de haber realizado festividades hace poco más de un mes para celebrar la anexión ilegal de Kherson y otras tres regiones ucranianas.
EEUU envía misiles HAWK a modo de complemento de la ayuda española
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una nueva partida de ayuda militar para Ucrania, valorada en unos 400 millones de dólares, que irá principalmente destinada a reforzar la capacidad de la defensa aérea ucraniana.
Entre los recursos que Washigton tiene previsto enviar, destacan los misiles para sistemas de defensa antiaérea HAWK, así como misiles Stringer y cuatro sistemas de defensa aérea Avenger. Precisamente este jueves el Gobierno de España anunció el envió a Kiev de dos sistemas HAWK.
“Los misiles HAWK (…) complementarán el reciente compromiso por parte de España para el envío de lanzaderas HAWK para ayudar a Ucrania a hacer frente a la amenaza que enfrenta”, señaló la vocera del Pentágono Sabrina Singh, citada en un comunicado.