EEUU y la OTAN investigan informes de ataque mortal con misiles rusos en Polonia
- Por Carla Babb
Estados Unidos y sus aliados occidentales dicen que no pueden confirmar, pero están investigando los informes del martes de que misiles rusos perdidos provocaron una explosión que mató a dos personas en Polonia, país miembro de la OTAN.
Varsovia sí ha confirmado la procedencia rusa de los proyectiles. Mientras, el Ministerio de Defensa de Rusia niega cualquier conexión con el incidente.
“Somos conscientes de los informes de prensa que alegan que dos misiles rusos han impactado en un lugar dentro de Polonia en la frontera con Ucrania. Puedo decirles que no tenemos ninguna información en este momento para corroborar esos informes y estamos investigando esto más a fondo", dijo a los periodistas el secretario de prensa del Pentágono, General de Brigada Pat Ryder.
Lea la noticia completa aquí.
"En momentos en que el mundo habla de desescalar, #Rusia continúa con su escalada", señala el presidente @JoeBiden… https://t.co/UXcLW5lyeD
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.11.2022
Polonia dice que misil ruso cayó en su territorio y mató a dos personas
Polonia informó que un misil de fabricación rusa cayó en el este del país y causó la muerte de dos personas, en un desarrollo que representaría la primera vez en el conflicto con Ucrania que las armas rusas impactan a una nación de la OTAN.
El gobierno polaco señaló en un comunicado que el ministro del Exterior, Zbigniew Rau, llamó al embajador ruso y “exigió explicaciones detalladas de inmediato”.
El portavoz del gobierno polaco Piotr Mueller dijo que se ordenó que algunas unidades militares estuvieran en alerta en lo que las autoridades obtenían más detalles.
Lea la noticia completa aquí.
El Artículo 5 de la OTAN @NATO articula la aplicación de la fuerza militar en caso de agresión a un Estado miembro… https://t.co/yI2kVBv4B3
— Voz de América (@VozdeAmerica) 16.11.2022
Los presidentes Biden y Duda reafirman su compromiso tras explosión en suelo polaco
Estados Unidos ofreció el martes su apoyo a Polonia para la investigación en curso sobre la explosión en ese país europeo que causó la muerte de dos ciudadanos y que medios de comunicación, citando fuentes de inteligencia han achacado al lanzamiento de un misil ruso.
“El presidente Biden ofreció todo el apoyo y la asistencia de Estados Unidos para la investigación en Polonia”, informó la Casa Blanca en una lectura de la llamada y agregó que el mandatario estadounidense le reafirmó “el compromiso férreo” de Washington con la OTAN.
Según trascendió, ambos mandatarios se comprometieron a “permanecer en estrecho contacto para determinar los próximos pasos apropiados a medida que avanza la investigación”.
Los presidentes de Polonia y Ucrania conversan tras explosión cerca de la frontera
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, informó el martes que mantuvo una conversación con su par de Polonia, Andrzej Duda, a raíz de los sucesos en que murieron dos ciudadanos de este último país tras una explosión cerca de la frontera.
Zelenskyy dijo en un tuit que le manifestó a Duda sus “condolencias por la muerte de ciudadanos polacos a causa del terrorismo con misiles rusos”.
El presidente Ucrania explicó que a intercambiaron “información disponible” a fin de esclarecer los hechos. "Toda Europa y el mundo deben estar totalmente protegidos de la Rusia terrorista”, recalcó el mandatario ucraniano en momentos en que Estados Unidos, como principal aliado de la OTAN, sigue sin confirmar que se tratara de un ataque de Moscú.
Presidente de la FIFA pide tregua temporal entre Rusia y Ucrania durante el Mundial de Qatar
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino pidió el martes, ante los líderes del G20, que Rusia y Ucrania consideren declarar un alto el fuego mientras se desarrolla el Mundial de Fútbol de Qatar, que se jugará entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre.
”Mi pedido a todos ustedes es pensar en un cese del fuego temporal durante un mes, la duración de la Copa del Mundo, o al menos la realización de algunos corredores humanitarios o algo que pueda ayudar a retomar el diálogo como primer paso hacia la paz”, dijo Infantino, durante un discurso en la cumbre de líderes del G20 en la isla indonesia de Bali.
”No somos tan ingenuos como para creer que el fútbol puede resolver los problemas del mundo”, agregó el jefe de la FIFA, pero enfatizó que ”el hecho de que el fútbol une al mundo puede ser el detonador de un gesto positivo”.
Dos muertos en explosiones en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania